Mostrando entradas con la etiqueta Bioquímica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bioquímica. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de junio de 2025

📚 Novedad en la biblioteca: Bioquímica (Lippincott Illustrated Reviews). 8ª edición

Título:
Bioquímica (Lippincott Illustrated Reviews)
Autores: A. Abali
Editor: Wolters Kluwer
Año: 2021
Descripción: 672 p. 
ISBN: 9788418563614
 
"Al igual que en ediciones anteriores, la octava edición mantiene la organización característica de la colección LIR en formato de esquema con ilustraciones ubicadas en la columna izquierda una gran cantidad de herramientas pedagógicas que facilitan el estudio y fortalecen la retención y la comprensión de conceptos. La actualización y revisión completa de esta edición enfatizan su aplicación clínica e integra nuevos ejercicios, preguntas y recursos digitales complementarios."
 

lunes, 1 de abril de 2024

📚 Novedad en la biblioteca: Manual de bioquímica para enfermería. 2ª edición

Título:
Manual de bioquímica para enfermería
Autores: José Ignacio Monreal Marquiegui
Editor: Ediciones Universidad de Navarra
Año: 2022
Descripción: 422 p. 
ISBN: 978-84-313-3634-9

"La Bioquímica aporta a la formación en Enfermería las claves del metabolismo en condiciones de salud y de enfermedad. Para el profesional de Enfermería, las fuentes energéticas, la transformación metabólica y los recursos anabólicos explican parte de las condiciones que atraviesa la persona enferma, y dan soporte a los procedimientos de atención que pueda requerir. Este Manual se centra en la base estructural y grupos funcionales de las biomoléculas, en su participación en el metabolismo energético y en las implicaciones que tienen en el curso de la enfermedad. Con apoyo de imágenes y esquemas, se ofrecen temas de teoría y seminarios para que el alumno se adentre ordenadamente, desde la Bioquímica General, en el estudio y primera interpretación de amplias áreas de patología metabólica."  
 
 

 

jueves, 12 de mayo de 2022

Ciclo de conferencias ` Humanidad y futuro: ¿Personas o biomáquinas? ´

Comienza el ciclo de conferencias de la Cátedra Domingo Soto “Humanidad y futuro: ¿Personas o biomáquinas? “, que consta de tres jornadas en las que se impartirán diversas charlas.

Día 12

José María Medina Jiménez (Instituto de Neurociencias de Castilla y León (INCYL) Fundación Ramón Areces): “Desde la bioquímica: cerebro, computadores e inteligencia artificial: Una competencia muy artificial”.

Juan Manuel Corchado (Universidad de Salamanca): “005: el ser humano en el centro de la cadena productiva”.

Presenta: Marina Gordaliza Escobar.

Día 19

Fermín Sánchez-Guijo Martín (Universidad de Salamanca): “Medicina Regenerativa: ¿realidad, ficción o ambas cosas?”

Francisco Javier Herrero Hernández (Universidad de Salamanca y Universidad Pontificia de Salamanca). “El futuro de la condición humana: Desafíos antropológicos y éticos de los posthumanismos y transhumanismos”.

Presenta: Dra. Lourdes Ruano Espina.

Día 20

Miguel Ángel Malo Ocaña (Universidad de Salamanca): “Empresas, empleos y futuro en la era digital”.

Dr. José Ramón Alonso Peña (Universidad de Salamanca): “Cerebro 2.0. Cómo la neurociencia nos hace replantearnos el futuro del ser humano”.

Presenta: Dr. Antonio Heredia Soriano.

Por último, cerrará el ciclo el vicerrector de Relaciones Internacionales, Efrem Yildiz.

Fuente y más información

 

miércoles, 6 de octubre de 2021

📚 Novedad en la biblioteca: Bioquímica: conceptos esenciales. 3ª edición

Título:
Bioquímica: conceptos esenciales
Autores: Elena Feduchi Canosa
Editor: Editorial Médica Panamericana
Año: 2021
Descripción: 478 p. 
ISBN: 9788491106807

"Es una obra concebida para ser abordada desde distintas perspectivas del aprendizaje de la bioquímica: desde las ciencias de la salud, en el caso de un estudiante de medicina, veterinaria o enfermería, o desde las ciencias experimentales, como es el caso de la biología y la farmacia, hasta aspectos más aplicados, como en la nutrición humana y algunas ingenierías.

Bioquímica. Conceptos esenciales, 3ª edición es el resultado del trabajo de cada día en las aulas, permitirá a los alumnos preparar de forma eficaz la materia y facilita a los docentes su tarea a la hora de exponer y evaluar una materia tan compleja como la bioquímica." Fuente y más información

viernes, 6 de agosto de 2021

📚 Novedad en la biblioteca: Lippincott’s illustrated reviews : Bioquímica. 7ª edición

Título:
 Lippincott’s illustrated reviews : Bioquímica. 7ª edición
Autor: Denise R. Ferrier
Editor: Wolters Kluwer
Año: 2018
Descripción: 576 p.
ISBN: 978-84-16781-80-5

Indice

UNIDAD I: Estructura y función de las proteínas
Capítulo 1: Aminoácidos
Capítulo 2: Estructura de las proteínas
Capítulo 3: Proteínas globulares
Capítulo 4: Proteínas fibrosas
Capítulo 5: Enzimas
Capítulo exclusivo para la edición en español: Biomecánica del agua
 
UNIDAD II: Bioenergética y metabolismo de los hidratos de carbono
Capítulo 6: Bioenergética y fosforilación oxidativa
Capítulo 7: Introducción a los hidratos de carbono
Capítulo 8: Introducción al metabolismo y glucólisis
Capítulo 9: Ciclo de los ácidos tricarboxílicos y complejo piruvato deshidrogenasa
Capítulo 10: Gluconeogénesis
Capítulo 11: Metabolismo del glucógeno
Capítulo 12: Metabolismo de monosacáridos y disacáridos
Capítulo 13: Vía de las pentosas fosfato y dinucleótido fosfato de nicotinamida y adenina
Capítulo 14: G Glucosaminoglucanos, proteoglucanos y glucoproteínas
 
UNIDAD III: Metabolismo de los lípidos
Capítulo 15: Metabolismo de los lípidos de la dieta
Capítulo 16: Metabolismo de ácidos grasos, cuerpos cetónicos y triacilgliceroles
Capítulo 17: Metabolismo de los fosfolípidos, los glucoesfingolípidos y los eicosanoides
Capítulo 18: Metabolismo del colesterol, las lipoproteínas y los esteroides
 
UNIDAD IV: Metabolismo del nitrógeno
Capítulo 19: Aminoácidos: eliminación del nitrógeno
Capítulo 20: Degradación y síntesis de aminoácidos
Capítulo 21: Conversión de los aminoácidos en productos especializados
Capítulo 22: Metabolismo de los nucleótidos
 
UNIDAD V: Integración del metabolismo
Capítulo 23: Efectos metabólicos de la insulina y el glucagón
Capítulo 24: El ciclo alimentación/ayuno
Capítulo 25: Diabetes mellitus
Capítulo 26: Obesidad
 
UNIDAD VI: Nutrición médica
Capítulo 27: Nutrición: generalidades y macronutrientes
Capítulo 28: Micronutrientes: vitaminas
Capítulo 29: Micronutrientes: minerales
 
UNIDAD VII: Almacenamiento y expresión de la información genética
Capítulo 30: Estructura, replicación y reparación del ADN
Capítulo 31: Estructura, síntesis y procesamiento del ARN
Capítulo 32: Síntesis de proteínas
Capítulo 33: Regulación de la expresión génica
Capítulo 34: Biotecnología y enfermedad humana
Capítulo 35: Coagulación sanguínea
Apéndice: Casos clínicos