viernes, 31 de enero de 2025

jueves, 30 de enero de 2025

Manual para el entrenamiento y apoyo de cuidadores de personas con demencia

Confederación Española de Alzheimer, Manual para el entrenamiento y apoyo de cuidadores de personas con demencia. Madrid: Ministerio de Sanidad; 2022
 

I Jornada Extremeña de Fisioterapia y Odontología

La I Jornada Extremeña de Fisioterapia y Odontología, tendrá lugar el 15 de marzo de 2025.
 

Organizada por el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Extremadura y Colegio Oficial de Dentistas de Extremadura.

Objetivo general
 
-Mostrar los principios básicos de exploración, valoración y trabajo multidisciplinar en pacientes con DTM.

Objetivos específicos
 
-Exponer la etiología y fisiopatología de la DTM.
-Dar a conocer el trabajo del odontólogo y del fisioterapeuta en pacientes con DTM.
-Analizar la evidencia científica actual de los tratamientos disponibles para pacientes con DTM. 
 

miércoles, 29 de enero de 2025

Arte y Anatomía en el Renacimiento. Juan Valverde de Amusco y la Historia de la composición del cuerpo humano

Exposición "Arte y Anatomía en el Renacimiento. Juan Valverde de Amusco y la Historia de la composición del cuerpo humano", organizada por la Biblioteca Nacional de España, en colaboración con la Fundación de Amigos de la BNE (FABNE) y la Fundación ACS.

Podrá visitarse en la Antesala del Salón de Lectura María Moliner (Biblioteca Nacional de España) hasta el 1 de marzo de 2025.

Fuente y más información

Aprende un idioma en la USAL: Matrícula abierta en los cursos de idioma del Servicio Central de Idiomas

Aprende idiomas en los cursos cuatrimestrales del Servicio Central de Idiomas de la Universidad de Salamanca

No te quedes sin tu plaza, ¡matricúlate!
 

 

💼 Empleo: ENFERMERO

 enfermero/a

- Nº plazas: 427
-.Oposición libre.
- Administración convocante: Servicio Aragonés de Salud.
+ Información
* Plazo de presentación: 27/02/25

💼 Empleo: ENFERMERO

enfermero/a
- Nº plazas: 1
- Concurso- Oposición
- Administración convocante: Entidad Hospital Municipal (Illes Balears)
+ Información
* Plazo de presentación: 21/02/25

martes, 28 de enero de 2025

IX Jornadas de Enfermería de la Sociedad Española de Urgencias de Pediatría (SEUP)

Los días 6 y 7 de febrero de 2025 se celebrarán las IX Jornadas de Enfermería de la Sociedad Española de Urgencias de Pediatría (SEUP), en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid.

Fuente y más información


 


lunes, 27 de enero de 2025

Festividad de Santo Tomás de Aquino

El martes 28 de enero, la Biblioteca permanecerá cerrada con motivo de 

la Festividad de Santo Tomás de Aquino

 

📚 Novedad en la biblioteca: Microbiología en ciencias de la Salud (3ª edición)

Título:
M
icrobiología en ciencias de la Salud
Autores: Karin C. VanMeter, Robert J. Hubert
Editor: Elsevier
Año: 2023
Descripción: 472 p. 
ISBN: 9788413824192
 
"El objetivo del libro es convertirse en un texto «fácil de usar» para los estudiantes y que presente el contenido de forma eficaz para adaptarse a los diferentes niveles de comprensión de la ciencia básica y, también actualizar el material para indicar los nuevos conceptos, la información y los avances que han salido a la luz desde que se publicó la primera edición.

Esta tercera edición se ha reorganizado para mejorar el planteamiento original, progresivo y por bloques para facilitar el proceso lógico de aprendizaje. Para poder estudiar con más detalle, se ha incluido material de consulta en un capítulo de Bibliografía y recursos de internet.

Además de crear un texto de fácil comprensión para los estudiantes resulta útil para los profesionales de la salud. Se han diseñado numerosas tablas que condensan y organizan algunos de los puntos más destacados del texto para acceder a la información de forma rápida y sencilla. Las tablas sobre enfermedades específicas se han reorganizado y se han ampliado para incluir información sobre enfermedades, microorganismos, transmisión, diana(s), signos y síntomas y tratamiento.

Presenta versiones actualizadas y ampliadas de los siguientes cuadros y tablas: «Por qué necesita conocer»; «Aspectos médicos destacados», «Recursos de la vida» y «Aplicación sanitaria». Asimismo, se han añadido los recuadros: «Tecnología» que destacan los últimos avances tecnológicos relacionados con los temas del capítulo y «El panorama general», la conexión de los sistemas orgánicos mostrando cómo una enfermedad puede afectar a otros sistemas."
 

4ª Jornada Científica sobre Electrodiagnóstico Neurológico (SELECNE)

El 12 de marzo de 2025 se celebrará online, en EscuelaSEN, la 4ª Jornada Científica sobre Electrodiagnóstico Neurológico (SELECNE). Inscripciones hasta el 28 de febrero.

Fuente y más información


sábado, 25 de enero de 2025

Exposición bibliográfica "Medicina en tinta y color. La representación visual de la ciencia en la Edad Media" (Universidad de Granada)

La Biblioteca de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada, presenta la exposición bibliográfica "Medicina en tinta y color. La representación visual de la ciencia en la Edad Media". La exposición, ubicada en el hall del Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras, podrá ser visitada hasta el 15 de marzo de 2025.

Fuente y más información

 

viernes, 24 de enero de 2025

jueves, 23 de enero de 2025

Curso para investigadores: Analizar el impacto académico de los investigadores con la herramienta InCites

Clarivate ha organizado una sesión de formación dirigida a investigadores sobre la herramienta Incites, a la que está suscrita la Universidad de Salamanca.

[España] Sesión 2 - Analizar el impacto académico de los investigadores con InCites (04/02/2024, 14:00-15:00 en Madrid)

InCites Benchmarking & Analytics (InCites) es una herramienta bibliométrica que utiliza los datos de Web of Science para examinar a los actores de la investigación (instituciones, revistas, investigadores, etc.). Objetivos de aprendizaje:

  • Interpretar el “Researcher Report”
  • Examinar el impacto académico de los investigadores
  • Creación de un grupo de investigadores para analizar su impacto

Se recomienda consultar la "Sesión 1 - Mis primeros pasos con InCites (Octubre 2024)" para adquirir los conocimientos necesarios para el correcto seguimiento de este curso. La grabación se encuentra en el portal de formación: Spain - Europe - Regional Pages - LibGuides at Clarivate Analytics

Inscribirse con un correo institucional: https://clarivatesupport.webex.com/weblink/register/r271d9d00c912ca1fa9ca7943aaa21c01

Para cualquier duda o más información pueden dirigirlas a la Coordinación de Servicios Bibliotecarios de Apoyo a la Investigación, coorbiblio@usal.es

Fuente

Certamen "Three Minute Thesis (3MT®)"

La Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la USAL (dependiente del vicerrectorado de Transferencia, Innovación y Emprendimiento), en colaboración con la Escuela de Doctorado “Studi Salamantini” de la Universidad de Salamanca, organizan el certamen Three Minute Thesis (3MT®) (3 Minutos Tesis). Se trata de una convocatoria internacional que tiene su origen en 2008 en la Universidad de Queensland (Australia) y cuyo objetivo es potenciar las habilidades comunicativas de los estudiantes de doctorado, quienes deberán explicar sus investigaciones en un tiempo máximo de tres minutos y con el único recurso de una diapositiva estática.
 
 

Técnicas de investigación cualitativa en los ámbitos sanitario y sociosanitario

Tejero González, JM. Técnicas de investigación cualitativa en los ámbitos sanitario y sociosanitario. Cuenca: Ediciones de la Universidad de Castilla La Mancha; 2021.

Acceso al texto completo (PDF)



Curso Básico para Instructores en Simulación

Curso Básico para Instructores en Simulación, que se llevará a cabo en dos partes: la parte online, del 13 al 27 de marzo de 2025, y la parte presencial, del 3 al 5 de abril de 2025 en el Centro de Simulación Clínica Avanzada del Campus Hospital Vall d'Hebron de Barcelona.
 
 

miércoles, 22 de enero de 2025

Vibraciones Underground (Vol.2)

El Servicio de Actividades de la Universidad de Salamanca presenta “Vibraciones Underground (Vol.2). Contracultura, cómic y rock ’n’ roll”, la mayor exposición realizada en España sobre la relación entre música y cómic.

La colección, que será presentada por su director, Javier Panera, intenta trazar una genealogía de las relaciones entre los comics y la música rock desde la década de los 60 del siglo XX hasta la actualidad, poniendo énfasis en aquellos momentos en los que tanto la música como las historietas se han posicionado en el territorio de lo experimental y lo políticamente incorrecto.

El título de la muestra rinde homenaje a la revista musical de los años 70 Vibraciones, en la que publicaron algunos pioneros del cómic underground español y también a la colección de culto de discos recopilatorios.
 

martes, 21 de enero de 2025

lunes, 20 de enero de 2025

📚 Novedad en la biblioteca: Administración de citostáticos e inmunoterapia en pediatría

Título:
A
dministración de citostáticos e inmunoterapia en pediatría
Autores: Cristina Pérez Conesa, Elena Nogales Torres
Editor: Elsevier
Año: 2023
Descripción: 343 p. 
ISBN: 9788413824925

"
Administración de citostáticos e inmunoterapia en pediatría. Cuidados de enfermería compila datos relativos al funcionamiento básico de la farmacocinética, tanto de los agentes de quimioterapia más utilizados en pediatría como de los más recientes tratamientos de inmunoterapia. La guía se centra en el efecto, la eliminación y los posibles efectos secundarios de estos agentes, así como en los cuidados de enfermería destinados a prevenir o detectar precozmente posibles complicaciones. Además, incluye recomendaciones para los profesionales y los docentes sanitarios sobre los autocuidados que recomendar a las familias en función del agente administrado.

 Redactada por enfermeras pediátricas del área de oncohematología, la obra se dirige a enfermeras pediátricas que administren tratamientos de quimioterapia y/o inmunoterapia y que realicen los cuidados y seguimientos previos, simultáneos y posteriores a estas terapias. También será de interés para TCAE que trabajen con pacientes pediátricos durante la administración y la eliminación de quimioterapia y/o inmunoterapia, así como para cualquier profesional sanitario que atienda a pacientes pediátricos durante el tratamiento de quimioterapia y/o inmunoterapia y las semanas posteriores."

 

Taller "Educación Afectivo sexual y reproductiva" (Servicio de Asuntos Sociales, USAL)

El Servicio de Asuntos Sociales de la Universidad de Salamanca organiza el 31 de enero a las 11 horas, un taller sobre salud reproductiva impartido por el Área de Planificación Familiar del Sacyl. Está abierto a toda la comunidad universitaria (estudiantes, PDI y PTGAS). Será presencial en el Patio de Escuelas Mayores, 6, 1ª planta y tendrá una duración de 1h 30min aproximadamente. 

Inscripciones en el siguiente enlace

IX Curso Básico de Patología Vertebral

El IX Curso Básico de Patología Vertebral tendrá lugar en Murcia el día 7 de Febrero de 2025.

Organizado por la Sociedad Española de Columna (GEER).

Fuente y más información

💼 Empleo: FISIOTERAPEUTA


fisioterapeuta
- Nº plazas: 5
- Concurso - Oposición
- Administración convocante: Consejo Insular de Mallorca
+ Información
* Plazo de presentación: 06/02/2025

viernes, 17 de enero de 2025

Trofeo Rector de la Universidad de Salamanca

Ya se encuentra abierto el periodo de inscripciones para participar en el Trofeo Rector de la Universidad de Salamanca en varias modalidades deportivas que se llevarán a cabo en las próximas semanas:

Fechas de competición:
 
CAMPO A TRAVÉS: 1 de febrero de 2025.
ESCALADA: 5 de febrero de 2025.
AJEDREZ CLÁSICO: 18, 19 y 21 de febrero de 2025.
PRESS DE BANCA: 19 de febrero de 2025.
ESGRIMA: 14 de marzo de 2025.
ATLETISMO (AL): 22 de marzo de 2025.

Las fechas topes de inscripción, reglamentos técnicos, listados de participación provisionales, calendarios y horarios pueden consultarse en el apartado web oficial de cada modalidad.

 

Premios Cum Laude al Talento Joven

 

La Universidad de Salamanca, a través del programa Empresas Amigas Alumni USAL (EAA), impulsado por Alumni y la Fundación General, ha convocado la primera edición de los Premios Cum Laude al Talento Joven.

El objetivo de esta iniciativa es reconocer y premiar a los estudiantes y egresados de los campus de Ávila, Béjar, Salamanca y Zamora que destaquen por su rendimiento académico y su preparación para el mercado laboral. El compromiso de los candidatos con su propio desarrollo profesional, la realización de actividades extracurriculares, así como otras iniciativas que demuestren su compromiso y dedicación con su futuro laboral, serán algunas de las acciones valoradas para la selección de los premiados.

Premios y categorías

Los Premios Cum Laude al Talento Joven entregarán distinciones en dos categorías: estudiantes y antiguos alumnos.

Los reconocimientos se distribuirán entre cinco áreas de conocimiento: Arte y Humanidades, Ciencias, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Jurídicas, e Ingeniería y Arquitectura.

Proceso de inscripción

Los interesados podrán inscribirse desde el 3 de febrero hasta el 7 de marzo de 2025 a las 14 horas a través del formulario disponible en la web de Alumni–USAL y la Fundación General: https://alumni.usal.es/premiostalentojoven/

Congreso conjunto EWMA - GNEAUPP 2025

Congreso conjunto EWMA - GNEAUPP 2025, tendrá lugar en Barcelona entre los días 26 y 28 de marzo de 2025.

Más información


 

jueves, 16 de enero de 2025

Curso "Introducción al concepto Bobath en el adulto. Análisis y facilitación del movimiento"

Curso "Introducción al concepto Bobath en el adulto. Análisis y facilitación del movimiento". Organizado por @neurousal

Curso presencial dirigido a fisioterapeutas y terapeutas ocupacionales y a alumnos del último curso de estas titulaciones. También está abierta la inscripción a logopedas, médicos, enfermeros, psicólogos y alumnos del último curso de estas titulaciones. 

Días 3, 4 y 5 de abril de 2025.  

Lugar de celebración: Facultad de Enfermería y Fisioterapia (Universidad de Salamanca). 

Horario: días 3 y 4 de 15 a 20 horas y día 5, de 9 a 14 horas y de 15 a 20 horas. 

Plazas limitadas. 
 
 

Programa "Nosotros te cuidamos"

Programa "Nosotros te cuidamos", del Proyecto Aprendizaje y Servicio "Cuidar al cuidador" (Universidad de Salamanca), que con un total de 8 talleres responderá a las principales demandas de los cuidadores de personas con discapacidad.

El programa dará comienzo el próximo 12 de febrero en la Facultad de Enfermería y Fisioterapia de la Universidad de Salamanca. 
 

I Ciclo de Formación Online de la base de datos Web of Science (21-23 de enero 2025)

A finales del mes de enero se inicia el I Ciclo de Formación Online de la base de datos de Web of Science 2025 organizado por la FECYT junto con Clarivate. Se trata de tres nuevas jornadas de formación online gratuitas y en español.

Estas sesiones están dirigidas a todas las instituciones que forman parte de la licencia nacional de Web of Science y se acaba de abrir el plazo de inscripción para la formación online que se iniciará el martes 21 de enero de 2025, finalizando el jueves 23 del mismo mes.

Las bases de la CONVOCATORIA OFICIAL de formación y las instrucciones para obtener el certificado, se encuentran publicadas en la página web de FECYT

https://www.recursoscientificos.fecyt.es/i-ciclo-formacion-online-web-science-21-23-de-enero-de-2025

Web of Science es una base de datos multidisciplinar que incluye más de 20.000 revistas académicas de todo el mundo. Estas revistas han sido seleccionadas por Clarivate siguiendo criterios de calidad muy estrictos con el fin de proporcionar información fiable a la comunidad investigadora.

Martes, 21 de enero de 14:00-15:00h.,

Revistas y revisiones por pares en la Colección Principal de Web of Science (nivel avanzado)

  • ¿Cómo se seleccionan y evalúan las revistas de la Core Collection?
  • Explorar de la información disponible en Master Jounal List
  • Revisiones por pares en los registros y perfiles de investigadores de Web of Science 

Miércoles, 22 de enero de 14:00-15:00h.,

Highly Cited Papers & Highly Cited Researcher (nivel avanzado)

  • ¿Qué es un Highly Cited Paper y un Hot Paper?
  • ¿Cómo se selecciona y evalúa a los Highly Cited Researchers?
  • Indicadores normalizados del impacto de las citas en Web of Science

Jueves, 23 de enero de 14:00-15:00h.,

Preparar mi solicitud de sexenios de investigación (nivel avanzado)

Esta sesión contará con la participación de una ponente que se ha especializado de las convocatorias de sexenios: Cecilia Correas, Research Support Manager de la Biblioteca de IE University.

  • Sexenios: claves y estrategias (Cecilia Correas)
  • ¿Cómo utilizar la información de mi perfil de investigadora en Web of Science? (Anne Delgado)
Fuente

Maternidades, experiencias y narraciones

Brigidi, S. Maternidades, experiencias y narraciones. Universitat Rovira i Virgili; 2021.

"Este libro es un ejercicio de libertad. La libertad de explorar de forma íntima, sincera y profunda nuestras herstories. Estas narraciones vivenciales y profesionales sirven para mostrar, contar, o llevar al espacio público lo obviado. Uno de los factores comunes del volumen ha sido el colocar el cuerpo y las emociones en el centro de la argumentación y combinar la experiencia vivida con la práctica clínica y académica. Es, en definitiva, un diálogo entre distintos saberes que plantea la maternidad como un fenómeno no reducido a la biología, sino complejo y plural."

Fuente y acceso al libro

Disponible en versión impresa en la biblioteca. Consulta en Brumario

 

miércoles, 15 de enero de 2025

Calendario científico escolar 2025 (CSIC)

El Calendario científico escolar lo utilizan anualmente más de 800.000 personas. Se promueve desde el Instituto de Ganadería de Montaña (IGM), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de León (ULE), y en 2025 cumple su sexto año consecutivo.

Un año más la versión en línea del calendario estará disponible en 11 idiomas: castellano, gallego, asturiano, euskera, aragonés, catalán, inglés, esperanto, árabe, portugués y farsi. Es, además, accesible para personas con discapacidad visual, ya que se facilita en texto plano, que permite su recepción mediante sintetizadores de voz o líneas Braille, y las imágenes en redes sociales incluyen texto alternativo para los lectores de pantalla. 
 
 

I Jornadas Nacionales de Fisioterapia en Cardiología

El Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía (ICPFA), la Asociación Española de Fisioterapeutas (AEF) y AEF Cardio presentan las I Jornadas Nacionales de Fisioterapia en Cardiología, que tendrán lugar en Granada los días 21 y 22 de febrero. El encuentro se celebrará en el Hospital Universitario Clínico San Cecilio (Granada).

 
 

martes, 14 de enero de 2025

X Jornadas Nacionales y VI Internacionales de Educación en Fisioterapia

Las X Jornadas Nacionales y VI Internacionales de Educación en Fisioterapia, tendrán lugar los días 27 y 28 de marzo de 2025 en Granada. Organizadas por la Asociación Española de Fisioterapeutas en colaboración con la Universidad de Granada.

Fuente y más información

X Jornadas de Actualización en Medicina de Urgencias y Emergencias y VI Jornadas de Ecografía de la semFYC

Las X Jornadas de Actualización en Medicina de Urgencias y Emergencias y las VI Jornadas de Ecografía de la semFYC se celebrarán juntas en el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología de las Palmas de Gran Canaria. Tendrán lugar los días 6, 7 y 8 de febrero de 2024.

Fuente y más información


💼 Empleo: ENFERMERO

 enfermero/a

- Nº plazas: 12 Emergencias Extrahospitalarias SAMUR
- Oposición libre
- Administración convocante: Ayuntamiento de Madrid.
+ Información
* Plazo de presentación: 10/02/25

lunes, 13 de enero de 2025

Seminario INCYL

El Instituto de Neurociencias de Castilla y León (INCyL) organiza un nuevo seminario que tendrá lugar el viernes, 17 de enero de 2025, a las 12:00 horas, en el Aula Pío del Río-Hortega del INCyL.

En esta sesión, contaremos con la participación de tres destacadas ponentes:

Dra. Ana María Martín Nogueras (Grupo NeuroUSAL)
Inés Santos Fernández del Campo (Laboratorio de Neuroplasticidad Auditiva)
Dra. Laura Calvo Enrique (Laboratorio de Células Gliales Periféricas y Nocicepción)

Este evento está abierto a toda la comunidad universitaria, ofreciendo una oportunidad única para conocer más sobre los avances en neurociencia y compartir ideas en un entorno académico.

 Fecha: Viernes, 17 de enero de 2025
 Hora: 12:00
 Lugar: Aula Pío del Río-Hortega, INCyL

Fuente y más información