"Este es un libro monumental. La historia del cuerpo humano, escrita por uno de nuestros mayores expertos, nos embarca en un viaje épico que revela cómo los últimos seis millones de años han conformado cada parte de nosotros: cabeza, brazos, piernas e incluso nuestro metabolismo. A través de la mirada de Liberman la historia evolutiva no solo se hace presente sino que se convierte en el medio para comprender y modificar el futuro de nuestro cuerpo."
lunes, 31 de marzo de 2025
📚 Novedad en la biblioteca: La historia del cuerpo humano: Evolución, salud y enfermedad
Convocatoria exámenes oficiales de inglés de la USAL (modelo CertAcles)
¿Quieres estudiar un máster y necesitas justificar el nivel de idioma? ¿Te vas de Erasmus o de Intercambio?
viernes, 28 de marzo de 2025
XI Jornadas Internacionales de Enfermería #3eSalud
Las XI Jornadas Internacionales de Enfermería #3eSalud, tendrán lugar los próximos días 9 y 10 de abril de 2025 en la ciudad de Jaén.
jueves, 27 de marzo de 2025
Curso online «Del paper al reconocimiento científico: el ecosistema de la publicación científica»
El Consorcio BUCLE promueve los días 9 y 10 de abril de 2025, en horario de 10:00 a 12:00 horas, el curso online «Del paper al reconocimiento científico: el ecosistema de la publicación científica«.
La formación, impartida por Teresa Hermelo Ordóñez, responsable de la Unidad de Bibliometría de la Universidad de Burgos, está dirigida a personal investigador, estudiantes de máster y doctorado, personal de bibliotecas universitarias y personal técnico de administración y servicios de las universidades de Burgos, León, Salamanca y Valladolid.
El curso abordará aspectos clave como la publicación en revistas científicas, las nuevas formas de difusión en acceso abierto, los sistemas de evaluación de la calidad establecidos por las agencias de evaluación científica, la identidad digital del investigador y las convocatorias de reconocimiento científico.
La actividad se desarrollará en modalidad online, facilitándose el enlace de conexión a los inscritos en los días previos a su celebración. Se expedirá un certificado de participación. Para su obtención, será preciso constatar la conexión telemática durante las dos jornadas de duración del curso.
Para formalizar la inscripción, se requiere el uso del correo institucional como acreditación de pertenencia a una de las universidades participantes.
Inscripción abierta hasta el 7 de abril a las 14:00 h a través del Formulario de inscripción.
Fuente y más información
Casos clínicos. Razonamiento clínico en Fisioterapia invasiva ecoguiada
miércoles, 26 de marzo de 2025
Guía ESC 2024 sobre el manejo de la presión arterial elevada y la hipertensión
Traducción de la guía ESC «2024 ESC Guidelines for the management of elevated blood pressure and hypertension». Avalada, traducida y revisada por la Sociedad Española de Cardiología.
martes, 25 de marzo de 2025
I Jornadas de Investigación e Innovación vinculadas a Empresas Biosanitarias
ACTIVIDAD VÁLIDA PARA PASAPORTE EMPLEO USAL
Lugar: Edificio Dioscórides, Facultad de Biología
EMPRESAS PARTICIPANTES CONFIRMADAS
- 300K Solutions
- Virofend
- Immunostep
- Ego Genomics
- Cidegen
- Bygens
II Jornadas en Cuidados Críticos, Coronarios y de Emergencias
💼 Empleo: ENFERMERO
enfermero/a
- Nº plazas: 2- Personal de apoyo para cuidados paliativos.
- Administración convocante: Principado de Asturias.
+ Información
* Plazo de presentación: 11/04/25
lunes, 24 de marzo de 2025
📚 Novedad en la biblioteca: El sistema renal (3ª edición)
viernes, 21 de marzo de 2025
XXII Encuentro PACAP de la semFYC
Con el lema “Construyendo puentes para la participación comunitaria en salud”, los próximos 8 y 9 de mayo, se celebrará en Logroño el XXII Encuentro PACAP de la semFYC. Este encuentro es una cita de referencia para todas las personas interesadas e implicadas en la salud comunitaria.
jueves, 20 de marzo de 2025
"Las aventuras de Bruno" un cómic para concienciar a niños con hemofilia y sus familias sobre los beneficios del deporte y la actividad física
Con el objetivo de ofrecer información sobre la hemofilia a través de un formato atractivo, nacen las aventuras de Bruno, una serie de cómics que narran la vida de un niño con hemofilia y cómo se enfrenta a diferentes situaciones en los que la hemofilia, a priori, puede suponer una barrera.
Roche lanza el tercer cómic de la serie para concienciar a niños con hemofilia y sus familias sobre los beneficios del deporte y la actividad física.
Creados por Roche y con el aval de la Federación Española de Hemofilia (FEDHEMO).
La salud en la sociedad distópica del futuro
Martínez Alonso, C. La salud en la sociedad distópica del futuro. Universidad de Cantabria; 2021.
Lección de apertura del curso académico 2021-2022 a cargo de Carlos Martínez Alonso, investigador del Centro Nacional de Biotecnología.
Fuente y acceso al texto completo (PDF)
miércoles, 19 de marzo de 2025
Proyección de la película Te quiero Eugenio y coloquio con la Asociación Down Salamanca
Este evento estará precedido por un coloquio con miembros de la Asociación Down Salamanca, en el que se abordarán temas de inclusión, sensibilización y la superación personal de personas con síndrome de Down.
V Jornadas de Dolor en Atención Primaria SEMDOR
Las V Jornadas de Dolor en Atención Primaria SEMDOR, tendrán lugar en Valladolid los días 4 y 5 de abril de 2025.
martes, 18 de marzo de 2025
Santiago Ramón y Cajal. "Salamanca: por Cajal y la Ciencia"
Guía para Enfermería: Guía de Recomendaciones Prácticas en Enfermería en Dolor Neuropático Periférico: tratamiento tópico (Consejo General de Enfermería)
El Consejo General de Enfermería ha presentado la Guía de Recomendaciones Prácticas en Enfermería en Dolor Neuropático Periférico: tratamiento tópico.
Esta guía ha sido avalada por sociedades como: la Sociedad Española del Dolor (SED), la Sociedad Española Multidisciplinar del dolor (SEMDOR), la Asociación española de enfermería de anestesia-reanimación y terapia del dolor (Aseedar-td), la Sociedad Española de Enfermería Oncológica (SEEO), la Federación de Asociaciones de Enfermería Familiar y Comunitaria (Faecap), la Asociación Española de Enfermería en Cuidados Paliativos (AECPAL) y la Sociedad Española de Enfermería Geriátrica y Gerontológica (SEEGG). También ha contado con la colaboración de la Sociedad Española de Enfermería Neurológica (SEDENE).
lunes, 17 de marzo de 2025
XX Congreso de Lactancia Materna FEDALMA
Presentación de pósteres y comunicaciones orales.
Plazo máximo para el envío el 15 de abril.
📚 Novedad en la biblioteca: Patología Dual: Recomendaciones para la mejora de calidad del proceso asistencial
viernes, 14 de marzo de 2025
Vacunas 2025 - XXIX Curso de Actualización en Inmunizaciones
Vacunas 2025 - XXIX Curso de Actualización en Inmunizaciones, tendrá lugar los días 24 y 25 de abril de 2025 en Barcelona.
jueves, 13 de marzo de 2025
Minipíldora: Recomendaciones para el proceso editorial de publicaciones científicas
El Instituto de Investigación del Consejo General de Enfermería presenta la minipíldora de investigación de "Recomendaciones para el proceso editorial de publicaciones científicas".
miércoles, 12 de marzo de 2025
I Jornada de Pacientes “Ejercicio Terapéutico y Fisioterapia, un puente hacia el bienestar”
El próximo 28 de marzo se celebrará en Madrid la I Jornada de Pacientes “Ejercicio Terapéutico y Fisioterapia, un puente hacia el bienestar”, un espacio de encuentro entre profesionales, asociaciones y pacientes para visibilizar el valor del ejercicio terapéutico en el tratamiento de diversas patologías.
Jornada gratuita. Aforo limitado
La Facultad de Enfermería y Fisioterapia rinde homenaje a sus antiguos directores y directoras
La Facultad de Enfermería y Fisioterapia de la Universidad de Salamanca ha rendido homenaje a las directoras y directores de la antigua Escuela Universitaria en una ceremonia celebrada en el salón de actos y a la que han acudido el vicerrector de Investigación, José Miguel Mateos Roco, así como el decano del centro, Fausto José Barbero Iglesias.
El reconocimiento, que ha tenido lugar con motivo de las fiestas en honor a su patrono “San Juan de Dios”, ha servido para agradecer la gestión desempeñada a Ricardo Tostado Menéndez, José María Martín García, Rosa González del Río, José Ignacio Calvo Arenillas, Fernando Sánchez Hernández, Miguel Santos del Rey, María Dolores Calvo Sánchez y Fausto José Barbero Iglesias.
Finalmente, Ricardo Tostado Menéndez, uno de los homenajeados que fue director del centro entre 1979 y 1987, ha sido el encargado de descubrir una placa en la entrada de la facultad en recuerdo a todos estos años de servicio a la comunidad universitaria.
eBook: Realidad extendida: Nuevas tecnologías en la mejora de la docencia
"La educación enfrenta desafíos constantes y se está transformando con la incorporación de entornos virtuales, centrados en la administración de recursos y la participación interactiva del estudiante. Herramientas como la realidad extendida (XR), que incluye realidad virtual, aumentada y mixta están revolucionando el proceso de enseñanza-aprendizaje.
La realidad extendida crea entornos inmersivos que permiten experiencias prácticas y simulaciones realistas en diversos campos. Además, la realidad aumentada superpone imágenes y datos digitales al entorno real, enriqueciendo la experiencia educativa. Esto facilita el aprendizaje activo y la retención de información mediante la estimulación cognitiva, sensorial y emocional. La realidad extendida también fomenta la colaboración y el trabajo en equipo, ya que permite a los estudiantes interactuar en un entorno virtual compartido, independientemente de su ubicación geográfica. Esto es especialmente útil en programas de educación a distancia, donde los estudiantes pueden participar en laboratorios virtuales y proyectos colaborativos sin necesidad de estar físicamente presentes.
En resumen, la realidad extendida está transformando la educación al proporcionar herramientas innovadoras que mejoran la participación, la comprensión y la retención de información. Al integrar estas tecnologías en el aula, se prepara a los estudiantes para enfrentar los desafíos del futuro con habilidades prácticas y conocimientos sólidos."
martes, 11 de marzo de 2025
I Webinar SEEN 2025
I Webinar SEEN 2025. Cuidados centrados en el desarrollo y la familia. Modelo de cuidados de las unidades neonatales. Tendrá lugar mañana, 12 de marzo de 2025, a las 17:00 horas.
Inscripciones gratuitas
Semana del Cerebro en el INCyL
El programa está lleno de actividades diseñadas para acercar la neurociencia a toda la comunidad:



Consulta el programa completo aquí: https://institutoneurociencias.org/programacion-semana-del-cerebro/
XXIV Semana Cultural del Japón
La XXIV Semana Cultural del Japón, tendrá lugar entre el 17 y el 21 de marzo de 2025.
Jornada: "Altas capacidades: La USAL ilumina el talento"
El viernes día 14 de marzo la USAL acoge la Jornada "Altas capacidades: La USAL ilumina el talento".
Desde el Servicio de Asuntos Sociales, en colaboración con la Junta de Castilla y León, se ha organizado la jornada: "Altas capacidades: La USAL ilumina el talento". Se desarrollará la mañana del viernes 14 de marzo de 2025 de 10:00 a 12:00 horas en el aula Francisco Salinas del Edificio Histórico de la Universidad de Salamanca.
Conferencia: Los alumnos con altas capacidades, ¿los eternos olvidados?
El ponente de la conferencia será Javier Tourón, Catedrático de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación. Doctor en Ciencias Biológicas y en Ciencias de la Educación. Past-president del European Council for High Ability. Autor de más de 200 trabajos de investigación y estudios sobre las altas capacidades. Fundó y dirigió el Centro para Jóvenes con Talento (CTY España). Fue miembro del National Advisory Board de CTY de la Universidad Johns Hopkins.
A continuación tendrá lugar una mesa redonda en la que participarán madres, padres y alumnos de las asociaciones de personas con altas capacidades de Ávila, Salamanca y Zamora, así como profesores de la Universidad de Salamanca.
Esta Jornada cuenta con la colaboración de:
- ATENEA: Asociación de Apoyo a las Altas Capacidades Intelectuales, Salamanca.
- OGMIOS ASACTA: Asociación de Altas Capacidades, Superdotación y Talento, Ávila.
- ACI: Asociación de Altas Capacidades Intelectuales, Zamora.
Neuroeje. Ecografía y Fisioterapia invasiva ecoguiada
lunes, 10 de marzo de 2025
Exposición Bibliográfica con motivo de la Semana del Cerebro 2025
Con motivo de la Semana del Cerebro, la Biblioteca de Enfermería y Fisioterapia de la Universidad de Salamanca, presenta una exposición bibliográfica que podrá visitarse entre los días 10 y 28 de marzo.
La muestra se acompaña de una pequeña Guía Bibliográfica elaborada en la Biblioteca.
📚 Novedad en la biblioteca: Evaluación Musculoesquelética. Amplitud de Movimiento Articular, Pruebas Musculares y Función. Guía Práctica Basada en la Evidencia (4ª edición)
viernes, 7 de marzo de 2025
III Edición de sus Premios Latido
El portal de información Medicina Responsable convoca la III Edición de sus Premios Latido, en su compromiso con la innovación, el liderazgo y la perseverancia en el sector sanitario.
Las candidaturas deben ser enviadas hasta el día 5 de mayo de 2025.