Mostrando entradas con la etiqueta F-Talleres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta F-Talleres. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de junio de 2025

Taller de autores Springer Nature 12 de junio ‘Cómo escribir y publicar artículos científicos en inglés’

El jueves 12 de junio a las 12:00 horas, Springer ha organizado un taller de autores virtual sobre cómo escribir y publicar artículos científicos en inglés (dentro del Acuerdo Transformativo CRUE CSIC – Springer Nature). La sesión será presentada en castellano, tendrá una hora de duración, y habrá tiempo para preguntas y respuestas.

La asistencia puede ser de beneficiosa para estudiantes/ personal investigador/autores y autoras dentro de las universidades e instituciones.

En este enlace podrán registrarse y ver más información sobre la agenda y la ponente, Nathalie Jacobs:

https://us06web.zoom.us/webinar/register/WN_qfz5hM4ZSG2zWSSCrO5MBg

lunes, 10 de febrero de 2025

Mujer y Niña en la Ciencia - Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de Salamanca

"Mujer y Niña en la Ciencia" ha dejado de ser una celebración de un día para convertirse en uno de los ejes principales de la programación de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de Salamanca
 
🔹Más de 650 estudiantes de 18 centros escolares y más de 60 investigadoras en el proyecto Mujeres que Cambian la USAL.
 
🔹 Un Cluedo en vivo por el centro de Salamanca.
 
🔹 Un grupo de adolescentes de Cibercarba a entrevistará a ocho investigadoras en Radio Universidad de Salamanca
 
🔹 Mesa redonda “Voces y miradas: mujeres investigadoras y proyectos que impactan en las Ciencias Sociales”
 
🔹 II Jornadas Genusal: Impulsando la perspectiva de género en salud
 


'Todas hacemos ciencia' (CSIC) - Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) se suma una edición más a la conmemoración del 11F, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, con numerosas actividades en todo el país durante el mes de febrero dirigidas tanto a centros educativos como al público general. La iniciativa, impulsada por Naciones Unidas en 2015, cumple este año su décimo aniversario.

Entre las más de 200 actividades programadas por el CSIC bajo el lema 'Todas hacemos ciencia' hay jornadas, charlas, talleres, certámenes, cómics, podcasts, acciones en redes sociales, cinefórums o exposiciones. Con ellas, se trata de visibilizar el trabajo de las mujeres que se dedican a la ciencia en todas las áreas de la investigación, así como fomentar el interés por estas ramas del conocimiento entre el público de distintas edades, en especial de niñas y niños.

La programación completa del 11F se puede consultar en la agenda web del CSIC.
 


lunes, 20 de enero de 2025

Taller "Educación Afectivo sexual y reproductiva" (Servicio de Asuntos Sociales, USAL)

El Servicio de Asuntos Sociales de la Universidad de Salamanca organiza el 31 de enero a las 11 horas, un taller sobre salud reproductiva impartido por el Área de Planificación Familiar del Sacyl. Está abierto a toda la comunidad universitaria (estudiantes, PDI y PTGAS). Será presencial en el Patio de Escuelas Mayores, 6, 1ª planta y tendrá una duración de 1h 30min aproximadamente. 

Inscripciones en el siguiente enlace

jueves, 16 de enero de 2025

Programa "Nosotros te cuidamos"

Programa "Nosotros te cuidamos", del Proyecto Aprendizaje y Servicio "Cuidar al cuidador" (Universidad de Salamanca), que con un total de 8 talleres responderá a las principales demandas de los cuidadores de personas con discapacidad.

El programa dará comienzo el próximo 12 de febrero en la Facultad de Enfermería y Fisioterapia de la Universidad de Salamanca. 
 

jueves, 21 de noviembre de 2024

Taller "Biomecánica y control motor aplicados a la valoración funcional"

El equipo investigador NeuroUsal (Investigación clínica en  neurorrehabilitación), el GIR NEUROUSAL y el Grupo NEURORREHABILITACIÓN del IBSAL, organizan el taller "Biomecánica y control motor aplicados a la valoración funcional", dirigido a profesionales, profesores, estudiantes e investigadores relacionados con el ámbito de la Biomecánica.

Tendrá lugar el 11 de diciembre de 2024 a las 09:00 horas, en modalidad online a través de Google Meet, y será impartido por el Dr. D. Juan Francisco García Vázquez.

Fuente e inscripciones

martes, 22 de octubre de 2024

Taller sobre "Problemas de salud mental y comunidad universitaria" (Universidad de Salamanca - Servicio de Asuntos Sociales)

Desde la Unidad de atención a la diversidad e inclusión del Servicio de Asuntos Sociales de la Universidad de Salamanca, se organiza un taller sobre "Problemas de salud mental y comunidad universitaria" dirigido a profesorado y PTGAS de la Universidad de Salamanca.

El programa formativo es el siguiente:
 
1. Introducción: objetivos del curso y concepto de trastorno mental grave.
2. Conceptos básicos sobre algunos síntomas: ansiedad, insomnio, ideas de suicidio.
3. Conceptos básicos sobre algunos trastornos mentales a través de casos clínicos: trastorno depresivo mayor, trastorno bipolar, esquizofrenia, TOC.
4. Recomendaciones en situaciones de crisis.

Al taller se puede asistir el día 24 jueves de 17 a 19 en la Facultad de Traducción y Documentación. Inscripción aquí
 
O bien el viernes 25 de 12 a 14 horas en la Facultad de Medicina. Inscripción aquí
 

lunes, 7 de octubre de 2024

Taller de escritura científica

Curso dirigido a estudiantes y doctorandos de cualquier rama del saber que han de redactar sus trabajos de fin de Grado o Máster o sus Tesis Doctorales. A científicos jóvenes que buscan incrementar el número y la calidad de sus publicaciones. A cualquier profesional de la ciencia deseoso de mejorar su comunicación escrita. Y a otros profesionales interesados en la comunicación científica, como profesores, traductores, periodistas y divulgadores. Lugar de celebración: Facultad de Medicina. Horario: se impartirá en sesiones semanales de dos horas los lunes de 16 a 18 horas. SOLAMENTE deben inscribirse las personas interesadas en recibir certificación por parte de la Universidad.

Fuente y más información

 

jueves, 2 de mayo de 2024

Semana Diversiling (Universidad de Salamanca)

Cine, talleres divulgativos, exposición, visitas guiadas y un concierto. Todas ellas, actividades gratuitas para todos los públicos sobre la diversidad lingüística en la Semana Diversiling, en la Universidad de Salamanca.

Fuente y más información

lunes, 15 de abril de 2024

Taller "Gestión emocional: acompañamiento y autocuidado"

El miércoles 24 de abril de 11-13h en la Ecoaula de la Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca, se va a realizar el taller: "Gestión emocional: acompañamiento y autocuidado" a través del Programa de Promoción de la Salud y Bienestar del SAS de la USAL, destinado a estudiantes, PTGAS y PDI. 

Se hablará sobre las emociones y su impacto en nuestro día a día y los de nuestro alrededor, dotando a los asistentes, en la medida de lo posible, de estrategias para manejarlas de forma saludable y adecuada para poder continuar con su actividad diaria.

Si estás interesado apúntate al taller en el siguiente enlace https://cutt.ly/apuntate-aqui

jueves, 14 de marzo de 2024

Taller: "Vivir con Altas Capacidades"

Con motivo del Día Internacional de las Altas Capacidades (14 marzo), se va a realizar un taller presencial para estudiantes, PTGAS y PDI de la USAL sobre "Vivir con Altas Capacidades", dinamizado desde el Servicio de Asuntos Sociales (SAS) de la USAL, a través del Programa de Promoción de la Salud y Bienestar (USALudable) y que contará con la colaboración de la Asociación Atenea de altas capacidades. Se realizará el jueves 14 de marzo de 16h a 18h en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias y Ciencias Químicas.

Si estás interesado apúntate al taller en el siguiente enlace https://cutt.ly/apuntate-aqui

Más información


 

jueves, 7 de marzo de 2024

martes, 6 de febrero de 2024

Taller "Trastornos mentales: una realidad con la que convivir"

Taller "Trastornos mentales: una realidad con la que convivir". Versión está dirigida a toda la comunidad universitaria, especialmente ESTUDIANTES que no pudieron asistir al taller inicial. Se realizará el martes 20 de febrero de 17h-20h en el Salón de Actos "Adolfo Suárez" del FES.

Inscripciones


Programación del Instituto de Biología Funcional y Genómica (IBFG), con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia (Febrero-Marzo)

Programación del Instituto de Biología Funcional y Genómica (IBFG), con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

Web del IBFG

 


jueves, 21 de diciembre de 2023

Sexenios de investigación 2023: nuevos criterios de evaluación, nuevos indicios de relevancia e impacto- 2ª ed. [Online]

Taller sobre la nueva convocatoria de sexenios de investigación 2023

Fecha: 12 de enero de 2024 de 10:00 a 13:00h

Lugar [Online]: https://usal-es.zoom.us/j/83431082711

Destinatarios: Personal Docente e Investigador (PDI)

Objetivos:

  • Conocer los nuevos criterios de evaluación establecidos en la normativa.
  • Saber cómo seleccionar las evidencias para defender la aportaciones.
Fuente e inscripciones
 

miércoles, 6 de septiembre de 2023

Taller: "Recursos y servicios de la Biblioteca de Enfermería y Fisioterapia"

La Biblioteca de Enfermería y Fisioterapia de la Universidad de Salamanca, organiza un taller práctico de introducción a los recursos y servicios de la Biblioteca.

La asistencia es voluntaria y se dirige a los alumnos de 1º de Enfermería y a los alumnos de 1º de Fisioterapia de la Universidad de Salamanca. Para asistir es necesario inscribirse previamente. Las plazas se asignarán por orden de inscripción. 


Objetivos

  • Conocimiento de los servicios que ofrece la biblioteca
  • Identificación y manejo de los recursos disponibles
  • Conocimiento de Brumario: el catálogo de las bibliotecas de la Universidad de Salamanca

Contenidos

1. El Servicio de Bibliotecas de la Universidad de Salamanca

2. La Biblioteca de Enfermería y Fisioterapia

2.1. Presentación, la Biblioteca en cifras

2.2. Servicios

3. Acceso a los recursos desde la web y el blog de la Biblioteca

3.1. Web

Descripción general

Brumario, Cielo, Gredos

3.2. Blog

Presentación y estructura

Empleo, agenda, novedades, recursos electrónicos

4. Brumario

4.1. Búsquedas en el catálogo: simple y avanzada

4.2. Disponibilidad y localización de documentos en la biblioteca

4.3. Acceso a recursos disponibles a texto completo

4.4. Acceso a la cuenta personal: identificación y opciones (gestión de préstamos, reservas, renovaciones e información personal)
 
 
Fechas de realización, a elegir

- Lunes, 11 de septiembre de 2023: De 13:00 a 15:00 horas 
 
- Miércoles, 13 de septiembre de 2023: De 12:00 a 14:00 horas

Lugar

Aula de informática. Facultad de Enfermería y Fisioterapia


Destinatarios

Estudiantes de 1º de Enfermería de la Universidad de Salamanca

Estudiantes de 1º de Fisioterapia de la Universidad de Salamanca


Inscripciones

Para asistir al taller es necesario inscribirse enviando un correo electrónico a la siguiente dirección: bibenfe@usal.es indicando “Inscripción taller introducción biblioteca”, nombre y apellidos, titulación, día en el que se desea asistir y una dirección de correo electrónico. Las plazas se asignarán por orden de inscripción. 
 
 
@bibenfeusal Recursos y Servicios de la Biblioteca de Enfermería y Fisioterapia #bibenfeusal #bibliotecasusal #usal #universidadesalamanca #universidadesalamanca #bibliotecas #enfermeria #enfermería #fisioterapia #fisio #facultaddeenfermeríayfisioterapia #facultaddeenfermería #facultaddeenfermeria #facultaddefisioterapia ♬ Colors - Stella Jang

jueves, 22 de junio de 2023

Taller de autores - Cómo escribir y publicar artículos científicos

En este taller de autores, presentado por Nathalie Jacobs, se ofrecerán consejos prácticos a la hora de preparar un artículo y enviarlo para su publicación. 
 
Miércoles, 5 de julio a las 11:00 h.

Agenda (inglés/castellano):

  • Springer Nature – Who we are – What we do - Springer Nature – ¿Quiénes somos? – ¿Qué hacemos?
  • Why you should publish - And why in English - ¿Por qué debe publicar? - ¿Y por qué en inglés?
  • Logical Manuscript Structure - Estructura lógica de un manuscrito
  • Efficient Publication Strategy - Estrategia eficiente de publicación
  • Successful Journal Submission - Envío exitoso a la revista
  • Publication Ethics - Ética de la publicación
  • The Open Access workflow (Greta Ciuk) - El flujo de trabajo del Acceso Abierto
  • The author journey and identification process (Greta Ciuk) - El proceso de identificación de los autores
  • Q&A - Preguntas y respuestas

La parte presentada por Nathalie Jacobs será en castellano, y la parte presentada por Greta Ciuk será en inglés -con apoyo a la traducción en la parte de preguntas y respuestas si fuera necesario-.

Fuente y más información


 

miércoles, 15 de febrero de 2023

Taller sobre Primeros Auxilios en Salud Mental

El próximo 21 de febrero de 17h a 19h tendrá lugar en el aula H-4 de la Hospedería de Anaya (Facultad de Filología), desde el Servicio de Asuntos Sociales (SAS) a través del Programa de Promoción de la Salud y Bienestar un Taller sobre Primeros Auxilios en Salud Mental.

Fuente y más información


 

jueves, 9 de febrero de 2023

Taller Prevención de Adicciones "No hace falta beber para divertirse"

Taller presencial sobre Prevención de Adicciones "No hace falta beber para divertirse", que organiza el Servicio de Asuntos Sociales (SAS) de la Universidad de Salamanca (USAL), a través del Programa de Promoción de la Salud y Bienestar (USALudable). Se realizará el jueves 16 de febrero en horario de mañana (12-14h) y tarde (18-20h) en el aula 21 de la Facultad de Geografía e Historia (a elegir franja horaria)

Fuente y más información


 

lunes, 6 de febrero de 2023

Taller "Meditación Corporal Guiada basada en Mindfulness"

Taller presencial sobre "Meditación Corporal Guiada basada en Mindfulness" organizado por el Servicio de Asuntos Sociales (SAS) de la Universidad de Salamanca (USAL), a través del Programa de Promoción de la Salud y Bienestar (USALudable). 

Fuente y más información