Mostrando entradas con la etiqueta Microbiología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Microbiología. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de enero de 2025

📚 Novedad en la biblioteca: Microbiología en ciencias de la Salud (3ª edición)

Título:
M
icrobiología en ciencias de la Salud
Autores: Karin C. VanMeter, Robert J. Hubert
Editor: Elsevier
Año: 2023
Descripción: 472 p. 
ISBN: 9788413824192
 
"El objetivo del libro es convertirse en un texto «fácil de usar» para los estudiantes y que presente el contenido de forma eficaz para adaptarse a los diferentes niveles de comprensión de la ciencia básica y, también actualizar el material para indicar los nuevos conceptos, la información y los avances que han salido a la luz desde que se publicó la primera edición.

Esta tercera edición se ha reorganizado para mejorar el planteamiento original, progresivo y por bloques para facilitar el proceso lógico de aprendizaje. Para poder estudiar con más detalle, se ha incluido material de consulta en un capítulo de Bibliografía y recursos de internet.

Además de crear un texto de fácil comprensión para los estudiantes resulta útil para los profesionales de la salud. Se han diseñado numerosas tablas que condensan y organizan algunos de los puntos más destacados del texto para acceder a la información de forma rápida y sencilla. Las tablas sobre enfermedades específicas se han reorganizado y se han ampliado para incluir información sobre enfermedades, microorganismos, transmisión, diana(s), signos y síntomas y tratamiento.

Presenta versiones actualizadas y ampliadas de los siguientes cuadros y tablas: «Por qué necesita conocer»; «Aspectos médicos destacados», «Recursos de la vida» y «Aplicación sanitaria». Asimismo, se han añadido los recuadros: «Tecnología» que destacan los últimos avances tecnológicos relacionados con los temas del capítulo y «El panorama general», la conexión de los sistemas orgánicos mostrando cómo una enfermedad puede afectar a otros sistemas."
 

domingo, 9 de junio de 2024

jueves, 8 de febrero de 2024

Exposición: Pioneras de la Microbiología (Universidad de Salamanca)

Exposición: Pioneras de la microbiología
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
 

 

Facultad de Farmacia, Universidad de Salamanca

Del 9 de febrero al 8 de marzo de 2024

Organiza: Unidad de Cultura Científica y de la Innovación, Universidad de Salamanca

Diseño gráfico: Servicio de Producción e Innovación Digital, Universidad de Salamanca

Colaboran: Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Comisarios y autores de los textos de la exposición: Raúl Rivas González y José David Flores Félix.

"En muchas ocasiones, al examinar los nombres más notables de la historia de la Microbiología, es común percibir un vacío femenino que invita a pensar que las mujeres no han tenido un papel destacado en el desarrollo de estudios relacionados con la bacteriología, la virología, la epidemiología u otras especialidades vinculadas con los microorganismos. No es cierto. Es necesario desterrar esa sensación, porque numerosas mujeres deben ser consideradas pioneras de la microbiología, no solo por lo logros alcanzados en esta área, sino también por el extraordinario legado que nos han donado.

Muchas niñas quieren convertirse en científicas cuando sean mayores, y es oportuno dotarlas de referentes femeninos que hayan sido líderes en investigación y mentoras veneradas. Esta colección de infografías recoge a algunas de esas mujeres notables y apasionadas por su trabajo que permitieron expandir el conocimiento microbiológico en épocas dónde el rol científico de las mujeres tendía a ser relegado o infravalorado.

Es cierto que no están todas las que deberían, tan solo ofrecemos una pequeña selección, pero todas las que figuran aquí han sido personajes excepcionales, adelantadas a su época, luchadoras y tenaces, mentes brillantes que realizaron contribuciones pioneras y relevantes para la Sociedad, permitiendo el desarrollo y progreso de la Microbiología. Cada historia es única e irrepetible y despiertan sentimientos de emoción y admiración. Todas ellas son científicas memorables. Todas ellas son pioneras de la Microbiología. ¿Serás tú la siguiente?"
 

jueves, 22 de septiembre de 2022

📚 Novedad en la biblioteca: Microbiología médica. 9ª edición

Título:
Microbiología médica
Autores: Patrick R. Murray & Ken S. Rosenthal & Michael A. Pfaller
Editor: Editorial Médica Panamericana
Año: 2021
Descripción: 478 p. 
ISBN: 9788491138082

"Nueva edición de la obra de referencia en la asignatura de Microbiología que continua siendo la "biblia" y el texto más reputado en esta temática.

Su amplia cobertura de los principios básicos, el diagnóstico de laboratorio, la bacteriología, la virología, la micología y la parasitología ayuda al lector a dominar los aspectos esenciales de la microbiología, y a preparar de forma eficaz las clases, los exámenes y la práctica futura por lo que es un libro esencial en este complejo campo tan rápidamente cambiante.

Incluye casos clínicos que ilustran la epidemiología, el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades infecciosas. Tambien introduce los capítulos sobre microorganismos con resúmenes y palabras clave para facilitar su revisión. Además destaca los aspectos más importantes del texto con figuras, fotografías clínicas e ilustraciones que ayudan a visualizar la presentación clínica de las infecciones.

Presenta nueva información sobre el microbioma humano y su influencia en el sistema inmunitario y otros sistemas corporales, así como los más recientes avances en el diagnóstico, el tratamiento, asi como, de las enfermedades y los patógenos que las causan." Fuente y más información

DISPONIBLE EN LA BIBLIOTECA. Consulta en Brumario

 

 

miércoles, 20 de octubre de 2021

📚 Novedad en la biblioteca: Esterilización, desinfección hospitalaria y Microbiología

Título:
 
Esterilización, desinfección hospitalaria y Microbiología
Autores: Gina Lladó Jordan
Editor: Formación Alcalá
Año: 2021
Descripción: 116 p.
ISBN: 978-84-1323-680-3

"El desarrollo tecnológico, en lo que a procesos de esterilización y desinfección refiere, ha incrementado el control y la seguridad en el bloque quirúrgico y los servicios asistenciales hospitalarios. Ese incremento de seguridad se traduce, a su vez, en una disminución de la infección nosocomial. Pese a encontrarnos, por lo tanto, en un momento de alta seguridad y control es importante conocer la forma adecuada de procesado o actuación con el fin de garantizar un servicio de calidad.

En el presente libro el lector podrá acercarse a este mundo tan tecnológico y desconocido. En primer lugar, se introducirá la carga microbiana principal contra la que la esterilización lucha, posteriormente se describirán los distintos métodos de esterilización y desinfección, así como los desinfectantes más comunes. Debido a que se trata de un sector que todavía es desconocido por gran parte del sector sanitario y la población, se describen las distintas zonas de trabajo dentro de una central de esterilización, los distintos tipos de controles a nivel biológico, físico, químico y de proceso y se ejemplifica con algunos casos simulados o prácticos para facilitar la comprensión a los lectores no familiarizados con los procesos que se llevan a cabo en el departamento de esterilización." Fuente y más información