La Biblioteca permanecerá cerrada del 14 al 23 de abril.
El jueves 24 de abril, volvemos en nuestro horario habitual de 08:30 a 21:00 horas.
¡Felices vacaciones de Semana Santa!
La Biblioteca permanecerá cerrada del 14 al 23 de abril.
El jueves 24 de abril, volvemos en nuestro horario habitual de 08:30 a 21:00 horas.
¡Felices vacaciones de Semana Santa!
El XLIV Congreso de la Asociación Nacional de Enfermería de Cuidados Intensivos Pediátricos y Neonatales se celebrará en Almería del 14 al 16 de mayo de 2025.
Exposición temporal: "La especie inesperada: La condición humana desde el Arte y la Genética" en el Museo de Salamanca.
Este proyecto expositivo establece un diálogo entre científicos y creadores plásticos para producir una visión complementaria en torno a la condición humana basada en el conocimiento actual de su genoma.
Esta visión interdisciplinar indaga sobre la percepción que tenemos de nosotros mismos, de nuestra relación con otros organismos y con el medio ambiente y de los retos que esta relación supone para el futuro de nuestra especie.
Colaboración entre profesionales de Arte y de Genética del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Universidad de Salamanca y la Universidad Complutense".
La riqueza del análisis socioantropológico se refleja en este libro, que sitúa al medicamento en el contexto del conjunto de procesos que le dan su significado en cada una de las sociedades o grupos sociales en que se utiliza."
Fuente y acceso al libro (PDF)
DISPONIBLE EN LA BIBLIOTECA. Consulta en Brumario
Ya están publicados los horarios especiales de bibliotecas de 21 de abril al 30 de julio 2025.
Puede consultarlos en el siguiente enlace
La XXIX Reunión Anual de la SEUP (Sociedad de Urgencias de Pediatría), tendrá lugar del 22 al 24 de mayo de 2025 en Sevilla bajo el lema «Crear en el presente, mirando al futuro».
Las Distinciones “Dama de la Lámpara” Florence Nightingale fueron creadas por la Fundación Sandra Ibarra y el Departamento de Enfermería de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) con el fin de dar visibilidad y destacar la buena labor de las enfermeras que trabajan en las unidades oncológicas de los hospitales públicos y privados de toda España.
Esta iniciativa nació con el objetivo de que los pacientes, familiares y cuidadores premien a las enfermeras oncológicas, con el propósito de agradecer sus cuidados y hacer más visible su aportación social y sanitaria.
Se aceptarán todas las candidaturas que entren hasta el día 4 de mayo de 2025, no más tarde de las 23:59 horas.
La European Pain Foundation organiza el Congreso Internacional Sine Dolore 2025. El Congreso, organizado en colaboración con la American Academy of Pain Medicine (AAPM), se celebrará entre los días 8 al 11 de mayo de 2025, en Menorca (Islas Baleares).
El Instituto de Investigación del Consejo General de Enfermería presenta la minipíldora de investigación de "¿Cómo elaborar un Trabajo Fin de Grado (TFG)"?
El 10º Congreso Nacional de Enfermería en Cirugía, tendrá lugar en Bilbao entre los días 7 y 9 de mayo de 2025.
Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo 2025.
El 51 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Reumatología (SER), tendrá lugar del 13 al 16 de mayo de 2025 en Madrid.
El 30 Congreso del Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) 2025, tendrá lugar en Helsinki, Finlandia, del 9 al 13 de junio de 2025.
"Este es un libro monumental. La historia del cuerpo humano, escrita por uno de nuestros mayores expertos, nos embarca en un viaje épico que revela cómo los últimos seis millones de años han conformado cada parte de nosotros: cabeza, brazos, piernas e incluso nuestro metabolismo. A través de la mirada de Liberman la historia evolutiva no solo se hace presente sino que se convierte en el medio para comprender y modificar el futuro de nuestro cuerpo."
¿Quieres estudiar un máster y necesitas justificar el nivel de idioma? ¿Te vas de Erasmus o de Intercambio?
Las XI Jornadas Internacionales de Enfermería #3eSalud, tendrán lugar los próximos días 9 y 10 de abril de 2025 en la ciudad de Jaén.
El Consorcio BUCLE promueve los días 9 y 10 de abril de 2025, en horario de 10:00 a 12:00 horas, el curso online «Del paper al reconocimiento científico: el ecosistema de la publicación científica«.
La formación, impartida por Teresa Hermelo Ordóñez, responsable de la Unidad de Bibliometría de la Universidad de Burgos, está dirigida a personal investigador, estudiantes de máster y doctorado, personal de bibliotecas universitarias y personal técnico de administración y servicios de las universidades de Burgos, León, Salamanca y Valladolid.
El curso abordará aspectos clave como la publicación en revistas científicas, las nuevas formas de difusión en acceso abierto, los sistemas de evaluación de la calidad establecidos por las agencias de evaluación científica, la identidad digital del investigador y las convocatorias de reconocimiento científico.
La actividad se desarrollará en modalidad online, facilitándose el enlace de conexión a los inscritos en los días previos a su celebración. Se expedirá un certificado de participación. Para su obtención, será preciso constatar la conexión telemática durante las dos jornadas de duración del curso.
Para formalizar la inscripción, se requiere el uso del correo institucional como acreditación de pertenencia a una de las universidades participantes.
Traducción de la guía ESC «2024 ESC Guidelines for the management of elevated blood pressure and hypertension». Avalada, traducida y revisada por la Sociedad Española de Cardiología.
ACTIVIDAD VÁLIDA PARA PASAPORTE EMPLEO USAL
Lugar: Edificio Dioscórides, Facultad de Biología
EMPRESAS PARTICIPANTES CONFIRMADAS
enfermero/a
- Nº plazas: 2Con el lema “Construyendo puentes para la participación comunitaria en salud”, los próximos 8 y 9 de mayo, se celebrará en Logroño el XXII Encuentro PACAP de la semFYC. Este encuentro es una cita de referencia para todas las personas interesadas e implicadas en la salud comunitaria.
Con el objetivo de ofrecer información sobre la hemofilia a través de un formato atractivo, nacen las aventuras de Bruno, una serie de cómics que narran la vida de un niño con hemofilia y cómo se enfrenta a diferentes situaciones en los que la hemofilia, a priori, puede suponer una barrera.
Roche lanza el tercer cómic de la serie para concienciar a niños con hemofilia y sus familias sobre los beneficios del deporte y la actividad física.
Creados por Roche y con el aval de la Federación Española de Hemofilia (FEDHEMO).
Martínez Alonso, C. La salud en la sociedad distópica del futuro. Universidad de Cantabria; 2021.
Lección de apertura del curso académico 2021-2022 a cargo de Carlos Martínez Alonso, investigador del Centro Nacional de Biotecnología.
Fuente y acceso al texto completo (PDF)
Las V Jornadas de Dolor en Atención Primaria SEMDOR, tendrán lugar en Valladolid los días 4 y 5 de abril de 2025.
El Consejo General de Enfermería ha presentado la Guía de Recomendaciones Prácticas en Enfermería en Dolor Neuropático Periférico: tratamiento tópico.
Esta guía ha sido avalada por sociedades como: la Sociedad Española del Dolor (SED), la Sociedad Española Multidisciplinar del dolor (SEMDOR), la Asociación española de enfermería de anestesia-reanimación y terapia del dolor (Aseedar-td), la Sociedad Española de Enfermería Oncológica (SEEO), la Federación de Asociaciones de Enfermería Familiar y Comunitaria (Faecap), la Asociación Española de Enfermería en Cuidados Paliativos (AECPAL) y la Sociedad Española de Enfermería Geriátrica y Gerontológica (SEEGG). También ha contado con la colaboración de la Sociedad Española de Enfermería Neurológica (SEDENE).