Mostrando entradas con la etiqueta Exploración física. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Exploración física. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de marzo de 2024

📚 Novedad en la biblioteca: Manual Seidel de exploración física (10ª edición)

Título:
Manual Seidel de exploración física
Autores: Jane W. Ball
Editor: Elsevier
Año: 2023
Descripción: 712 p. 
ISBN: 9788413824000
 
"Obra de referencia en exploración física y semiología que se convierte en un manual indispensable para la ampliación de conocimientos sobre la realización de entrevistas centradas en el paciente, así como de una adecuada exploración física. El contenido de la obra se ha actualizado de manera exhaustiva en esta edición y todos los capítulos siguen una estructura homogénea, lo que hace que el contenido se estructure en base a los siguientes parámetros: Anatomía y fisiología, revisión de la historia clínica, examen y hallazgos y anormalidades. El mensaje principal del libro es que el paciente es siempre el elemento central para garantizar una exploración clínica adecuada. Por ello, buena parte del contenido de la obra está dirigido a mejorar la relación médico-paciente desde diferentes puntos: confianza con el paciente, recogida y análisis de la información aportada, razonamiento clínico, etc."
 

miércoles, 18 de mayo de 2022

📚 Novedad en la biblioteca: Bates. Guía de exploración física e historia clínica. 13ª edición

Título:
 
Bates. Guía de exploración física e historia clínica. 13ª edición

Autores: Lynn S. Bickley 
Editor: Wolters Kluwer
Año: 2021
Descripción: 1241 p. 
ISBN: 9788418257698 
 
"Esta 13.a edición marca una expansión significativa del alcance del libro de texto al incluir todos los componentes y características esenciales en el encuentro clínico, ahora comprendidos en 27 capítulos organizados en 3 unidades. La primera de estas unidades, Fundamentos de la valoración de la salud, sigue en 7 capítulos una secuencia lógica que comienza con una revisión general de los componentes de la consulta y continúa con conceptos importantes en la evaluación de la evidencia clínica y en la toma de decisiones clínicas. En la segunda unidad, Exploraciones regionales, se cubren en 17 capítulos las exploraciones por región “desde la cabeza hasta los pies”. Todos ellos contienen revisiones de anatomía y fisiología, síntomas frecuentes encontrados durante la anamnesis, descripciones detalladas e imágenes de las técnicas de exploración, una muestra de historia clínica y tablas comparativas de anomalías. El libro cierra con la unidad Poblaciones especiales, en la que se ofrecen tres capítulos que cubren las etapas del ciclo de vida: infancia hasta la adolescencia, embarazo y envejecimiento." Fuente y más información

 DISPONIBLE EN LA BIBLIOTECA. Consulta en Brumario