viernes, 13 de junio de 2025

Charla divulgativa: Neurodanza en Daño Cerebral: una nueva forma de moverse

Charla: Neurodanza en Daño Cerebral: una nueva forma de moverse

Ponente: Fátima Pérez Robledo

Tendrá lugar en el Centro Municipal Integrado Victoria Adrados. Sala 2, el día 17 de junio de 2025, de 17:30 a 19:00 horas.

Fuente y más información 

    

IV Jornadas de Aprendizaje-Servicio de la Universidad de Salamanca

IV Jornadas de Aprendizaje-Servicio de la Universidad de Salamanca. Dirigidas al PDI de la USAL. Tendrán lugar el próximo 23 de Junio de 2025 de 8:45 a 14:00 horas 

Inscripciones

Minipíldora: ¿Cómo realizar un cuestionario?

El Instituto de Investigación del Consejo General de Enfermería presenta la minipíldora de investigación de "¿Cómo realizar un cuestionario?"

Fuente y acceso


 

miércoles, 11 de junio de 2025

Becas de Colaboración en Servicios de la Universidad de Salamanca - Curso 2025/2026

La Universidad de Salamanca convoca becas de colaboración en Servicios Universitarios, destinadas a la formación complementaria de estudiantes de determinadas titulaciones para el curso 2025/2026.
 
 

La Inteligencia Artificial y su impacto en el bienestar social

"La Inteligencia Artificial y su impacto en el bienestar social" es el tercer informe de la serie "Tendencias” de FECYT, que comenzó en 2022 con "Lecciones y retos tras dos años de pandemia", y continuó en 2023 con "Energías renovables: inquietudes sociales y nuevos desarrollos científico-tecnológicos. Un desafío transdisciplinar". En este caso, era inevitable elegir la inteligencia artificial como tema a analizar desde los tres enfoques habituales en los que se estructuran estos informes: sociedad, investigación e innovación.

En esta edición, para conocer la percepción de la IA por la sociedad, se han llevado a cabo reuniones de grupos esenciales de ciudadanos/as, y una entrevista en profundidad, cuyos análisis han dado lugar al informe "Las representaciones sociales de la Inteligencia Artificial en España".

Fuente y acceso al informe (PDF) 

martes, 10 de junio de 2025

Primer Café con Corazón

El próximo día 17 de junio 2025 de 17 a 18.30 h, tendrá lugar el Primer Café con Corazón, organizado por la Asociación Española de Fisioterapeutas en Cardiología, AEF-CARDIO. Se abordarán temas específicos de la fisioterapia cardiológica.
 

IV Encuentro Nacional de Ilustración Científica

El 27 de junio de 2025,  en el Salón de Actos del Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid (MNCN-CSIC) tendrá lugar la celebración del IV Encuentro Nacional de Ilustración Científica de Illustraciencia, un encuentro dedicado a la reflexión y la creación de sinergias en torno a esta disciplina artística y divulgativa ligada a la ciencia desde sus orígenes. 

El encuentro está organizado por Illustraciencia y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), a través de su Vicepresidencia Adjunta de Cultura Científica y Ciencia Ciudadana (VACC-CSIC) y del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), en colaboración con la Asociación Catalana de Comunicación Científica (ACCC).

La jornada será presencial y gratuita hasta completar el aforo (70 personas).

Fuente e inscripciones

II Congreso de la Sociedad de Desinfección y Esterilización (SEDE)

El II Congreso de la Sociedad de Desinfección y Esterilización (SEDE) se celebrará en Oviedo los días 25, 26 y 27 de septiembre de 2025

Fuente y más información


 

lunes, 9 de junio de 2025

I Jornada Fisioterapia en el ámbito escolar

El próximo 30 de junio de 2025, la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo de la Generalitat Valenciana, organiza la I Jornada de Fisioterapia en el ámbito educativo, una iniciativa pionera que reunirá a profesionales de la educación y la fisioterapia con el objetivo de fomentar la inclusión y mejorar la calidad de vida del alumnado con discapacidad motriz.
 
 

I Ciclo Formación Online Web of Science (10-12 de junio 2025)

La FECYT, junto con Clarivate, ha organizado tres nuevas jornadas de formación online gratuitas y en español, durante el mes de junio, que cierran el I Ciclo de Formación Online de la base de datos de Web of Science 2025.


Estas sesiones están dirigidas a todas las instituciones que forman parte de la licencia nacional de Web of Science y se acaba de abrir el plazo de inscripción para la formación online, que se iniciará el martes 10 de junio de 2025, finalizando el jueves, 12 del mismo mes.

Las bases de la CONVOCATORIA OFICIAL de formación y las instrucciones para obtener el certificado, se encuentran publicadas en la página web: https://www.recursoscientificos.fecyt.es/noticias/i-ciclo-de-formacion-online-web-science-enero-junio-de-2025-jornadas-de-junio-2025

Web of Science es una base de datos multidisciplinar que incluye más de 20.000 revistas académicas de todo el mundo. Estas revistas han sido seleccionadas por Clarivate siguiendo criterios de calidad muy estrictos con el fin de proporcionar información fiable a la comunidad investigadora.

CONVOCATORIA OFICIAL: instrucciones, inscripciones, certificados…

Martes, 10 de junio de 14:00-15:00h.,

Descubrir los perfiles de investigadores en Web of Science (nivel básico)

Web of Science crea automáticamente un perfil de investigador para cada autor que ha publicado en una revista de la Colección Principal. Este perfil incluye información como sus publicaciones, afiliaciones y revisiones por pares realizadas. Cada investigador puede validar su perfil para mejorar su contenido y los indicadores bibliométricos asociados.

  • Los autores, sus identificadores y sus perfiles de investigador en Web of Science
  • ¿Cómo se crean y validan los perfiles de investigador?
  • Crear, editar y compartir mi perfil

 

Miércoles, 11 de junio de 14:00-15:00h.,

Administrar un perfil de investigador en Web of Science (nivel avanzado)

Web of Science crea automáticamente un perfil de investigador para cada autor que ha publicado en una revista de la Colección Principal. Este perfil incluye información como sus publicaciones, afiliaciones y revisiones por pares realizadas. Cada investigador puede validar su perfil para mejorar su contenido y los indicadores bibliométricos asociados.

  • Actualizar un perfil (añadir publicaciones o fusionar perfiles)
  • Corregir un perfil
  • Configurar notificaciones automáticas

 

Jueves, 12 de junio de 14:00-15:00h.,

Las métricas en los perfiles de investigadores de Web of Science (nivel avanzado)

Web of Science crea automáticamente un perfil de investigador para cada autor que ha publicado en una revista de la Colección Principal. Este perfil incluye información como sus publicaciones, afiliaciones y revisiones por pares realizadas. Cada investigador puede validar su perfil para mejorar su contenido y los indicadores bibliométricos asociados.

  • Las publicaciones, sus métricas asociadas y opciones de exportación
  • Interpretar las métricas normalizadas del beamplot de impacto del autor
  • Analizar publicaciones y documentos citantes para obtener una visión panorámica
Fuente y más información

Encuentro Anual de Educación Médica 2025 "Controversias y dilemas en la formación del médico del futuro"

El lunes 30 de junio de 2025, tendrá lugar el Encuentro Anual de Educación Médica 2025 "Controversias y dilemas en la formación del médico del futuro", organizado por la Cátedra de Educación Médica Fundación Lilly-UCM, en el marco de los Cursos de Verano Complutense de El Escorial.

Fuente y más información

📚 Novedad en la biblioteca: Resonancia Magnética Musculoesquelética

Título:
Resonancia Magnética Musculoesquelética
Autores: Fernando Ruiz Santiago, María del Mar Castellano García, Luis Guzmán Álvarez, Alberto Martínez Martínez, José Pozo Sánchez, Jade García Espinosa
Editor: Panamericana
Año: 2024
Descripción: 964 p. 
ISBN: 9788411060875
 
"Las consultas de problemas musculoesqueléticos, tanto en atención primaria como especializada, con patologías de alta prevalencia como la lumbalgia, la cervicalgia o la artrosis, tienen una alta incidencia y un gran impacto en la salud de la población.

La resonancia magnética es una de las herramientas más potentes en el diagnóstico de la patología musculoesquelética, lo que ha favorecido el incremento de su demanda. El conocimiento y la correcta interpretación de las imágenes requiere de un aprendizaje continuo tanto por parte de radiólogos, que deben realizar informes lo más precisos posible, como para aquellos profesionales sanitarios que deben actuar en base a correlacionar los hallazgos clínicos con lo que ofrecen dichas imágenes."

Fuente y más información

💼 Empleo: ENFERMERÍA

 enfermero/a 

- Nº plazas: 2
- Oposición
- Administración convocante: Diputación Provincial de Granada.
+ Información
* Plazo de presentación: 20 días hábiles a contar desde el siguiente al de la publicación de esta resolución en el BOE.

viernes, 6 de junio de 2025

Exposición - Mujeres Doctoras Honoris Causa en la Universidad de Salamanca «in itinere» en la Facultad de Enfermería y Fisioterapia

La Unidad de Igualdad y la Facultad de Enfermería y Fisioterapia de la USAL, presentan la Exposición Mujeres Doctoras Honoris Causa en la Universidad de Salamanca «in itinere». La muestra podrá visitarse hasta el próximo 17 de junio.

Esta exposición rinde homenaje a todas las mujeres que han recibido el doctorado honoris causa en la Universidad de Salamanca, comenzando con santa Teresa de Jesús, quien fue la primera persona merecedora de un doctorado honoris causa en esta Universidad, cuyo nombramiento tuvo lugar en marzo de 1922 y su ceremonia de imposición en octubre del mismo año. Ceremonia aquella del todo excepcional, en la que estuvieron presentes los monarcas Alfonso XIII y Victoria Eugenia, por la que se entregó esta mención post mortem y la imposición de las insignias doctorales a la imagen procesional de la Santa en Alba de Tormes. 

Este proyecto quiere así homenajear a todas las mujeres honradas con este reconocimiento hasta el día de hoy, destacando sus rasgos de liderazgo femenino, sus obras más sobresalientes, sus contribuciones más importantes en los ámbitos de las humanidades, de las ciencias, sus aportaciones a la investigación y la docencia, la cultura, el derecho, la política y el desarrollo en general de la sociedad.

Coordinación: Esther del Brío González y Mª Inmaculada Sánchez Barrios

Ilustración: Antonia Contra Herrador

Organización: Unidad de Igualdad de la Universidad de Salamanca

Lugar: Facultad de Enfermería y Fisioterapia. Universidad de Salamanca 

Fechas: hasta el 17 de junio de 2025 

Taller de autores Springer Nature 12 de junio ‘Cómo escribir y publicar artículos científicos en inglés’

El jueves 12 de junio a las 12:00 horas, Springer ha organizado un taller de autores virtual sobre cómo escribir y publicar artículos científicos en inglés (dentro del Acuerdo Transformativo CRUE CSIC – Springer Nature). La sesión será presentada en castellano, tendrá una hora de duración, y habrá tiempo para preguntas y respuestas.

La asistencia puede ser de beneficiosa para estudiantes/ personal investigador/autores y autoras dentro de las universidades e instituciones.

En este enlace podrán registrarse y ver más información sobre la agenda y la ponente, Nathalie Jacobs:

https://us06web.zoom.us/webinar/register/WN_qfz5hM4ZSG2zWSSCrO5MBg

Jornada científico-cultural «Enfermedad de Chagas: ciencia, historia y salud global»

En el marco del Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, la Fundación Cultural Hispano-Brasileña promueve el próximo 10 de junio, en la Facultad de Farmacia de la Universidad de Salamanca, a partir de las 10:00 horas, la jornada científico-cultural «Enfermedad de Chagas: ciencia, historia y salud global», dedicada a la figura del médico, investigador y sanitarista brasileño Carlos Chagas (1879–1934). El evento es resultado de la colaboración con el Centro de Estudios Brasileños, la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de Salamanca, y la Casa de Oswaldo Cruz (Fundação Oswaldo Cruz, Brasil).  

Fuente y más información