Mostrando entradas con la etiqueta Neurología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Neurología. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de septiembre de 2025

📚 Novedad en la biblioteca: Teleneurología

Título:
Teleneurología
Autores: Randall Wright
Editor: Elsevier
Año: 2023
Descripción: 224 p. 
ISBN: 9788413822976
 
"En el cambiante escenario médico actual, el número de profesionales que están incorporando la telemedicina a su práctica clínica es mayor que nunca. Teleneurología proporciona respuestas exhaustivas y prácticas a las numerosas preguntas que los médicos tienen sobre la implementación y la expansión de una consulta de teleneurología. Este libro, que abarca desde las perspectivas históricas hasta las posibilidades futuras en este campo en constante evolución, contiene la información necesaria para utilizar con éxito esta nueva y prometedora opción a la hora de proveer una asistencia y unos cuidados óptimos y adaptables a cada paciente."

 

viernes, 18 de julio de 2025

15ª Beca de investigación GECSEN 2025

El Grupo de Estudio de Cefaleas de la Sociedad Española de Neurología convoca, a través de
la Fundación Privada de la SEN, la 15ª Beca de investigación GECSEN 2025.

Fecha límite de recepción de solicitudes: 25 de septiembre de 2025

Fuente y más información

lunes, 14 de julio de 2025

📚 Novedad en la biblioteca: Compendio de neuromonitoría para enfermería

Título:
Compendio de neuromonitoría para enfermería
Autores: Graciela Aguilar Fajardo, Margarita María Pomar Hoyos, Martha Liliana Maldonado Gutiérrez
Editor: Elsevier
Año: 2023
Descripción: 136 p. 
ISBN: 9788413824390
 
"Compendio de Neuromonitoría para Enfermería ofrece toda la información necesaria para el manejo en enfermería del paciente neurocrítico. Su enfoque interdisciplinar y sus contenidos científicos, plenamente vigentes, lo convierten en el recurso ideal para adquirir un sólido conocimiento de la patología neurológica en el paciente crítico y para interpretar correctamente los datos de la monitorización neurológica, todo ello con el objetivo de brindar un cuidado oportuno y holístico a los pacientes, previniendo la lesión secundaria y el deterioro hemodinámico. Las editoras y los colaboradores de la presente obra, todos ellos expertos y apasionados profesionales de enfermería, cuentan con una sólida formación especializada en cuidados intensivos y urgencias, y amplia experiencia clínica en áreas de cuidados intensivos, así como en investigación en áreas clínicas y gerenciales".

 

jueves, 5 de junio de 2025

Manual de cuidados paliativos en el paciente con ictus

"El presente manual aborda por primera vez las recomendaciones en el ámbito de los cuidados paliativos en el ictus agudo por parte del Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares (GEECV) de la Sociedad Española de Neurología (SEN) con el objetivo de ayudar a desarrollar las habilidades necesarias en comunicación, definición de objetivos, toma de decisiones, manejo de síntomas y cuidados específicos en el final de la vida de los pacientes con ictus grave."

Acceso a la guía (PDF)


lunes, 26 de mayo de 2025

VIII Beca de Rotación del Grupo de Estudio de Enfermedades Neuromusculares

 
El Grupo de Estudio de Enfermedades Neuromusculares de la Sociedad Española de Neurología, a través de la Fundación Privada de la SEN convoca la VIII Beca de Rotación de Enfermedades Neuromusculares.

Plazo de envío de las solicitudes y la documentaciónhasta el 19 de junio de 2025

Fuente y más información

sábado, 17 de mayo de 2025

VIII Curso de Neurología Crítica e Intensivista de la SEN

Hasta el 26 de mayo estará abierto el plazo de inscripción al VIII Curso de Neurología Crítica e Intensivista de la SEN, que se realizará en Girona del 21 al 22 de junio de 2025.

Fuente y más información

domingo, 4 de mayo de 2025

XI Jornada Madrileña de Enfermería Neurológica

La XI Jornada Madrileña de SEDENE se celebrará el próximo 30 de mayo en el Hospital Asociado Universitario Virgen de la Poveda bajo el lema:

"Cuidando en distintos entornos: un enfoque 360º para el abordaje de la enfermedad neurológica".
 


martes, 25 de febrero de 2025

Jornada Formativa: "Casos clínicos. Enfermedades neurológicas minoritarias"

El 27 de febrero tendrá lugar la formación online "Casos clínicos. Enfermedades neurológicas minoritarias" organizada por el Grupo de Estudio de Neurogenética y Enfermedades Raras de la SEN. 

Fuente y más información

lunes, 27 de enero de 2025

4ª Jornada Científica sobre Electrodiagnóstico Neurológico (SELECNE)

El 12 de marzo de 2025 se celebrará online, en EscuelaSEN, la 4ª Jornada Científica sobre Electrodiagnóstico Neurológico (SELECNE). Inscripciones hasta el 28 de febrero.

Fuente y más información


jueves, 12 de diciembre de 2024

IV Congreso de Residentes de Neurología

 

El IV Congreso de Residentes de Neurología, organizado por la Sociedad Española de Neurología, tendrá lugar el 24 y 25 de enero de 2025 en el Parador de Alcalá de Henares, Madrid.

Dirigido a: socios de la SEN, residentes de Neurología (Orden de prioridad R2, R3).

Preinscripción: para solicitar asistir al curso se debe cumplimentar el formulario de inscripción antes del 3 de enero de 2025. Es responsabilidad de los interesados cerciorarse de la correcta recepción de su solicitud.

Fuente y más información

martes, 3 de diciembre de 2024

📚 Novedad en la biblioteca: Neurología (7ª edición)

Título: Neurología (7ª edición)
Autores: Juan José Zarranz Imirizaldu
Editor: Elsevier
Año: 2024
Descripción: 830 p. 
ISBN:  9788413822792
 
"Texto eminentemente docente para el período de formación de grado y, sobre todo, para los residentes que van a especializarse en Neurología. Especialistas en otras disciplinas, como medicina interna, psiquiatría y neurocirugía, entre otras, pueden encontrar en este libro un libro de referencia y de consulta.

 

Mantiene su estructura básica, con los primeros 14 capítulos destinados las bases del diagnóstico clínico, los fundamentos de las exploraciones complementarias, y los grandes síndromes o trastornos neurológicos. Las cefaleas, el dolor y los trastornos de la consciencia forman también parte de estos primeros capítulos. Los siguientes 15 capítulos se ocupan de las entidades nosológicas (enfermedades infecciosas o vasculares, epilepsias, las que cursan con movimientos anormales, los tumores, las enfermedades desmielinizantes o las neurodegenerativas que afectan a las motoneuronas, a los sistemas espinocerebelosos o las que culminan con deterioro cognitivo y demencia). Se cierra con tres capítulos dedicados a la neurogenética, los mecanismos de la neurodegeneración (en un capítulo nuevo) y la bioética en neurología.

 

El texto ha sido revisado y actualizado con la adición de nuevas figuras, tablas y algoritmos de diagnóstico, y se ha puesto al día la bibliografía. El material online, además de contar también con nuevas figuras, tablas y algoritmos de diagnóstico, se ha ampliado con nuevos casos clínicos para el razonamiento del problema, más vídeos de semiología y preguntas de autoevaluación."
 

III Premio Periodístico de la Sociedad Española de Neurología

Pueden concurrir todos los artículos y reportajes publicados o emitidos durante el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2024 y el 31 de diciembre de 2024 en los medios de comunicación españoles (prensa escrita, medios online, radio y televisión). En caso de que el trabajo sea en catalán, euskera o gallego deberá ser entregada una traducción al castellano. 
 
La fecha límite de recepción de los trabajos es el viernes 31 de enero de 2025.
 
 
 

viernes, 18 de octubre de 2024

Manual de Neurología Crítica para Neurólogos

El “Manual de Neurología Crítica para Neurólogos” es un instrumento de ayuda para el manejo diagnóstico y terapéutico de enfermedades neurológicas que puedan requerir de cuidados críticos como ictus, epilepsia, traumatismo craneal o enfermedades infecciosas. Impulsado por el Grupo de Estudio de Neurología Critica e Intensivista de la Sociedad Española de Neurología, es el primer manual en castellano que se publica sobre esta temática.

Fuente y acceso al manual (PDF)



sábado, 5 de octubre de 2024

martes, 24 de septiembre de 2024

Manual “Recomendaciones para el Abordaje de Estudios Genéticos en Trastornos del Movimiento, Ataxias y Paraparesias”

"El Grupo de Estudio de Trastornos del Movimiento de la Sociedad Española de Neurología (SEN) junto con la Comisión de Estudio de Ataxias y Paraparesias Espásticas Degenerativas de la SEN acaban de publicar el manual “Recomendaciones para el Abordaje de Estudios Genéticos en Trastornos del Movimiento, Ataxias y Paraparesias”. Se trata de un trabajo que busca convertirse en una herramienta útil para la práctica diaria del clínico con el objetivo de orientarle, desde un punto de vista genético, en los estudios etiológicos que permiten obtener diagnósticos finales".

Fuente y acceso al manual


 

lunes, 9 de septiembre de 2024

XIII Premio a la mejor comunicación tipo póster del CPFCyL

Abierto el período de presentación de trabajos en el XIII Premio a la Mejor Comunicación Tipo Póster, que formará parte de la XX Jornada de Actualización Profesional del CPFCyL. 

Esta Jornada se llevará a cabo en Zamora los días 29 y 30 de noviembre, bajo el lema "Actualización de la Fisioterapia en patología neurológica".

El plazo de presentación de los trabajos concluye el 3 de noviembre de 2024.  

Fuente y más información


martes, 2 de julio de 2024

14ª Beca de investigación del Grupo de Estudio de Cefaleas 2024

El Grupo de Estudio de Cefaleas de la Sociedad Española de Neurología (GECSEN) anuncia la convocatoria de la 14ª Beca de investigación GECSEN 2024, con el patrocinio de Lundbeck.

Fecha límite de recepción de solicitudes: 26 de septiembre de 2024

Resolución concesión de la beca: 17 de octubre de 2024

Fuente y más información




jueves, 9 de mayo de 2024

II Jornadas de divulgación científica NeuroUsal

El equipo investigador NeuroUsal (Investigación clínica en  neurorrehabilitación), el GIR NEUROUSAL y el Grupo NEURORREHABILITACIÓN del IBSAL organizan sus segundas jornadas de divulgación científica dirigida a profesionales y estudiantes de ciencias de la salud, así como a cualquier persona interesada en el tema, incluidos enfermos y sus familias.

Las jornadas se celebrarán en el salón de actos de la Facultad de Enfermería y Fisioterapia los próximos 27 y 28 de junio, y abordarán en cuatro mesas redondas diferentes aspectos de la investigación y la transferencia llevadas a cabo, incluyendo el proyecto de Aprendizaje y Servicio denominado "Cuidar al cuidador". La conferencia inaugural correrá a cargo del profesor Dr. D. José Ignacio Calvo Arenillas.