Mostrando entradas con la etiqueta Daño cerebral. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Daño cerebral. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de junio de 2025

Charla divulgativa: Neurodanza en Daño Cerebral: una nueva forma de moverse

Charla: Neurodanza en Daño Cerebral: una nueva forma de moverse

Ponente: Fátima Pérez Robledo

Tendrá lugar en el Centro Municipal Integrado Victoria Adrados. Sala 2, el día 17 de junio de 2025, de 17:30 a 19:00 horas.

Fuente y más información 

    

miércoles, 4 de junio de 2025

Curso para familiares de personas con Daño Cerebral Adquirido (DCA)

Del 18 de junio al 3 de julio de 2025, tendrá lugar una nueva edición del «Curso para familiares de personas con Daño Cerebral Adquirido (DCA)»

Las fechas para la automatriculación serán los días 12 y 13 de junio a través de la Plataforma de Teleformación del Imserso.

 

Esta formación está dirigida a los familiares de personas que han sufrido una lesión cerebral y que quieren aprender a comunicarse con ellos de forma que apoye la rehabilitación y favorezca su recuperación. Con la realización de este curso se obtendrá los siguientes conocimientos:

  • Saber cuáles son las alteraciones cognitivas más comunes después de una lesión cerebral.
  • Conocer estrategias de trabajo que pueden apoyar la recuperación cognitiva de tu familiar.
  • Comprender la importancia de una buena comunicación en el manejo de la persona con daño cerebral.
  • Desarrollar habilidades de comunicación que pueden ayudarte mejor con la persona con daño cerebral.
Fuente y  más información
 

jueves, 21 de noviembre de 2024

Guía: Identificación y manejo de las secuelas invisibles tras un traumatismo craneoencefálico (TCE)

"Se trata de una guía en la que quince profesionales abordan las secuelas invisibles del TCE y el DCA desde sus distintas especialidades: neurocirugía, neurología, psiquiatría, neurospicología, enfermería, trabajo social, terapia ocupacional, psicología clínica y fisioterapia.

Incluye también testimonios de personas con TCE y familiares.

Es una guía pensada para profesionales, personas con DCA y familiares, además de para personas que quieren conocer mejor el daño cerebral adquirido.

Aunque la guía habla específicamente de TCE, muchas de las secuelas invisibles se comparten desde los distintos daños cerebrales adquiridos provocados por ictus, tumores, infecciones y otras patologías cerebrales como la meningitis o el covid persistente.

La guía ha sido presentada por la Asociación Daño Cerebral Invisible en Madrid, en el Hospital Universitario 12 de Octubre, junto con los Jefes de Servicio de Neurocirugía, Neurología y Psiquiatría así como con la directora de la federación Daño Cerebral Estatal. La presentación ha estado enmarcada dentro de los eventos de la Semana de la Ciencia".

Fuente y más información

Guía (PDF)

martes, 23 de abril de 2024

III Jornadas: El papel de la música en la neurorrehabilitación

Las III Jornadas: El papel de la música en la neurorrehabilitación, tendrán lugar el próximo 10 de mayo de 2024 en el Salón de Actos del Ceadac.

Fecha: 10/05/2024.
Lugar: Salón de Actos del Ceadac (Modalidad Presencial y Online)
Horario: 09:15-13:45h.
Dudas: infoceadac@imserso.es

Inscripciones


 

viernes, 5 de abril de 2024

martes, 13 de febrero de 2024

XXVII Jornadas SERI

La Sociedad Española de Rehabilitación Infantil (SERI), en sus jornadas anuales, tiene como tradición y objetivo profundizar en un tema específico de competencia en la especialidad. En el 2024, han elegido el Daño Cerebral adquirido (DCA).

Las XXVII Jornadas SERI, tendrán lugar los días 8 y 9 de marzo de 2024 en Madrid.

Fuente y más información

 

martes, 20 de septiembre de 2022

Guía de Orientación para la Formación de Adultos con Daño Cerebral Adquirido

"Desde la Federación Española de Daño Cerebral se ha elaborado la "Guía de orientación para la formación de adultos con Daño Cerebral Adquirido", en la que además de una descripción de las alteraciones que pueden desarrollarse tras una lesión cerebral, se pueden ecnontrar estrategias para la adaptación del proceso de aprendizaje del alumnado con Daño Cerebral Adquirido". 

Fuente y más información

Guía (PDF)


 

jueves, 28 de abril de 2022