Mostrando entradas con la etiqueta Bibliotecas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bibliotecas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de septiembre de 2025

A IMAGEN Y SEMEJANZA (II): La historia del libro a través de ediciones facsimilares: AMÉRICA

A IMAGEN Y SEMEJANZA (II): La historia del libro a través de ediciones facsimilares: AMÉRICA. Hasta el próximo 12 de octubre de 2025, se podrá contemplar esta nueva exposición bibliográfica en la Sala de la Columna del edificio de las Escuelas Mayores de la Universidad de Salamanca.

Más información 

miércoles, 23 de abril de 2025

¡Feliz Día del Libro 2025!


¡Desde la Biblioteca de Enfermería y Fisioterapia os deseamos un Feliz Día del Libro!

El 23 de abril se conmemora el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor. La razón: el 23 de abril de 1616 fallecían Cervantes, Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega. También en un 23 de abril nacieron – o murieron – otros escritores eminentes como Vladimir Nabokov, Josep Pla o Manuel Mejía Vallejo. Por este motivo, esta fecha tan simbólica para la literatura universal fue la escogida por la Conferencia General de la UNESCO, en 1995, para rendir un homenaje mundial al libro y sus autores.

El cartel de ester año, ilustra una frase del último galardonado con el Premio de Literatura en Lengua Castellana ‘Miguel de Cervantes’, que otorga el Ministerio de Cultura. En 2024 fue Álvaro Pombo, de quien se ha elegido, para inspirar el diseño, el siguiente texto: “Leer es comprender. El acto de leer es entendimiento. Leer y comprender es vivir”.

A partir de esta cita, Pep Montserrat ha señalado que llegó a la idea “del libro como puerta, un espacio mayor, más libre, más amplio y rico”. Además, el autor ha añadido que para eso “fue muy útil romper con la idea de un ser humano leyendo y poder introducir otros elementos que pudieran jugar con esa idea de puerta”.

Fuente y más información

Cartel


martes, 24 de octubre de 2023

Día de las Bibliotecas 2023: "Tejiendo Comunidades"

"La Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura, a través de la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria, impulsa la celebración del Día de las Bibliotecas este 24 de octubre de 2023.

Desde el año 2019 se incorpora a la celebración el lema 'Aptas para todos los públicos', que estará presente en todas actividades que se pongan en marcha.

Además, la celebración del Día de las Bibliotecas tiene desde ese momento un hilo conductor temático diferente cada año".

Tejiendo comunidades

"El lema de este año, "Tejiendo Comunidades", pretende destacar el papel fundamental que desempeñan las bibliotecas en la construcción de lazos fuertes dentro de nuestras comunidades. Estas instituciones son centros de conexión y aprendizaje, donde las historias, las experiencias y los conocimientos son los hilos que unen a los ciudadanos.

Una biblioteca no es solo un edificio lleno de libros: son corazones palpitantes dentro de nuestras comunidades, son espacios de encuentro y diálogo. El Día de las Bibliotecas pone en valor el trabajo que realizan todas las bibliotecas españolas, de todas las tipologías (públicas, escolares, universitarias, especializadas y nacionales/regionales), para conectar a sus usuarios, crear redes de apoyo y colaboración, fomentar la participación y el diálogo ciudadano, hacer accesible la cultura y el conocimiento a toda la población, independientemente de su edad, género, raza o lugar de residencia.

Imaginamos las bibliotecas como unos telares donde se hilvanan relaciones y conocimientos, donde se anuda el sentido de pertenencia. "Tejiendo Comunidades" enfatiza esta importante función social de las bibliotecas. Ellas dan forma a nuestra comprensión colectiva, facilitan el intercambio de ideas diferentes y proporcionan un espacio seguro para el crecimiento personal y colectivo. Cada visita, cada lectura, cada conversación, aporta su hilo único a este tejido comunitario. A través de estos intercambios y conexiones, nuestras diferencias y similitudes se unen, mostrando la diversidad y riqueza de nuestras comunidades."

Fuente y más información 

lunes, 24 de octubre de 2022

Día de las Bibliotecas 2022

La Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, a través de la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria, impulsa la celebración del Día de las Bibliotecas este 24 de octubre de 2022.

"La edición de este año, bajo el lema “BiblioTEcuida”, se centra en destacar el papel de las bibliotecas de diferente tipología como espacios libres y abiertos que, a través de sus diversos servicios y recursos, se preocupan por atender las necesidades de sus usuarios. Las bibliotecas están abiertas a toda la ciudadanía y son un pilar fundamental al servicio de las comunidades a las que pertenecen".

Fuente

sábado, 14 de mayo de 2022

Buscador avanzado del Recolector BUCLE

La herramienta de recolección BUCLE facilita el acceso a las publicaciones científicas e institucionales de las Universidades Públicas que integran Consorcio, mediante búsquedas simultáneas en los repositorios institucionales, RIUBU, Bulería, Gredos y UVaDOC, favoreciendo de este modo el acceso a multitud de objetos digitales de gran valor para la investigación, docencia y formación desde una única herramienta.

Fuente y acceso


El Consorcio BUCLE desarrolla el Catálogo Colectivo de las Bibliotecas Universitarias de CyL

El Consorcio BUCLE, integrado por las Bibliotecas de las Universidades Públicas de Castilla y León, ha desarrollado un Catálogo Colectivo que permite la consulta unificada de sus fondos bibliográficos.

Gracias a esta nueva funcionalidad se puede acceder, desde un único buscador, a más de tres millones de libros (títulos) impresos, 132.000 revistas electrónicas y 202.000 libros electrónicos, además de proporcionar acceso a los recursos disponibles en Open Access depositados en los repositorios institucionales.

Esta actuación, financiado por la Junta de Castilla y León a través de fondos FEDER, supone un importante avance para visibilizar el trabajo que desarrollan las Bibliotecas Universitarias como apoyo a la investigación que se lleva a cabo en las Universidades Públicas de la comunidad.

EL Catálogo Colectivo unifica los resultados de la búsqueda simultánea en los fondos de las cuatro Bibliotecas Universitarias y presenta los resultados mediante una interfaz configurable, dotada de herramientas de búsqueda avanzadas y que posibilita la filtración por campos, entre otras funcionalidades

Gracias a la colaboración de las cuatro instituciones el usuario puede obtener resultados actualizados de la producción científica de las Universidades Públicas de Castilla y León, ya que el metabuscador se nutre de forma automática de los diferentes catálogos y repositorios.

Esta implementación cumple los estándares internacionales y permite el intercambio de información bibliográfica, y visibiliza de forma conjunta el patrimonio bibliográfico de las cuatro Universidades.

Además de permitir la búsqueda por fecha, autor, título, idiomas o materia, entre otros campos, se pueden filtrar los resultados por ubicación, disponibilidad en línea, Open Access, tipo de recurso… La nueva herramienta también posibilita la creación de favoritos o generar códigos QR o enlaces que potencian la accesibilidad. Fuente y más información

domingo, 24 de octubre de 2021

Día de las Bibliotecas 2021


Hoy, 24 de octubre, celebramos el Día de las Bibliotecas. La edición de este año, bajo el lema “Bibliotecas: leer, aprender, descubrir” se centra en destacar el papel de las bibliotecas de diferente tipología como espacios libres, diversos y abiertos para el acceso a la cultura y el conocimiento, a partir de la lectura y del conjunto de recursos que permiten el aprendizaje y posibilitan el descubrimiento de otras ideas, otras personas, otras culturas y otros mundos.