Mostrando entradas con la etiqueta E-Códigos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta E-Códigos. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de julio de 2024

Código Ético y Deontológico de la Enfermería Europea

"Los contenidos del presente Código serán pertinentes para toda una serie de grupos de interés incluyendo a los pacientes, la FEPI, la comunidad europea de enfermería, los reguladores de dicha profesión, así como también a otros profesionales sanitarios. La FEPI se complace en presentar este documento de referencia al mismo tiempo que alienta a utilizar su contenido tanto a órganos reguladores y como a otros en Europa y fuera de ella".  
 

ÍNDICE

1 Finalidad

2 Introducción

3 Principios fundamentales

3.1 Calidad y excelencia 

3.2 Desarrollo profesional continuo

3.3 Derechos humanos 

3.4 Acceso equitativo a una atención sanitaria de calidad

3.5 Cumplimiento del Código Ético y Deontológico 

3.6 Honestidad e integridad

3.7 Relaciones con los demás

3.8 Información 

3.9 Consentimiento informado 

3.10 Confidencialidad

3.11 Conflictos con creencias morales y éticas

3.12 Delegación al personal y su supervisión

3.13 Seguro profesional de daños y perjuicios

jueves, 18 de abril de 2024

Código de Buenas Prácticas Científicas (CSIC)

Código de Buenas Prácticas Científicas (CBPC) publicado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en 2021, con una edición más completa y revisada que sustituye a la anterior, de 2011.  

Acceso al texto completo



lunes, 26 de febrero de 2024

Código Deontológico del CIE para la profesión de enfermería


"El Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) adoptó por primera vez un Código internacional de ética para enfermeras en 1953. Después se ha revisado y reafirmado en diversas ocasiones, la más reciente es este examen y revisión completados en 2005". Acceso al documento (PDF)

miércoles, 11 de agosto de 2021

Código Deontológico de la Enfermería Española

"Las disposiciones del presente Código obligan a todos los enfermeros/as inscritos en los Colegios, sea cual fuera la modalidad de su ejercicio (libre, al servicio de la Sanidad Pública, Privada, etc.). También serán de aplicación para el resto de los extranjeros que por convenios o tratados internacionales, puedan ejercer ocasionalmente en España". 


ÍNDICE 
 
Introducción 
Prólogo 
Declaración previa

Capítulo I: Ámbito de aplicación

Capítulo II: La Enfermería y el ser humano. Deberes de las enfermeras/os

Capítulo III: Derechos de los enfermos y de los profesionales de Enfermería

Capítulo IV: La enfermera/o ante la sociedad

Capítulo V: Promoción de la salud y bienestar social

Capítulo VI: La Enfermería y los disminuidos físicos, psíquicos e incapacitados

Capítulo VII: El personal de Enfermería y el derecho del niño a crecer en salud y dignidad, como obligación ética y responsabilidad social

Capítulo VIII: La Enfermería ante el derecho a una ancianidad más digna, saludable y feliz como contribución ética y social al desarrollo armonioso de la sociedad

Capítulo IX: El personal de Enfermería ante el derecho que toda persona tiene a la libertad, seguridad y a ser reconocidos, tratados y respetados como seres humanos

Capítulo X: Normas comunes en el ejercicio de la profesión

Capítulo XI: La educación y la investigación de la Enfermería

Capítulo XII: Condiciones de trabajo

Capítulo XIII: Participación del personal de Enfermería en la planificación sanitaria Normas adicionales