sábado, 27 de enero de 2024
Informe "Pacientes oncológicos ante la pandemia: reajustes en el abordaje, lecciones aprendidas y retos a corto-medio plazo"
miércoles, 20 de diciembre de 2023
Guía clínica de fisioterapia para el manejo de la covid persistente
Guía clínica de fisioterapia para el manejo de la covid persistente, elaborada por el Colegi de Fisioterapeutes de Catalunya.
miércoles, 12 de julio de 2023
eBook gratuito: Tecnologías digitales disruptivas aplicadas a la gestión de la pandemia por COVID-19
martes, 13 de junio de 2023
📚 Novedad en la biblioteca: Cuidados intensivos de enfermería en pacientes con COVID-19
"Con la amplia reasignación de personal que se ha producido durante la pandemia de COVID-19, esta obra constituye un práctico recurso para todos aquellos profesionales sanitarios que se enfrentan por primera vez al contexto de los cuidados agudos e intensivos.
Escrita por y para enfermeras, ayudará a los lectores a dominar la evaluación de los pacientes, la ventilación no invasiva, el uso de la oxigenoterapia de alto flujo y los cuidados renales. Además, permite aprender sobre los aspectos más complejos de la reanimación, el liderazgo y la respuesta ante una emergencia de salud pública, así como sobre la protección individual eficaz y las prácticas de higiene.
Cuidados intensivos de enfermería en pacientes con COVID-19 ha sido escrita por expertos con experiencia clínica de primera línea durante la pandemia, por lo que será también de utilidad para aquellos que deban afrontar futuras olas de COVID-19 o brotes de otras enfermedades infecciosas."
sábado, 11 de febrero de 2023
📚 Novedad en la biblioteca: Fisiopatología de la COVID-19 en diferentes órganos y sistemas
"Esta obra muestra en un solo volumen, de forma práctica y sencilla, cómo la infección por el SARS-CoV-2 afecta a numerosos órganos y sistemas, pudiendo dar lugar a una enfermedad grave, en muchos casos de naturaleza sistémica.
La obra está esctructurada en trece capítulos. Inicialmente se describen los mecanismos infectivos del virus y la respuesta inmune a la infección por el SARS-CoV-2. Aborda la fisiopatología del virus en los sistemas respiratorio, cardiovascular, gastrointestinal, real, nervioso, cutáneo y muscular.
Posteriormente se detallan los mecanismos fisiopatológicos mediante los cuales se desarrolla el daño en el órgano diana, también en el paciente crítico. Los últimos capítulos abordan el seguimiento y la rehabilitación de los pacientes que han superado la enfermedad.
Especialmente
dirigida a los distintos profesionales sanitarios (médicos, enfermeras y
fisioterapeutas, entre otros), también será un recurso de enorme
interés para estudiantes de grados y posgrados sanitarios y de Ciencias
de la Salud, así como para científicos que trabajen en ámbitos
relacionados." Fuente y más información
martes, 31 de enero de 2023
📚 Novedad en la biblioteca: COVID-19. Virología, inmunología, clínica y aproximación diagnóstica y terapéutica
miércoles, 22 de junio de 2022
Manejando el estrés en tiempos de crisis para personal sanitario
"El ser humano experimenta una amplia gama de emociones. En una situación difícil, como la que estás viviendo, fácilmente habrás sentido una amalgama de emociones y pensamientos. Fíjate: por un lado, ocupas un rol de sanitario y cuidas, ayudas a gente; te enfrentas de diversas formas a la enfermedad cada día, tomas precauciones para no contagiarte y no contagiar, sufres cambios a la hora de hacer tu trabajo habitual. Peor aún, los medios para realizar tu trabajo seguramente no son los idóneos, además de que tratas con pacientes y compañeros que también tienen sus emociones y preocupaciones, etc. Por otro lado, además de sanitario eres ciudadano, vecino, amiga, familiar, quizás paciente. Es decir, ante todo, eres persona. Y como tal, te sobrevienen diferentes emociones y pensamientos con los que tienes que lidiar en tu día a día. Es absolutamente recomendable que recuerdes los cuidados que necesita quien cuida, que en este caso eres tú."
miércoles, 8 de junio de 2022
Recomendaciones conjuntas sobre el manejo del paciente con osteoporosis y/o fracturas por fragilidad durante y después de la pandemia por COVID-19 de la SEIOMM, SEFRAOS, SER, SEMI, SEGG, SEMG, SEMERGEN y SEEN
Recomendaciones conjuntas sobre el manejo del paciente con osteoporosis y/o fracturas por fragilidad durante y después de la pandemia por COVID-19 de la SEIOMM, SEFRAOS, SER, SEMI, SEGG, SEMG, SEMERGEN y SEEN.
"A partir de las recomendaciones conjuntas de la American Society for Bone and Mineral Research (ASBMR), American Association of Clinical Endocrinologists (AACE), European Calcified Tissue Society (ECTS) and National Osteoporosis Foundation (NOF), un grupo multidisciplinar de expertos de SEIOMM, junto con los de otras sociedades científicas (SEFRAOS, SER, SEMI, SEGG, SEMG, SEMERGEN y SEEN), ha elaborado este documento con el objetivo de establecer una serie de recomendaciones en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de los pacientes con osteoporosis y/o fractura por fragilidad osteoporótica durante y después de la pandemia por COVID‐19 en España".
miércoles, 1 de diciembre de 2021
II Certamen Nacional de Relatos Cortos Dr. Guerrero Pabón
Se convoca el II Certamen Nacional de Relatos Cortos Dr. Guerrero Pabón, de narrativa corta, con la temática: “Experiencias vividas en una UCI en la época de pandemia por Covid19”.
Esta convocatoria está dirigida a:
- Personal sanitario y no sanitario de UCI de cualquier hospital español o extranjeros público o privado.
- Pacientes que hayan estado ingresados en una Unidad de cuidados intensivos de cualquier hospital español o extranjero, público o privado.
- Familiar/es de pacientes que hayan estado ingresados en una UCI de cualquier hospital español o extranjero, público o privado.
Podrá participar cualquier persona del ámbito sanitario, no sanitario, paciente o familiar que haya tenido alguna experiencia en UCI de cualquier hospital nacional o internacional que quiera contarla y escribirla. El plazo de presentación finaliza el próximo 31 de diciembre.
viernes, 29 de octubre de 2021
III Jornadas Nacionales de Fisioterapia en Salud Mental
La Asociación Española de Fisioterapeutas en Salud Mental (AEF-SM) celebra el día 20 de noviembre, sus jornadas nacionales en formato virtual. En esta ocasión, aunque las Jornadas incluirán otras sesiones de temática libre, el lema central será “La Fisioterapia en Salud Mental en tiempos de COVID-19 y COVID persistente”. Fuente y más información
jueves, 14 de octubre de 2021
V Congreso Nacional de la Sociedad Española de Formación Sanitaria Especializada
El V Congreso Nacional de la Sociedad Española de Formación Sanitaria Especializada, "Formación especializada en tiempos de COVID", tendrá lugar en formato virtual entre los días 11 y 13 de noviembre de 2021.
lunes, 13 de septiembre de 2021
1ª Jornada de Fisioterapia y Salud de la Mujer en época de pandemia
La 1ª Jornada de Fisioterapia y Salud de la Mujer en época de pandemia tendrá lugar el 18 de septiembre de 2021, organizada por los subgrupos de Fisioterapia en Salud de la Mujer y Fisioterapia Oncológica de la Asociación Española de Fisioterapeutas. Más información
martes, 7 de septiembre de 2021
Jornada "Long Covid" - Colegio Oficial de Fisioterapeutas del País Vasco
Desde el Colegio Oficial de Fisioterapeutas del País Vasco, organizan la Jornada "Long Covid" enmarcada dentro de los actos celebrados con motivo del Día Mundial de la Fisioterapia, cuyo tema este año es el Covid persistente y rehabilitación. Tendrá lugar el próximo 10 de septiembre. Más información
jueves, 26 de agosto de 2021
Webinar: Formación para la comunidad educativa – Actualización COVID19 en centros educativos
El 6 de septiembre de 2021, tendrá lugar el Webinar: Formación para la comunidad educativa – Actualización COVID19 en centros educativos.
Promovido por la Organización Colegial de Enfermería
lunes, 16 de agosto de 2021
Webinar: Fisioterapia en UCI en tiempos del COVID-19
viernes, 13 de agosto de 2021
Libro blanco de aerosoles: La transmisión del SARS-CoV-2 en aerosol y mecanismos de protección
Libro blanco de aerosoles, editado por el Instituto Español de Investigación Enfermera, dependiente del Consejo General de Enfermería, junto al Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), del Ministerio de Defensa. Fuente y acceso al documento
domingo, 25 de julio de 2021
Guía Clínica para la Atención al paciente COVID persistente / Long COVID
Guía Clínica para la Atención al paciente COVID persistente / Long COVID. Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG). 2021.
Fruto del proyecto colaborativo de 48 sociedades científicas y asociaciones de pacientes. Coordinado por la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG).
sábado, 24 de julio de 2021
VII Encuentro de Actualización y nuevas aproximaciones en vacunas. Vacunas y Covid-19, convivencia necesaria
miércoles, 7 de julio de 2021
Revista de Medicina y Cine: Número especial dedicado al Covid-19, epidemias y pandemias médicas en el cine y la literatura
lunes, 5 de julio de 2021
Informe "Impacto de la pandemia COVID-19 en los servicios de Fisioterapia" (World Physiotherapy)
Informe de World Physiotherapy: "Impacto de la pandemia COVID-19 en los servicios de Fisioterapia", traducido al español por la Asociación Española de Fisioterapeutas (AEF).