Mostrando entradas con la etiqueta Bacterias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bacterias. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de enero de 2025

eBook: La resistencia de las bacterias a los antibióticos

Título: La resistencia de las bacterias a los antibióticos
Autor: Pilar García; Daniel López; Álvaro San Millán; Jesús M. Sanz; Juan A. Hermoso
Editor: CSIC
Año: 2023
Descripción: 64 p.

"Los antibióticos representan uno de los descubrimientos más revolucionarios de la historia de la humanidad. Estos compuestos sentaron los cimientos de la medicina moderna, permitiendo no solo curar infecciones que antes eran letales, sino también realizar intervenciones nuevas y transformadoras, como cirugías invasivas, trasplantes o quimioterapia inmunosupresora. Por desgracia, el uso excesivo de antibióticos ha causado un aumento espectacular de resistencias en las bacterias, lo que se ha convertido en una de las amenazas más urgentes para la salud pública a las que se enfrenta la sociedad actual.
En Europa, las bacterias resistentes a los antibióticos son responsables de decenas de miles de muertes cada año y, en todo el mundo, más de un millón de muertes fueron directamente atribuibles a la resistencia bacteriana en 2019. Las predicciones para la resistencia a los antibióticos no son optimistas; estudios recientes indican que en pocas décadas las infecciones por resistencia a antibióticos podrían convertirse en la primera causa de muerte en todo el mundo y, además, producirán pérdidas anuales de entre 2.000 y 6.000 millones de euros derivadas de gastos de hospitalización y de pérdida de horas de trabajo."
 

martes, 7 de noviembre de 2023

eBook gratuito: Relación entre la microbiota y la función cognitiva en personas mayores

Título: Relación entre la microbiota y la función cognitiva en personas mayores
Autores: Ana Beatriz Rodríguez Moratinos, Cristina Carrasco Romero, Andrea Herrera Martínez
Editor: Universidad de Extremadura
Año: 2021
Descripción: 54 p. 
ISBN: 978-84-09-30889-7 

"Todos los vertebrados, incluido el ser humano, están colonizados por una amplia variedad de microorganismos, mayoritariamente bacterias. En conjunto, conforman lo que se conoce como microbiota, término que hace referencia tanto a los microorganismos comensales, como a aquellos potencialmente patógenos, que habitan en nuestro organismo. 
 
La microbiota establece una relación simbiótica con el hospedador, favoreciendo la modulación temprana de su desarrollo fisiológico y participando en funciones importantes del organismo como la nutrición, la inmunidad y la resistencia a patógenos en todas las etapas de la vida. Cada vez más estudios ponen en evidencia la relación existente entre la composición de la microbiota y la función cognitiva. Así, se ha demostrado que las bacterias que habitan en nuestro tracto gastrointestinal tienen una gran influencia en la neurogénesis y el desarrollo neuronal, además de estar involucradas en muchos de los procesos inflamatorios subyacentes a múltiples patologías, incluidas aquellas que afectan al sistema nervioso. En este libro, se presenta una revisión actualizada de la evidencia científica disponible respecto a la relación entre la microbiota y la función cognitiva en personas mayores. Asimismo, se analiza la potencialidad de la futura aplicación preventiva y/o terapéutica de determinadas intervenciones nutricionales, enfocadas en mejorar la función cognitiva en las enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer y el Parkinson."
 
Herrera Martínez A, Rodríguez Moratinos AB, Carrasco Romero C. Relación entre la microbiota y la función cognitiva en personas mayores. Universidad de Extremadura, Servicio de Publicaciones; 2021.