Mostrando entradas con la etiqueta Inteligencia artificial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Inteligencia artificial. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de septiembre de 2025

Seminarios web gratuitos de Wiley sobre publicación académica, acceso abierto e IA

La editorial Wiley ha anunciado nuevas iniciativas en su compromiso con una inteligencia artificial responsable en el ámbito académico. Entre ellas destaca su colaboración con Anthropic, que busca garantizar un uso riguroso y ético de los contenidos editoriales en herramientas de IA. Además, Wiley ha publicado una declaración oficial en defensa de los derechos de autor y ha reforzado sus sistemas de detección de malas prácticas en la publicación científica.


Como parte de este esfuerzo, Wiley ha lanzado un nuevo video en Research Exchange que muestra cómo sus herramientas de detección identifican patrones de comportamiento poco ético. Asimismo, ofrece un recurso práctico para quienes preparen presentaciones relacionadas con la IA, con el fin de apoyar y fortalecer su mensaje.

En paralelo, Wiley pone a disposición de la comunidad investigadora y bibliotecaria una serie de seminarios web gratuitos que abordan aspectos clave de la publicación académica, la ética editorial, el acceso abierto y el uso de herramientas de IA.

Próximos seminarios web

  • Publicar en acceso abiertoRegistrarse
    📅 18 de septiembre de 2025 | 🕑 14:00 horas (Madrid)
  • Maximizar el uso de las revistas científicas de Wiley para el investigadorRegistrarse
    📅 14 de octubre de 2025 | 🕘 09:00 horas (Ciudad de México); 17:00 horas (Madrid)
  • Herramientas de inteligencia artificial para el autorRegistrarse
    📅 28 de octubre de 2025 | 🕘 09:00 horas (Ciudad de México); 16:00 horas (Madrid)
  • Cómo promocionar con éxito su artículo una vez publicadoRegistrarse
    📅 18 de noviembre de 2025 | 🕙 10:00 horas (Ciudad de México); 17:00 horas (Madrid)

La inscripción es gratuita y está abierta a investigadores, bibliotecarios y autores.

Además, Wiley ofrece recursos de apoyo como:

Más información e inscripciones en la página de Research Exchange de Wiley.

Fuente: Servicio de Bibliotecas USAL 

viernes, 20 de junio de 2025

Análisis de Datos con Inteligencia Artificial en el campo de Ciencias de la salud

Curso online dirigido a estudiantes universitarios y a cualquier persona interesada en profundizar en la temática y profesionales de Ciencias de la Salud que deseen analizar los datos recogidos en posibles investigaciones con Inteligencia Artificial.

Objetivos

  • Adquirir conocimientos básicos de inteligencia artificial.
  • Conocer los fundamentos de redes neuronales artificiales.
  • Hacer tratamiento de datos con inteligencia artificial, en particular con diferentes modelos de redes neuronales artificiales mediante herramientas informáticas.
  • Aplicar inteligencia artificial a datos del campo de Ciencias de la Salud.

Contenido

  1. Introducción a la inteligencia artificial: historia, sub-campos y objetivos
  2. Fundamentos de las redes neuronales artificiales: del perceptrón a los modelos avanzados   
  3. Resolución de casos prácticos:
    1. Diagnóstico médico: Diagnosticar cáncer de mama, enfermedades hepáticas, tipo de leucemia, etc.
    2. Pronóstico médico: Estimar niveles de obesidad en función de hábitos alimentarios y condición física.
    3. Tratamiento médico: Tratamientos adaptados a cada paciente para sobrevivir a la enfermedad.
    4. Tratamiento de casos de actualidad en ciencias de la salud con inteligencia artificial.

La modalidad es On-line con jornadas/seminario por videoconferencia.

30 plazas

Enlace 

Para más información: angelica@usal.es


miércoles, 11 de junio de 2025

La Inteligencia Artificial y su impacto en el bienestar social

"La Inteligencia Artificial y su impacto en el bienestar social" es el tercer informe de la serie "Tendencias” de FECYT, que comenzó en 2022 con "Lecciones y retos tras dos años de pandemia", y continuó en 2023 con "Energías renovables: inquietudes sociales y nuevos desarrollos científico-tecnológicos. Un desafío transdisciplinar". En este caso, era inevitable elegir la inteligencia artificial como tema a analizar desde los tres enfoques habituales en los que se estructuran estos informes: sociedad, investigación e innovación.

En esta edición, para conocer la percepción de la IA por la sociedad, se han llevado a cabo reuniones de grupos esenciales de ciudadanos/as, y una entrevista en profundidad, cuyos análisis han dado lugar al informe "Las representaciones sociales de la Inteligencia Artificial en España".

Fuente y acceso al informe (PDF) 

lunes, 19 de mayo de 2025

Biomedicina en la Era de la IA: Herramientas de IA para Investigadores y Profesionales de la Salud

La ponencia"Biomedicina en la Era de la IA: Herramientas de IA para Investigadores y Profesionales de la Salud", tendrá lugar en modalidad virtual, el martes 27 de mayo de 2025 a las 13:30 horas. El evento tiene lugar dentro de las sesiones de investigación de Ibs.Granada

Fuente y más información

martes, 13 de mayo de 2025

I Encuentro de Buenas Prácticas Docentes con Inteligencia Artificial

La Universidad de Salamanca invita a la comunidad docente al «I Encuentro de Buenas Prácticas Docentes con Inteligencia Artificial», que tendrá lugar el día 19 de septiembre de 2025 en el Instituto Universitario de Ciencias de la Educación (IUCE) de la Universidad de Salamanca (Campus Canalejas). Este evento, enmarcado en el Plan de Formación Docente de la institución, representa una oportunidad única para explorar y compartir experiencias en la integración de la IA en la enseñanza universitaria.

Fuente y más información

martes, 29 de abril de 2025

I Jornada ‘Enfermería y Salud Digital: La Luz del Cuidado’

El próximo martes 3 de junio, el Colegio Oficial de Enfermería de la Región de Murcia, en colaboración con la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM), organiza la I Jornada “Enfermería y Salud Digital: La Luz del Cuidado”.

Esta jornada tiene como objetivo principal profundizar en los fundamentos de la Inteligencia Artificial, Realidad Virtual y Robótica, así como analizar su aplicación e impacto en el ámbito sanitario.

El evento se desarrollará en horario de 8:30 a 14:00 horas, en el Templo del Monasterio de los Jerónimos, sede de la UCAM en Murcia.
Ya está disponible el programa preliminar, que puede consultarse a través de nuestra web.

Además, por la tarde se ofrecerán cuatro talleres prácticos dirigidos exclusivamente a las/os colegiadas/os del Colegio, con plazas limitadas y acceso por orden de inscripción.

Fuente y más información


viernes, 25 de abril de 2025

IV Jornadas Científicas del Día Internacional de la Enfermera

Las IV Jornadas Científicas del Día Internacional de la Enfermera, se celebrarán el 9 de mayo en Lanzarote, el 16 de mayo en Gran Canaria y el 23 de mayo en Fuerteventura. Estarán dedicadas a las posibilidades que ofrece la inteligencia artificial para la mejora de los cuidados de enfermería.

Organiza el Colegio de Enfermería de Las Palmas.

Fuente y más información

miércoles, 5 de marzo de 2025

II Congreso Nacional de Inteligencia Artificial en Enfermería

El II Congreso Nacional de Inteligencia Artificial en Enfermería: "IA: La ola que viene", tendrá lugar entre los días 3 y 5 de abril de 2025 en el Centro de Congresos 'Ciutat d'Elx' (Elche).
 
 

viernes, 21 de febrero de 2025

Normativa europea de inteligencia artificial: reglamento de la Unión Europea y convenio marco del Consejo de Europa

Normativa europea de inteligencia artificial: reglamento de la Unión Europea y convenio marco del Consejo de Europa. Normativa europea de inteligencia artificial: reglamento de la Unión Europea y convenio marco del Consejo de Europa; 2025


"Esta publicación recoge las dos principales normas europeas sobre inteligencia artificial que han visto la luz durante 2024: el Reglamento Europeo y el Convenio Marco del Consejo de Europa. Los dos textos están precedidos por un esclarecedor estudio introductorio, escrito por dos expertos en la materia como Anne Meuwese y Miguel Á. Presno Linera."
 
 
 

martes, 18 de febrero de 2025

II Congreso Nacional de IA en Enfermería

Del 3 al 5 de abril tendrá lugar en Elche el II Congreso Nacional de IA en Enfermería, organizado por el CECOVA (Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana).

Fuente y más información


lunes, 10 de febrero de 2025

Webinar: Inteligencia artificial: ¿aliada o enemiga en el manejo del dolor?

El próximo 20 de febrero tendrá lugar el Webinar: Inteligencia artificial: ¿aliada o enemiga en el manejo del dolor? organizado por la Sociedad Española del Dolor.

Inscripción gratuita

Fuente y más información 

sábado, 26 de octubre de 2024

I Jornadas Internacionales y IV Nacionales de Enfermería: "enfermerIA: la inteligencia en los cuidados"

La Dirección de Enfermería de la Gerencia de Asistencia Sanitaria del Bierzo (GASBI) en colaboración con la Universidad de León (Campus de Ponferrada), la Escola Superior de Enfermagem de Lisboa y el Colegio de Enfermería de León, organizan las I Jornadas Internacionales y IV Nacionales de Enfermería, que se celebrarán del 27 al 29 de noviembre de 2024 en la ciudad de Ponferrada.

Fuente y más información



jueves, 3 de octubre de 2024

III Congreso Internacional de Fisioterapia

El Colegio Profesional de Fisioterapeutas del Principado de Asturias organiza el III Congreso Internacional de Fisioterapia. Este evento presencial tendrá lugar en el Palacio de Exposiciones y Congresos Ciudad de Oviedo, los días 11 y 12 de octubre.

Fuente y más información
 

miércoles, 2 de octubre de 2024

XXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Enfermería Radiológica (SEER)

El XXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Enfermería Radiológica (SEER), que tendrá lugar los días 14, 15 y 16 de noviembre del 2024, en la ciudad de Vitoria – Gasteiz, bajo el lema: "Inteligencia Artificial (IA): ¿Aliada o rival?"

Fuente y más información 

martes, 30 de julio de 2024

VI Jornada Internacional de Fisioterapia, centrada en "Telefisioterapia, Realidad Virtual e Inteligencia Artificial"

El Ilustre Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad Valenciana, organiza la VI Jornada Internacional de Fisioterapia, centrada en "Telefisioterapia, Realidad Virtual e Inteligencia Artificial". El evento tendrá lugar los días 8 y 9 de noviembre en el Palacio de Congresos de Peñíscola, Castellón.

Fuente y más información

lunes, 6 de mayo de 2024

XIV Reunión Foro para la Gobernanza de las TIC en Salud

La Sociedad Española de Informática de la Salud (SEIS) organiza la XIV Reunión Foro para la Gobernanza de las TIC en Salud, que se celebrará en Gijón los días 29 y 30 de mayo de 2024.
 
 

jueves, 14 de marzo de 2024

Jornada “Inteligencia Artificial en Neurología y Psiquiatría: retos y oportunidades”

El 8 de abril de 2024, a las 19 horas, se celebrará en la Real Academia Nacional de Medicina de España. (C/Arrieta 12. Madrid) la jornada “Inteligencia Artificial en Neurología y Psiquiatría: retos y oportunidades”, como parte del programa de actividades que ha impulsado el Consejo Español del Cerebro con motivo de la Semana Mundial del Cerebro. 

Fuente y más información


viernes, 9 de febrero de 2024

I Congreso Nacional de Enfermería e Inteligencia Artificial

El I Congreso Nacional de Enfermería e Inteligencia Artificial, organizado a iniciativa del Consejo de Enfermería de la Comunidad Valencina (CECOVA), se celebrará los días 8 y 9 de marzo en Alicante.
 
    


sábado, 3 de febrero de 2024

Análisis de Datos con Inteligencia Artificial en el campo de Ciencias de la salud

Curso online dirigido a estudiantes universitarios y a cualquier persona interesada en profundizar en la temática y profesionales de Ciencias de la Salud que deseen analizar los datos recogidos en posibles investigaciones con Inteligencia Artificial.

Fuente y más información

miércoles, 12 de julio de 2023

eBook gratuito: Tecnologías digitales disruptivas aplicadas a la gestión de la pandemia por COVID-19

Título: Tecnologías digitales disruptivas aplicadas a la gestión de la pandemia por COVID-19
Autores: Ignacio Rodríguez Rodríguez; José Víctor Rodríguez
Editor: Universidad de Málaga
Año: 2022
Descripción: 70 p. 
ISBN: 978-84-1335-143-8
 
"Este libro presenta un estudio acerca de las tecnologías digitales disruptivas (Internet of Things, Machine Learning, Blockchain y otras) que se han aplicado a la gestión de la pandemia ocasionada por la COVID-19. La investigación se ha llevado a cabo a través de un análisis cienciométrico -basado en minería de textos- de la producción científica publicada al respecto a lo largo de un período de año y medio (2020 y mitad de 2021) y, a este respecto, se ha considerado Scopus como fuente de datos principal y Web of Science como secundaria (a efectos comparativos). De esta manera, por medio de la utilización del potente software VOSviewer, se ofrecen multitud de resultados -ilustrados por los correspondientes mapas bibliométricos- como la evolución temporal del número de publicaciones, la producción y el número de coautorías por países, los temas (topics) y autores más prolíficos o un ranking de los artículos más referenciados. En definitiva, en este libro, se pretende ofrecer una visión lo más completa y actualizada posible de cómo la inteligencia artificial y ciertas tecnologías digitales emergentes han contribuido, de manera esencial, a cuestiones de predicción, seguimiento, diagnóstico, tratamiento y prevención de la COVID-19."