lunes, 30 de junio de 2025

📚 Novedad en la biblioteca: Los nervios vitales: un manual práctico para fisioterapeutas

Título:
Los nervios vitales: un manual práctico para fisioterapeutas
Autores: John Gibbons
Editor: Paidotribo
Año: 2023
Descripción: 184 p. 
 
"Un libro de lectura obligada para entender una de las áreas más fundamentales de la fisioterapia: el sistema nervioso y su relación con el dolor musculoesquelético.
 
John Gibbons, osteópata, conferenciante y escritor, ofrece una introducción accesible al sistema nervioso periférico (SNP). Además de presentar estudios de casos reales y dar algunas pautas y recomendaciones para el trabajo práctico con clientes y pacientes, Los nervios vitales desmitifica y hace comprensible todo, desde cómo diagnosticar dolencias nerviosas hasta comprender cómo se comunican nuestras células.
 
Gibbons proporciona conocimientos cruciales sobre la estructura y las funciones del SNP; la respuesta del cuerpo a los estímulos y cómo sabe qué hacer; los sistemas nerviosos simpático y parasimpático; la comprensión de la respuesta de estrés; y cómo las pruebas de reflejos pueden ayudar a diagnosticar enfermedades como la esclerosis múltiple, la enfermedad de Parkinson y las parestesias. Los nervios vitales aborda consideraciones comunes y prácticas como:
 
• Evaluar el sistema nervioso utilizando un martillo para la rótula (reflejos), pruebas de miotomas (músculo) y pruebas de dermatomas (sensoriales).
• Determinar si el dolor en la parte posterior del muslo lo causa el nervio ciático, el piriforme o simplemente una contractura en los isquiotibiales.
• Decidir a qué nivel puede haberse herniado un disco.
• Diferenciar entre los trastornos neuronales motores de la parte superior del cuerpo y los de la parte inferior.
• Saber qué hacer con los hallazgos de las evaluaciones neurológicas y las circunstancias en las que hay que remitir a los pacientes a un cuidado más especializado.
 
Los nervios vitales es una hoja de ruta para la anatomía funcional del sistema nervioso. Enriquecido con dibujos anatómicos y explicaciones detalladas, expone pruebas neurológicas, neuropatías comunes y diagnósticos diferenciales, y es un recurso indispensable para los fisioterapeutas y para todos aquellos que se ocupan del cuerpo."

viernes, 27 de junio de 2025

IV Premio Periodístico sobre la Enfermedad Renal en España

IV Premio Periodístico sobre la Enfermedad Renal en España. (Sociedad Española de Nefrología). Podrán presentarse trabajos hasta el 1 de septiembre de 2025. 

Fuente y más información


jueves, 26 de junio de 2025

VIII Congreso de Derecho Sanitario de la Comunidad Valenciana

El VIII Congreso de Derecho Sanitario de la Comunidad Valenciana, que este año se celebra en el Palacio de Congreso del Colegio de Médicos de Alicante los días 18 y 19 de septiembre, analizará los derechos, retos y amenazas de la Salud en la era digital, junto a otros asuntos de candente actualidad.
 
 

miércoles, 25 de junio de 2025

Premios Enfermería en Desarrollo 2025


Los Premios Enfermería en Desarrollo están compuestos por siete categorías que reflejan la filosofía de la revista y el punto de vista sobre la profesión que pretende transmitir. Subrayan los aspectos valiosos del cuidado y el compromiso de las enfermeras con la sociedad. 

El plazo se encuentra abierto hasta el próximo 28 de julio de 2025. 

Fuente y más información 

 

martes, 24 de junio de 2025

lunes, 23 de junio de 2025

Préstamo de verano 2025

 El periodo de préstamo de verano será del 24 de junio al 16 de septiembre, ambos incluidos.

Este periodo no admite renovaciones

 

📚 Novedad en la biblioteca: Situaciones de respuesta rápida en el enfermo crítico

Título:
Situaciones de respuesta rápida en el enfermo crítico
Autores: Arsalan Zaidi, Kainat Saleem
Editor: Elsevier
Año: 2023
Descripción: 384 p. 
ISBN:  9788413825441
 
"El cuidadoso seguimiento de los pacientes de riesgo, la intervención temprana y el oportuno traslado a la unidad de cuidados intensivos (UCI) desde los servicios hospitalarios generales han demostrado mejorar los resultados clínicos. Situaciones de respuesta rápida en el enfermo crítico. Casos clínicos de pacientes hospitalizados está diseñado para ayudar a reconocer los signos fundamentales de deterioro en los pacientes ingresados en planta y para garantizar que el traslado a la UCI se realiza antes de que se produzcan resultados clínicamente adversos. Mediante el uso de estrategias pedagógicas de probada eficacia, esta innovadora obra vincula teoría y práctica a través del repaso de casos procedentes de distintos entornos clínicos y académicos."
 
 

viernes, 20 de junio de 2025

Horario de verano 2025

Desde el 23 de junio hasta el 31 de julio, el horario de la biblioteca será de 9:00 a 14:00 horas.

Tardes: cerrado   

Análisis de Datos con Inteligencia Artificial en el campo de Ciencias de la salud

Curso online dirigido a estudiantes universitarios y a cualquier persona interesada en profundizar en la temática y profesionales de Ciencias de la Salud que deseen analizar los datos recogidos en posibles investigaciones con Inteligencia Artificial.

Objetivos

  • Adquirir conocimientos básicos de inteligencia artificial.
  • Conocer los fundamentos de redes neuronales artificiales.
  • Hacer tratamiento de datos con inteligencia artificial, en particular con diferentes modelos de redes neuronales artificiales mediante herramientas informáticas.
  • Aplicar inteligencia artificial a datos del campo de Ciencias de la Salud.

Contenido

  1. Introducción a la inteligencia artificial: historia, sub-campos y objetivos
  2. Fundamentos de las redes neuronales artificiales: del perceptrón a los modelos avanzados   
  3. Resolución de casos prácticos:
    1. Diagnóstico médico: Diagnosticar cáncer de mama, enfermedades hepáticas, tipo de leucemia, etc.
    2. Pronóstico médico: Estimar niveles de obesidad en función de hábitos alimentarios y condición física.
    3. Tratamiento médico: Tratamientos adaptados a cada paciente para sobrevivir a la enfermedad.
    4. Tratamiento de casos de actualidad en ciencias de la salud con inteligencia artificial.

La modalidad es On-line con jornadas/seminario por videoconferencia.

30 plazas

Enlace 

Para más información: angelica@usal.es


💼 Empleo: ENFERMERÍA

 enfermero/a 

- Nº plazas: 1
- Concurso- oposición
- Administración convocante: Ayuntamiento de Alcalá de Henares
+ Información
* Plazo de presentación: 20 días naturales a contar desde el siguiente al de la 
publicación de esta resolución en el BOE.

jueves, 19 de junio de 2025

Protocolos de Enfermería Escolar. Bloque 2

Manual realizado conjuntamente por la Associació Catalana d’infermeria i Salut Escolar (ACISE) y por la Asociación Científica Española de Enfermería y Salud Escolar (ACEESE).

Fuente y acceso al documento



miércoles, 18 de junio de 2025

XI edición “Premio Nobecutan® en Enfermería”

El objetivo de esta iniciativa es presentar y compartir los procedimientos y experiencias de aplicación de Nobecutan® en cualquier situación y área asistencial y de cuidados, protocolizados o no protocolizados(Centros Hospitalarios, Atención Primaria, Sociosanitarios, etc.) o redactados específicamente para esta convocatoria.

Plazo de presentación: 15 de octubre de 2025.

Fuente y más información

martes, 17 de junio de 2025

XVII Jornadas Gallegas de Fisioterapia – InvestiGA

El Colexio de Fisioterapeutas de Galicia (CoFiGa) organiza las XVII Xornadas Galegas de Fisioterapia - INVESTIGA, que tendrán lugar el 13 de septiembre en Santiago de Compostela.

Fuente y más información 

lunes, 16 de junio de 2025

📚 Novedad en la biblioteca: Fisiología Médica. Fundamentos de Medicina Clínica (6ª edición)

Título: Fisiología Médica. Fundamentos de Medicina Clínica
Autores: Rhoades, R., Bell, D.
Editor: Wolters Kluwer
Año: 2023
Descripción: 960 p. 
ISBN: 9788419284280
 
"Fisiología médica: fundamentos de medicina clínica provee la información más reciente sobre cómo funcionan los diferentes aparatos y sistemas del cuerpo humano y cómo reaccionan a los desafíos del medio interno y externo.

Esta 6ª edición se enfoca en la fisiología normal y en la descripción de la fisiopatología para mostrar la forma en la que las alteraciones de la función normal participan en los procesos de enfermedad. Este enfoque de la fisiología básica refuerza sus principios fundamentales e ilustra cómo sus conceptos fundamentales se relacionan e integran con la medicina clínica. La misión de esta importante obra se basa en décadas de enseñanza y mentoría de estudiantes de medicina y en la retroalimentación que ellos han dado para construir el recurso de aprendizaje actual que integra múltiples componentes que proveen una introducción clara, precisa y actualizada de la fisiología médica."
 

💼 Empleo: ENFERMERÍA

 enfermero/a 

- Nº plazas: 1
- Concurso- oposición
- Administración convocante: Ayuntamiento de Ciutadella de Menorca
+ Información
* Plazo de presentación: 20 días hábiles a contar desde el siguiente al de la publi
cación de esta 
resolución en el BOE.

sábado, 14 de junio de 2025

📚 Novedad en la biblioteca: Netter. Atlas de anatomía humana. Abordaje regional (8ª edición)

Título:
Netter. Atlas de anatomía humana. Abordaje regional
Autores: Frank H. Netter
Editor: Elsevier
Año: 2023
Descripción: 712 p. 
ISBN: 9788413823980

"
Nueva edición de Netter, Atlas de anatomía humana que mantiene el aborrdaje regional tradicional, magníficamente ilustrado con imágenes Netter o estilo Netter.
En esta ocasión se incorporan nuevas imágenes correspondientes a la cavidad pélvica, fosa temporal y a los cornetes nasales.
Así mismo, se incorporan nuevas tablas de nervios que abordan los nervios craneales y los plexos braquial, cervical y lumbosacro.
Se mantienen las tablas de músculos y las páginas dedicadas a las estructuras de relevancia clínica al final de cada sección.
La nueva edición tienen acceso a multitud de recursos didácticos y a la totalidad del e-book en la plataforma de e-book+ (contenido en inglés)"
 

viernes, 13 de junio de 2025

Charla divulgativa: Neurodanza en Daño Cerebral: una nueva forma de moverse

Charla: Neurodanza en Daño Cerebral: una nueva forma de moverse

Ponente: Fátima Pérez Robledo

Tendrá lugar en el Centro Municipal Integrado Victoria Adrados. Sala 2, el día 17 de junio de 2025, de 17:30 a 19:00 horas.

Fuente y más información 

    

IV Jornadas de Aprendizaje-Servicio de la Universidad de Salamanca

IV Jornadas de Aprendizaje-Servicio de la Universidad de Salamanca. Dirigidas al PDI de la USAL. Tendrán lugar el próximo 23 de Junio de 2025 de 8:45 a 14:00 horas 

Inscripciones

Minipíldora: ¿Cómo realizar un cuestionario?

El Instituto de Investigación del Consejo General de Enfermería presenta la minipíldora de investigación de "¿Cómo realizar un cuestionario?"

Fuente y acceso


 

miércoles, 11 de junio de 2025

Becas de Colaboración en Servicios de la Universidad de Salamanca - Curso 2025/2026

La Universidad de Salamanca convoca becas de colaboración en Servicios Universitarios, destinadas a la formación complementaria de estudiantes de determinadas titulaciones para el curso 2025/2026.
 
 

La Inteligencia Artificial y su impacto en el bienestar social

"La Inteligencia Artificial y su impacto en el bienestar social" es el tercer informe de la serie "Tendencias” de FECYT, que comenzó en 2022 con "Lecciones y retos tras dos años de pandemia", y continuó en 2023 con "Energías renovables: inquietudes sociales y nuevos desarrollos científico-tecnológicos. Un desafío transdisciplinar". En este caso, era inevitable elegir la inteligencia artificial como tema a analizar desde los tres enfoques habituales en los que se estructuran estos informes: sociedad, investigación e innovación.

En esta edición, para conocer la percepción de la IA por la sociedad, se han llevado a cabo reuniones de grupos esenciales de ciudadanos/as, y una entrevista en profundidad, cuyos análisis han dado lugar al informe "Las representaciones sociales de la Inteligencia Artificial en España".

Fuente y acceso al informe (PDF) 

martes, 10 de junio de 2025

Primer Café con Corazón

El próximo día 17 de junio 2025 de 17 a 18.30 h, tendrá lugar el Primer Café con Corazón, organizado por la Asociación Española de Fisioterapeutas en Cardiología, AEF-CARDIO. Se abordarán temas específicos de la fisioterapia cardiológica.
 

IV Encuentro Nacional de Ilustración Científica

El 27 de junio de 2025,  en el Salón de Actos del Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid (MNCN-CSIC) tendrá lugar la celebración del IV Encuentro Nacional de Ilustración Científica de Illustraciencia, un encuentro dedicado a la reflexión y la creación de sinergias en torno a esta disciplina artística y divulgativa ligada a la ciencia desde sus orígenes. 

El encuentro está organizado por Illustraciencia y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), a través de su Vicepresidencia Adjunta de Cultura Científica y Ciencia Ciudadana (VACC-CSIC) y del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), en colaboración con la Asociación Catalana de Comunicación Científica (ACCC).

La jornada será presencial y gratuita hasta completar el aforo (70 personas).

Fuente e inscripciones

II Congreso de la Sociedad de Desinfección y Esterilización (SEDE)

El II Congreso de la Sociedad de Desinfección y Esterilización (SEDE) se celebrará en Oviedo los días 25, 26 y 27 de septiembre de 2025

Fuente y más información


 

lunes, 9 de junio de 2025

I Jornada Fisioterapia en el ámbito escolar

El próximo 30 de junio de 2025, la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo de la Generalitat Valenciana, organiza la I Jornada de Fisioterapia en el ámbito educativo, una iniciativa pionera que reunirá a profesionales de la educación y la fisioterapia con el objetivo de fomentar la inclusión y mejorar la calidad de vida del alumnado con discapacidad motriz.
 
 

I Ciclo Formación Online Web of Science (10-12 de junio 2025)

La FECYT, junto con Clarivate, ha organizado tres nuevas jornadas de formación online gratuitas y en español, durante el mes de junio, que cierran el I Ciclo de Formación Online de la base de datos de Web of Science 2025.


Estas sesiones están dirigidas a todas las instituciones que forman parte de la licencia nacional de Web of Science y se acaba de abrir el plazo de inscripción para la formación online, que se iniciará el martes 10 de junio de 2025, finalizando el jueves, 12 del mismo mes.

Las bases de la CONVOCATORIA OFICIAL de formación y las instrucciones para obtener el certificado, se encuentran publicadas en la página web: https://www.recursoscientificos.fecyt.es/noticias/i-ciclo-de-formacion-online-web-science-enero-junio-de-2025-jornadas-de-junio-2025

Web of Science es una base de datos multidisciplinar que incluye más de 20.000 revistas académicas de todo el mundo. Estas revistas han sido seleccionadas por Clarivate siguiendo criterios de calidad muy estrictos con el fin de proporcionar información fiable a la comunidad investigadora.

CONVOCATORIA OFICIAL: instrucciones, inscripciones, certificados…

Martes, 10 de junio de 14:00-15:00h.,

Descubrir los perfiles de investigadores en Web of Science (nivel básico)

Web of Science crea automáticamente un perfil de investigador para cada autor que ha publicado en una revista de la Colección Principal. Este perfil incluye información como sus publicaciones, afiliaciones y revisiones por pares realizadas. Cada investigador puede validar su perfil para mejorar su contenido y los indicadores bibliométricos asociados.

  • Los autores, sus identificadores y sus perfiles de investigador en Web of Science
  • ¿Cómo se crean y validan los perfiles de investigador?
  • Crear, editar y compartir mi perfil

 

Miércoles, 11 de junio de 14:00-15:00h.,

Administrar un perfil de investigador en Web of Science (nivel avanzado)

Web of Science crea automáticamente un perfil de investigador para cada autor que ha publicado en una revista de la Colección Principal. Este perfil incluye información como sus publicaciones, afiliaciones y revisiones por pares realizadas. Cada investigador puede validar su perfil para mejorar su contenido y los indicadores bibliométricos asociados.

  • Actualizar un perfil (añadir publicaciones o fusionar perfiles)
  • Corregir un perfil
  • Configurar notificaciones automáticas

 

Jueves, 12 de junio de 14:00-15:00h.,

Las métricas en los perfiles de investigadores de Web of Science (nivel avanzado)

Web of Science crea automáticamente un perfil de investigador para cada autor que ha publicado en una revista de la Colección Principal. Este perfil incluye información como sus publicaciones, afiliaciones y revisiones por pares realizadas. Cada investigador puede validar su perfil para mejorar su contenido y los indicadores bibliométricos asociados.

  • Las publicaciones, sus métricas asociadas y opciones de exportación
  • Interpretar las métricas normalizadas del beamplot de impacto del autor
  • Analizar publicaciones y documentos citantes para obtener una visión panorámica
Fuente y más información

Encuentro Anual de Educación Médica 2025 "Controversias y dilemas en la formación del médico del futuro"

El lunes 30 de junio de 2025, tendrá lugar el Encuentro Anual de Educación Médica 2025 "Controversias y dilemas en la formación del médico del futuro", organizado por la Cátedra de Educación Médica Fundación Lilly-UCM, en el marco de los Cursos de Verano Complutense de El Escorial.

Fuente y más información

📚 Novedad en la biblioteca: Resonancia Magnética Musculoesquelética

Título:
Resonancia Magnética Musculoesquelética
Autores: Fernando Ruiz Santiago, María del Mar Castellano García, Luis Guzmán Álvarez, Alberto Martínez Martínez, José Pozo Sánchez, Jade García Espinosa
Editor: Panamericana
Año: 2024
Descripción: 964 p. 
ISBN: 9788411060875
 
"Las consultas de problemas musculoesqueléticos, tanto en atención primaria como especializada, con patologías de alta prevalencia como la lumbalgia, la cervicalgia o la artrosis, tienen una alta incidencia y un gran impacto en la salud de la población.

La resonancia magnética es una de las herramientas más potentes en el diagnóstico de la patología musculoesquelética, lo que ha favorecido el incremento de su demanda. El conocimiento y la correcta interpretación de las imágenes requiere de un aprendizaje continuo tanto por parte de radiólogos, que deben realizar informes lo más precisos posible, como para aquellos profesionales sanitarios que deben actuar en base a correlacionar los hallazgos clínicos con lo que ofrecen dichas imágenes."

Fuente y más información

💼 Empleo: ENFERMERÍA

 enfermero/a 

- Nº plazas: 2
- Oposición
- Administración convocante: Diputación Provincial de Granada.
+ Información
* Plazo de presentación: 20 días hábiles a contar desde el siguiente al de la publicación de esta resolución en el BOE.

sábado, 7 de junio de 2025

📚 Novedad en la biblioteca: Bioquímica (Lippincott Illustrated Reviews). 8ª edición

Título:
Bioquímica (Lippincott Illustrated Reviews)
Autores: A. Abali
Editor: Wolters Kluwer
Año: 2021
Descripción: 672 p. 
ISBN: 9788418563614
 
"Al igual que en ediciones anteriores, la octava edición mantiene la organización característica de la colección LIR en formato de esquema con ilustraciones ubicadas en la columna izquierda una gran cantidad de herramientas pedagógicas que facilitan el estudio y fortalecen la retención y la comprensión de conceptos. La actualización y revisión completa de esta edición enfatizan su aplicación clínica e integra nuevos ejercicios, preguntas y recursos digitales complementarios."
 

viernes, 6 de junio de 2025

Exposición - Mujeres Doctoras Honoris Causa en la Universidad de Salamanca «in itinere» en la Facultad de Enfermería y Fisioterapia

La Unidad de Igualdad y la Facultad de Enfermería y Fisioterapia de la USAL, presentan la Exposición Mujeres Doctoras Honoris Causa en la Universidad de Salamanca «in itinere». La muestra podrá visitarse hasta el próximo 17 de junio.

Esta exposición rinde homenaje a todas las mujeres que han recibido el doctorado honoris causa en la Universidad de Salamanca, comenzando con santa Teresa de Jesús, quien fue la primera persona merecedora de un doctorado honoris causa en esta Universidad, cuyo nombramiento tuvo lugar en marzo de 1922 y su ceremonia de imposición en octubre del mismo año. Ceremonia aquella del todo excepcional, en la que estuvieron presentes los monarcas Alfonso XIII y Victoria Eugenia, por la que se entregó esta mención post mortem y la imposición de las insignias doctorales a la imagen procesional de la Santa en Alba de Tormes. 

Este proyecto quiere así homenajear a todas las mujeres honradas con este reconocimiento hasta el día de hoy, destacando sus rasgos de liderazgo femenino, sus obras más sobresalientes, sus contribuciones más importantes en los ámbitos de las humanidades, de las ciencias, sus aportaciones a la investigación y la docencia, la cultura, el derecho, la política y el desarrollo en general de la sociedad.

Coordinación: Esther del Brío González y Mª Inmaculada Sánchez Barrios

Ilustración: Antonia Contra Herrador

Organización: Unidad de Igualdad de la Universidad de Salamanca

Lugar: Facultad de Enfermería y Fisioterapia. Universidad de Salamanca 

Fechas: hasta el 17 de junio de 2025 

Taller de autores Springer Nature 12 de junio ‘Cómo escribir y publicar artículos científicos en inglés’

El jueves 12 de junio a las 12:00 horas, Springer ha organizado un taller de autores virtual sobre cómo escribir y publicar artículos científicos en inglés (dentro del Acuerdo Transformativo CRUE CSIC – Springer Nature). La sesión será presentada en castellano, tendrá una hora de duración, y habrá tiempo para preguntas y respuestas.

La asistencia puede ser de beneficiosa para estudiantes/ personal investigador/autores y autoras dentro de las universidades e instituciones.

En este enlace podrán registrarse y ver más información sobre la agenda y la ponente, Nathalie Jacobs:

https://us06web.zoom.us/webinar/register/WN_qfz5hM4ZSG2zWSSCrO5MBg

Jornada científico-cultural «Enfermedad de Chagas: ciencia, historia y salud global»

En el marco del Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, la Fundación Cultural Hispano-Brasileña promueve el próximo 10 de junio, en la Facultad de Farmacia de la Universidad de Salamanca, a partir de las 10:00 horas, la jornada científico-cultural «Enfermedad de Chagas: ciencia, historia y salud global», dedicada a la figura del médico, investigador y sanitarista brasileño Carlos Chagas (1879–1934). El evento es resultado de la colaboración con el Centro de Estudios Brasileños, la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de Salamanca, y la Casa de Oswaldo Cruz (Fundação Oswaldo Cruz, Brasil).  

Fuente y más información 


 

Envío de comunicaciones: Jornada SEFIP 2025: “Abordaje interdisciplinar en las diferentes etapas de la infancia y la adolescencia”

Envío de comunicaciones para la Jornada anual de SEFIP “Abordaje interdisciplinar en las diferentes etapas de la infancia y la adolescencia”, que tendrá lugar el próximo 22 de noviembre de 2025. El plazo para el envío de propuestas finaliza el 30 de septiembre. 
 
 

 

jueves, 5 de junio de 2025

Informe: La brecha de derechos en salud de las personas con discapacidad física y orgánica

Fernández A, Antelo E.  La brecha de derechos en salud de las personas con discapacidad física y orgánica. Madrid: Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE); 2025, 138 p.

Fuente y acceso al informe 

Manual de cuidados paliativos en el paciente con ictus

"El presente manual aborda por primera vez las recomendaciones en el ámbito de los cuidados paliativos en el ictus agudo por parte del Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares (GEECV) de la Sociedad Española de Neurología (SEN) con el objetivo de ayudar a desarrollar las habilidades necesarias en comunicación, definición de objetivos, toma de decisiones, manejo de síntomas y cuidados específicos en el final de la vida de los pacientes con ictus grave."

Acceso a la guía (PDF)