Mostrando entradas con la etiqueta Educación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Educación. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de agosto de 2025

Jornada Nacional de Fisioterapia en Educación: Dónde estamos y dónde queremos ir

La Jornada Nacional de Fisioterapia en Educación: Dónde estamos y dónde queremos ir, organizada por el Consejo General de Fisioterapeutas y el Colegio de Fisioterapeutas de Andalucía, tendrá lugar el próximo 27 de septiembre.

Fuente y más información


miércoles, 19 de febrero de 2025

IV Jornadas Online de Neurofisioterapia

La Sección de Estudio de Neurofisioterapia de la SEN realizará sus Jornadas Online que versarán sobre la educación sanitaria en el paciente neurológico. Tendrán lugar el sábado 8 de marzo de 2025.
 
 

jueves, 11 de enero de 2024

eBook gratuito: Recursos educativos para el acompañamiento en aulas hospitalarias

Título:
Recursos educativos para el acompañamiento en aulas hospitalarias
Autores: Ana María López Medialdea
Editor: Universidad de Extremadura
Año: 2022
Descripción: 96 p. 
ISBN: 978-84-9127-127-7
 
"Esta publicación es el resultado del trabajo de investigación e innovación en la metodología docente llevada a cabo por un grupo interdisciplinar de profesorado de la Universidad de Extremadura. Se trata de un manual de recursos didácticos elaborado en el seno del proyecto de innovación "Nos formamos Contigo a través del Aprendizaje-Servicio" y desarrollado en el marco de la convocatoria de ayudas a proyectos de innovación docente de la Universidad de Extremadura, convocado por el Servicio de la Orientación y Formación Docente de la UEX para el curso 2020-2021. Para su realización se ha contado con la participación de los miembros del "Grupo de innovación docente para la formación y orientación del alumnado universitario" (ForGID), y la inestimable colaboración de la Asociación de Donantes de Médula Ósea (ADMO), así como la del alumnado de la Facultad de Educación y Psicología de la UEX. El punto de partida epistemológico y metodológico ha sido la propuesta social y educativa del Aprendizaje-servicio (ApS), cuyo enfoque de un aprendizaje inclusivo y transformador hace hincapié en las necesidades reales del contexto para mejorarlo a partir de los procesos educativos. Como todo proyecto de ApS, el primer paso fue la localización de una necesidad comunitaria por parte del alumnado universitario, para después establecer los cauces que combinaran los procesos de aprendizaje con el servicio a la comunidad y las experiencias sociales transformadoras. Aunque la necesidad vino propuesta directamente por la asociación antes mencionada, hemos seguido en el desarrollo del trabajo las etapas y fases identificadas como modelo en el ApS (Andújar, 2020): detectar necesidad, determinar entidad participante, establecer objetivos, analizar el grupo, diseñar el proyecto, adquirir conocimientos, actitudes y valores y evaluar los aprendizajes alcanzados. El objetivo de este manual de recursos didácticos es el de acompañar y explicar una serie de actividades elaboradas por el alumnado de la UEX y proyectadas para acompañar a los niños/as ingresados o en tratamiento en la planta de Oncología del Hospital Materno Infantil de la ciudad de Badajoz."
 

lunes, 4 de septiembre de 2023

XVII Conferencia Iberoamericana de Educación en Enfermería

Del 23 al 27 de octubre de 2023 se desarrollará de forma presencial en la Facultad de Ciencias de la Salud de Granada (España) la XVII Conferencia Iberoamericana de Educación en Enfermería, organizada por la Asociación Internacional de Escuelas y Facultades de Enfermería (ALADEFE) y la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Granada, bajo el lema: "Investigación en Educación en Enfermería: construyendo un contexto iberoamericano para el cuidado de las personas".

Fuente y más información


 

viernes, 26 de mayo de 2023

viernes, 11 de noviembre de 2022

sábado, 6 de noviembre de 2021

Foro nacional “Diálogo sobre el Futuro de la Educación”

Los días 8 y 9 de noviembre la Universidad de Salamanca acogerá el foro nacional “Diálogo sobre el Futuro de la Educación”. Se desarrollará en el auditorio de la Hospedería Fonseca y estará abierto a todos los miembros de la comunidad universitaria que quieran participar de forma presencial.

El objetivo del Diálogo es enriquecer el debate público y ofrecer a la ciudadanía la posibilidad de participar directamente en la conversación sobre el país que podemos y queremos ser en el mundo pos-COVID. Las ideas que los ponentes y los ciudadanos presenten durante las sesiones serán incorporadas a la Estrategia Nacional de Largo Plazo que prepara la Oficina Nacional de Prospectiva y Estrategia del Gobierno como parte del proyecto España 2050 y a la Conferencia sobre el Futuro de Europa que han puesto en marcha la Comisión y el Parlamento europeos.

Inscríbete en este enlace y acude a la Hospedería Fonseca. 

https://www.espana2050.com/educacion

Acceso hasta completar aforo. Se dará prioridad a las personas inscritas.