Mostrando entradas con la etiqueta Músculos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Músculos. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de octubre de 2023

Evaluación y entrenamiento de los músculos respiratorios. III Edición

El Colexio Oficial de Fisioterapeutas de Galicia organiza el curso "Evaluación y entrenamiento de los músculos respiratorios. III Edición". Tendrá lugar entre los días 15 y 17 de diciembre de 2023.

Fuente y más información 


 

lunes, 20 de febrero de 2023

📚 Novedad en la biblioteca: Los músculos. Anatomía clínica de las extremidades


Título: Los músculos. Anatomía clínica de las extremidades
Autores: Michel Dufour, Santiago del Valle
Editor: Paidotribo
Año: 2021
Descripción: 224 p. 
ISBN: 9788499107622
 
"Este libro de anatomía, de consulta rápida y completa, está dirigido a aquellos estudiantes y profesionales que deseen disponer de un memorando eficaz. Los músculos se presentan de forma sinóptica, mediante tablas sistematizadas que integran las bases anatómicas, así como los puntos fuertes de la biomecánica, la palpación y sus patologías.

Las ilustraciones son originales y en «3D» con el fin de facilitar la comprensión y la memorización. Cada músculo cuenta con su propia iconografía. No obstante, el conjunto, claro y sistemático, no es una obra de divulgación. Como indica la bibliografía, su concisión responde a elecciones exigentes y muy documentadas. Los autores, conocidos en el ámbito de la formación en anatomía del aparato locomotor, demuestran una vez más su talento pedagógico." Fuente y más información
 
 

lunes, 23 de enero de 2023

📚 Novedad en la biblioteca: Kendall's. Músculos. Pruebas Funcionales. Postura y Dolor. 5ª edición

Título:
Kendall's. Músculos. Pruebas Funcionales. Postura y Dolor. 5ª edición
Autores: Kendall, Florence Peterson
Editor: Marbán
Año: 2021
Descripción: 625 p. 
ISBN: 9788471015273
 
"Durante más de medio siglo el "KENDALL MÚSCULOS" ha ido ganando su lugar en la historia de la Rehabilitación y de la Fisioterapia. Es libro de texto para estudiantes y referencia para profesionales. La primera edición de 1949 se complementó tres años más tarde con la publicación de "Postura y dolor". A partir de entonces se fueron añadiendo progresivamente partes de este último libro y, en la cuarta edición, la totalidad de esta obra ya estaba incluida en "Músculos" retirándose "Postura y dolor" del mercado como título independiente. Desde su primera edición se ha publicado en nueve idiomas. Si bien en todas las ediciones se han realizado cambios y se ha incorporando material nuevo, esta quinta edición realmente ha supuesto una "puesta a punto". Ahora se sigue el orden lógico del cuerpo, comenzando por la cabeza y terminando por los pies. La organización interna de los capítulos también ha cambiado, con el propósito de ajustarse a un patrón más lógico: introducción, inervación, articulaciones, rango de movimiento, pruebas de longitud muscular, pruebas de fuerza muscular, patologías dolorosas y estudios de casos, seguidos de ejercicios correctores y bibliografía. Se han incluido nuevas tablas, ilustraciones y fotografías, muchas de ellas en color, y se han revisado las ya existentes. La inervación ocupa ahora un lugar más relevante, al rescatarla de la parte final del libro, donde se encontraba en la cuarta edición, e incorporarla al comienzo de cada uno de los correspondientes capítulos." Fuente y más información
 

lunes, 6 de junio de 2022

📚 Novedad en la biblioteca: Vías anatómicas. Meridianos miofasciales para terapeutas manuales y profesionales del movimiento. 4ª edición

Título:
Vías anatómicas. Meridianos miofasciales para terapeutas manuales y profesionales del movimiento. 4ª edición

Autores: Thomas W. Myers
Editor: Elsevier
Año: 2021
Descripción: 384 p. 
ISBN: 9788491137252
 
"Basándose en el mapa de meridianos, este libro presenta estrategias nuevas y holísticas para los terapeutas manuales y del movimiento dirigidas a restablecer y mejorar la postura y la función del movimiento.

La nueva sección sobre vías anatómicas en movimiento, de la autora invitada KArin Gurtner, utiliza el movimiento basado en pilates para explorar la fuerza y la elasticidad a lo largo de los meridianos miofasciales.

El contenido revisado y ampliado recoge las investigaciones más atuales y la evidencia más reciente para establecer unas bases científicas de los hallazgos clínicos frecuentes. Las nuevas fotografías e ilustraciones de los tejidos, las adhesiones y las capas faciales permiten comprender mejor el contenido del texto." Fuente y más información

DISPONIBLE EN LA BIBLIOTECA. Consulta en Brumario