Mostrando entradas con la etiqueta Investigación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Investigación. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de septiembre de 2025

Jornadas Internacionales de Investigación en Enfermería - INVESCOL

Las Jornadas Internacionales de Investigación en Enfermería: "Envejecimiento y Cronicidad – Transferencia del conocimiento ante desafíos globales", tendrán lugar en Soria los días 23 y 24 de octubre de 2025

INVESCOL es una iniciativa científica fruto del convenio de cooperación entre el Consejo de Enfermería de Castilla y León y la Fundación Index con la que se pretende promover la investigación en enfermería, potenciando y visibilizando experiencias exitosas llevadas a cabo por colegiados y colegiadas, con especial referencia a la investigación aplicada a los cuidados.

Fuente y más información

viernes, 18 de julio de 2025

15ª Beca de investigación GECSEN 2025

El Grupo de Estudio de Cefaleas de la Sociedad Española de Neurología convoca, a través de
la Fundación Privada de la SEN, la 15ª Beca de investigación GECSEN 2025.

Fecha límite de recepción de solicitudes: 25 de septiembre de 2025

Fuente y más información

lunes, 14 de julio de 2025

Preparando los sexenios: lista de verificación

Si vas a presentarte a sexenios en la próxima convocatoria de ANECA, puedes ir preparando la documentación durante este verano. 
 
 
 

lunes, 7 de julio de 2025

📚 Novedad en la biblioteca: Investigación Clínica y Epidemiológica en Enfermería

Título:
Investigación Clínica y Epidemiológica en Enfermería
Autores: Escrivá, J.
Editor: Editorial Díaz de Santos
Año: 2023
Descripción: 234 p. 
ISBN: 9788490525036
 
"Convencido de ese pequeño gran paso para la humanidad, los cuidados y la profesión enfermera que supone la investigación, el propósito del presente libro es el de aproximarse a un manual, con un corsé indefinido entre ensayo y novela, que invite a la relectura y, sobre todo, facilite la enseñanza y aprendizaje, proporcionando información útil y de fácil consulta, tratando de persuadir, animar e involucrar oportunamente en el adictivo y filantrópico mundo de la investigación a todo el que se deje. De este modo, los capítulos centrales del libro describen paso a paso los aspectos clave para plantear, iniciar, desarrollar, ejecutar y llegar a difundir con éxito un estudio, sea cual sea la motivación de partida: publicar en revistas de alcance, la imposición de un trabajo final de grado, superar una maestría, atreverse con un doctorado o, simplemente, resolver una pregunta o problema que se nos plantea en nuestro quehacer diario. En ocasiones, las mejores casas empiezan por el tejado con un grupo de compañeras que dicen: "¿por qué no hacemos y publicamos algo?". Así que ya sabe, póngase cómodo y déjese llevar por el qué, el porqué, el quién, el cómo, el cuándo y el dónde de la investigación clínica y epidemiológica."

viernes, 13 de junio de 2025

Minipíldora: ¿Cómo realizar un cuestionario?

El Instituto de Investigación del Consejo General de Enfermería presenta la minipíldora de investigación de "¿Cómo realizar un cuestionario?"

Fuente y acceso


 

martes, 3 de junio de 2025

Seminario Web of Science – Explora, analiza y mantente por delante: Mapeando el panorama de investigación alrededor de su tópico

Únase al webinario para aprender a navegar por las actividades de investigación internacionales en torno a un tema revolucionario. Descubra cómo mantenerse al tanto de los últimos descubrimientos, encontrar los mejores artículos, revistas y líderes de opinión clave. Descubra herramientas analíticas poderosas para comprender completamente el panorama de la investigación, las colaboraciones entre el sector público y privado y las actividades de financiación, así como almacenar y visualizar sus resultados.


Detalles de la sesión:Fecha: Lunes 16 de junio de 2025. A las 14:00 (CET)
Registro: Con su correo electrónico institucional aquí: https://clarivatesupport.webex.com/weblink/register/rd22b18e78526b3a8f7603e3c3dbfe309
Presentado por: Gabriela Balladares, PhD.
 

lunes, 2 de junio de 2025

V edición del concurso «#HiloTesis: Tu tesis doctoral en redes sociales»

La Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE), en colaboración con la Red de Divulgación y Cultura Científica (RedDivulga) de la sectorial CRUE-I+D+i y la Fundación Ignacio Larramendi, lanza la quinta edición del concurso «#HiloTesis: tu tesis doctoral en redes sociales».

El certamen está dirigido a las personas investigadoras en formación que estén desarrollando su tesis doctoral o que hayan defendido su tesis en los últimos 12 meses. A través de esta convocatoria, se les invita a presentar su investigación en un formato de hilo en BlueSky, adaptando el contenido de su tesis a un lenguaje sencillo y visualmente atractivo, con el fin de acercar sus resultados a la sociedad. El año pasado se presentaron 362 tesis de 49 universidades asociadas a CRUE.

El concurso se desarrollará desde las 00:00 horas del 3 de junio de 2025 hasta las 23:59 horas del 17 de junio de 2025 (hora peninsular). 

Fuente y más información 

sábado, 31 de mayo de 2025

VII Jornada de Avances en Investigación en Epidemiología y Salud Pública

El Área de Epidemiología y Salud Pública del Instituto de Investigación Biosanitaria ibs.GRANADA como cada año, celebra su VII Jornada de Avances en Investigación en Epidemiología y Salud Pública, el día 13 de junio de 2025 en el salón de actos del Hospital Universitario Virgen de las Nieves.
 
 

martes, 27 de mayo de 2025

Researcher Career Path in Spain at a Glance

FECYT publica la octava edición de "Researcher Career Path in Spain at a Glance", un documento clave para el personal investigador que desee continuar su carrera en España. Se trata de una guía visual que alinea los puestos de investigación en el Sistema de Ciencia y Tecnología de España y los mecanismos de contratación con los perfiles del Marco Europeo de Carrera Investigadora (R1, R2, R3, R4), y recoge las principales oportunidades de financiación, tanto públicas como privadas, para los investigadores.

Fuente y acceso a la publicación (PDF)

viernes, 23 de mayo de 2025

IV Jornadas Internacionales de Jóvenes Investigadores INNOVA 2025

La Asociación @INNOVASalamanca organiza las IV Jornadas Internacionales de Jóvenes Investigadores, que se celebrarán presencialmente en Salamanca del 24 al 26 de septiembre de 2025.

Envía tu propuesta de comunicación antes del 27 de junio.
 

Fuente y más información 

jueves, 22 de mayo de 2025

Minipíldora: Cómo citar las referencias según Vancouver

El Instituto de Investigación del Consejo General de Enfermería presenta la minipíldora de investigación de "Cómo citar las referencias según Vancouver"

Fuente y acceso


viernes, 16 de mayo de 2025

Premio Alumni – Universidad de Salamanca a la Investigación contra el Cáncer “Esperanza Diz Pintado”

El objeto del Premio Alumni - Universidad de Salamanca a la investigación contra el cáncer “Profesora Esperanza Diz Pintado” es promover la excelencia en la elaboración y defensa en la Universidad de Salamanca de tesis doctorales en Ciencias de la Salud dedicadas a la lucha contra el cáncer.

El plazo de presentación de solicitudes finaliza a las catorce horas del 15 de junio de 2025.

Fuente y más información

jueves, 8 de mayo de 2025

ALIMERKA. Convocatoria de ayudas a la investigación en ciencias de la salud 2025

La IV Convocatoria de ayudas Fundación Alimerka a la investigación en Ciencias de la Salud, con una partida de 40.000 euros, persigue impulsar el desarrollo de investigaciones que puedan resultar beneficiosas para los pacientes, sus familiares, la comunidad científica y la sociedad en general.

Se valorará especialmente, por tanto, el impacto social de los proyectos elegibles, gracias a una investigación responsable que responda a las necesidades y expectativas de los diferentes actores del sistema de salud.
 


Las ayudas Fundación Alimerka a la investigación están destinadas a financiar proyectos de investigación con carácter marcadamente traslacional y que fomenten, con ello, el desarrollo de la Medicina Personalizada de Precisión en cualquiera de las siguientes áreas de investigación clínica:

Oncología
Genómica del cáncer
Diagnóstico y tratamiento del cáncer

Nutrición 
Nutrición a lo largo de las etapas de la vida
Nutrición y patologías cardiometabólicas
Alergias e intolerancias alimenticias

Se seleccionará un proyecto de cada área, que habrá de recibir 20.000 euros de ayuda cada uno. En caso de que, tras la valoración de candidaturas, una de ambas áreas fuese declarada desierta (véase punto 9 de la Convocatoria), podrán ser financiados dos proyectos de la misma área de investigación.

Quedarán excluidas las solicitudes de ayudas que no se enmarquen en las áreas de investigación indicadas, o que tengan por objeto el estudio de fármacos comercializados o en vías de desarrollo.
 

lunes, 5 de mayo de 2025

XI Congreso de la Asociación Nacional de Comités de Ética de la Investigación – ANCEI 2025

El XI Congreso de la Asociación Nacional de Comités de Ética de la Investigación – ANCEI 2025 tendrá lugar en Salamanca los días 29 y 30 de mayo de 2025.

El lema del congreso será “Garantías éticas para el avance de la tecnología en salud”.

Fuente y más información


jueves, 1 de mayo de 2025

Descubre ProQuest One Academic y ProQuest One Literature: Recursos esenciales para la investigación y el aprendizaje

En nuestra continua misión de proporcionar herramientas de investigación y aprendizaje de vanguardia, nos complace anunciar la disponibilidad de ProQuest One Academic y ProQuest One Literature en nuestra biblioteca.

ProQuest One Academic es una plataforma unificada que combina cuatro recursos multidisciplinarios esenciales: ProQuest Central, Academic Complete, Academic Video Online y ProQuest Dissertations & Theses Global. Este recurso ofrece acceso a una vasta colección de revistas académicas, libros electrónicos, vídeos, noticias y disertaciones, todo en un solo lugar. Ideal para estudiantes, profesores e investigadores, ProQuest One Academic facilita la búsqueda y el acceso a contenido crítico para el éxito en la investigación y la enseñanza.

Por otro lado, ProQuest One Literature es el destino definitivo para el estudio de la literatura. Este recurso reúne una colección comprensiva de textos primarios, libros electrónicos, fuentes de referencia, revistas completas, disertaciones, vídeos y más. Desarrollado en colaboración con académicos y bibliotecarios, ProQuest One Literature ofrece una experiencia inmersiva para la exploración y el análisis de la poesía, los cuentos, los ensayos, las obras de teatro y la crítica literaria.


Ambos recursos están diseñados para mejorar la eficiencia del usuario, permitiendo búsquedas más efectivas y un acceso más rápido a la información necesaria para la investigación y el aprendizaje. Invitamos a todos los miembros de nuestra comunidad académica a explorar estos valiosos recursos y aprovechar al máximo las herramientas y contenidos que ofrecen.

Fuente y más información

martes, 29 de abril de 2025

II Carrera por la Investigación y la Transferencia

La Universidad de Salamanca vuelve a conectar deporte, investigación e innovación en la II Carrera por la Investigación y la Transferencia, que se celebrará el 21 de junio a partir de las 20:00 horas. La Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i USAL), dependiente del Vicerrectorado de Transferencia, Innovación y Emprendimiento, convoca esta prueba deportiva en colaboración con la Fundación General de la USAL, la Delegación de Atletismo de Salamanca, la Diputación de Salamanca y el Ayuntamiento de Salamanca para potenciar la transmisión del conocimiento generado en la institución académica.
 
Las inscripciones se podrán formalizar hasta el 16 de junio o hasta cubrir el total de 300 plazas a través de la página web www.orycronsport.com. El coste es de 8 euros y en el circuito se establecerán las siguientes categorías: Senior Masculino y Femenino (1989-2005), Máster A Masculino y Femenino (1979-1988), Máster B Masculino y Femenino (1969- 1978) y Máster C Masculino y Femenino (1968 y anteriores).
 

jueves, 27 de marzo de 2025

Curso online «Del paper al reconocimiento científico: el ecosistema de la publicación científica»

El Consorcio BUCLE promueve los días 9 y 10 de abril de 2025, en horario de 10:00 a 12:00 horas, el curso online «Del paper al reconocimiento científico: el ecosistema de la publicación científica«.

La formación, impartida por Teresa Hermelo Ordóñez, responsable de la Unidad de Bibliometría de la Universidad de Burgos, está dirigida a personal investigador, estudiantes de máster y doctorado, personal de bibliotecas universitarias y personal técnico de administración y servicios de las universidades de Burgos, León, Salamanca y Valladolid.

El curso abordará aspectos clave como la publicación en revistas científicas, las nuevas formas de difusión en acceso abierto, los sistemas de evaluación de la calidad establecidos por las agencias de evaluación científica, la identidad digital del investigador y las convocatorias de reconocimiento científico.

La actividad se desarrollará en modalidad online, facilitándose el enlace de conexión a los inscritos en los días previos a su celebración. Se expedirá un certificado de participación. Para su obtención, será preciso constatar la conexión telemática durante las dos jornadas de duración del curso.

Para formalizar la inscripción, se requiere el uso del correo institucional como acreditación de pertenencia a una de las universidades participantes.

Inscripción abierta hasta el 7 de abril a las 14:00 h a través del Formulario de inscripción.
Fuente y más información

jueves, 13 de marzo de 2025

Minipíldora: Recomendaciones para el proceso editorial de publicaciones científicas

El Instituto de Investigación del Consejo General de Enfermería presenta la minipíldora de investigación de "Recomendaciones para el proceso editorial de publicaciones científicas".

Fuente y acceso



martes, 25 de febrero de 2025

XI edición de las Jornadas de Investigadoras de Castilla y León

La XI edición de las Jornadas de Investigadoras de Castilla y León, se celebrarán presencialmente en Burgos, los días 3 y 4 de abril de 2025 y también se podrán seguir online, mediante retransmisión a través del Canal de YouTube del evento.

Las cuatro Universidades públicas de Castilla y León (las universidades de Burgos, León, Salamanca y Valladolid) organizan esta XI edición, cuyo objetivo es dar visibilidad a la participación de la mujer en el ámbito de la investigación y servir como de foro de encuentro e intercambio de experiencias entre investigadoras y profesionales que desarrollan su actividad en las diferentes áreas STEM.
 
Envío de propuestas: Hasta el 15 de marzo de 2025

Fuente y más información