viernes, 31 de mayo de 2024

Guía de recomendaciones prácticas en Enfermería: Nutrición clínica

El Consejo General de Enfermería de España presenta una guía con recomendaciones prácticas para la nutrición clínica en Enfermería. 

Podéis consultarla en el siguiente enlace


 

jueves, 30 de mayo de 2024

Alquimia del dolor: Estudios sobre medicina y literatura

Título:
Alquimia del dolor: Estudios sobre medicina y literatura
Autores: Luis Montiel
Editor: Editorial Publicacions URV
Año: 2014
Descripción: 354 p. 
ISBN: 978-84-697-0078-5 
 
"Alquimia del dolor pretende explorar las relaciones entre medicina y literatura tanto en la perspectiva de la más exigente investigación académica como desde el punto de vista de la utilidad de los textos literarios en la formación de los profesionales de la salud. Su tema lo constituyen las reflexiones de algunos de los más importantes creadores de la literatura occidental sobre los tres grandes asuntos que estructuran la obra: «la enfermedad, la muerte y la medicina», «el inconsciente y la locura» y «las ciencias de la vida en el espejo de la literatura». Los estudios que componen el libro son el resultado del trabajo de su autor durante más de treinta años en este ámbito de investigación y docencia universitaria". 
 
 

💼 Empleo: Enfermero/a

 

Enfermero/a 
- Nº plazas: 5
- Concurso
- Administración convocante: Ayuntamiento de Los Santos de
Maimona (Badajoz)
+ Información
* Plazo de presentación: 26/06/2024

miércoles, 29 de mayo de 2024

Novedades BibenfeUSAL🙃

 

Watch on TikTok

Jornada Aplicación de EMDR en Daño Cerebral Adquirido

El 14 de junio el Centro de Referencia Estatal de Atención al Daño Cerebral (Ceadac), dependiente del Imserso, celebrará la Jornada Aplicación de EMDR en Daño Cerebral Adquirido.

Fuente y más información 

Post AAN 2024. Enfermedades Neuromusculares

La Sociedad Española de Neurología (SEN) en colaboración con Alexion, organizan el Post AAN 2024: Enfermedades Neuromusculares impartido por los Dres. Gerardo Gutiérrez Gutiérrez, José Luis Muñoz Blanco, Lorenzo Silva Hernández y Raúl Barahona Hernando.

Fecha: 21 de junio de 2024
Lugar: NH Collection Madrid Eurobuilding (Madrid)

Fuente y más información

XXIII Congreso de la Asociación Española de Perfusionistas

Del 5 al 7 de junio se celebrará en Madrid el XXIII Congreso de la Asociación Española de Perfusionistas. 

Fuente y más información



martes, 28 de mayo de 2024

Ganadores del "Concurso Enfisalud: Promoviendo estilos de vida saludables a través de TikTok" ¡Enhorabuena! 🥇🥈🥉

 

Watch on TikTok

Curso: Cómo presentar comunicaciones en congresos con rigor y eficacia

En investigación es frecuente contemplar a profesionales prestigiosos que son incapaces de hilvanar un discurso que no aburra al auditorio. Este curso pretende dar respuesta a una necesidad cada vez más sentida entre los profesionales: la de comunicar los resultados de la investigación o la experiencia innovadora en reuniones científicas y profesionales. Lo haremos desde la doble óptica del profesional que ha de convencer al auditorio de la importancia de su trabajo, y también desde su participación accidental en el complejo laberinto de la organización de un congreso. Todo ello en un entorno donde las tecnologías de la comunicación están cobrando una importancia creciente.

  • Título: Cómo presentar comunicaciones en congresos con rigor y eficacia
  • Fecha: 10 de junio al 11 de julio de 2024
  • Plazas: 30
  • Modalidad: Online
  • Matrícula: Normal: 90 euros Reducida: 82 (para suscriptores y miembros de entidades concertadas)
  • Créditos CFC: 2,37
Dirigido a profesionales de la salud interesados en adquirir habilidades de comunicación científica para presentar comunicaciones orales y posters en congresos, jornadas y otros foros profesionales. 

La Fundación Renal convoca una nueva edición de sus premios anuales de investigación en nefrología

La Fundación Renal anuncia una nueva convocatoria de los Premios Iñigo Álvarez de Toledo de Investigación en Nefrología, que este año celebran su XXXVI edición en las modalidades básica y clínica, y la XXIV edición en la modalidad de enfermería.

La Fundación Renal invita a todos los profesionales de la nefrología, investigadores, médicos, y enfermeros a participar activamente en esta edición de los Premios Iñigo Álvarez de Toledo de Investigación en Nefrología. La fecha límite para la presentación de candidaturas es el 30 de junio.

Fuente y más información

💼 Empleo: Fisioterapeuta

FISIOTERAPEUTA
 
- Bolsa de Trabajo
- Administración convocante: Ayuntamiento de Lorca (Murcia)
+ Información
- Plazo de presentación: 11/06/202
4

lunes, 27 de mayo de 2024

Formación Online Web of Science: 3-5 de junio de 2024 (I Ciclo)

Formación Online Web of Science: 3-5 de junio de 2024 (I Ciclo)

INSCRIPCIÓN

FECYT, junto con Clarivate, ha organizado el I Ciclo de Formación Online de la base de datos Web of Science que tendrá lugar durante todo el primer semestre del año 2024, con el objetivo de dar a conocer las actualizaciones, cambios y novedades de esta base de datos, por medio de varias sesiones gratuitas, en español, de 60 minutos de duración, y que se desarrollarán durante los próximos meses, a razón de 3 sesiones por mes.

Esta es la principal novedad de la formación de 2024, puesto que las formaciones se repartirán por los distintos meses del año y no se compactarán en determinadas semanas al año. Como viene siendo habitual, hay que recordar que estas sesiones están abiertas y dirigidas a todos los estudiantes, investigadores y usuarios que forman parte de cualquier institución de I+D+i españolas con licencia en WoS. Aquí puede consultar el CALENDARIO DE FORMACIONES 2024.

Las formaciones podrán seguirse mediante la herramienta Webex Webinar (comprobar la configuración de Webex en su equipo y ¿Cómo inscribirse y conectarse a WebEx?), y se conciben como jornadas temáticas en las que se específica también el nivel de dificultad de las mismas.

El plazo de inscripción a estos cursos, para el mes de junio, ya se encuentra abierto, y puede inscribirse, con su mail institucional a través del menú Servicios / Formación de nuestra web o por medio de este enlace: INSCRIPCIÓN.

Las jornadas serán grabadas, y al día siguiente, podrá consultarse el vídeo de la sesión, así como acceder al material de la formación, que estará disponible en su web.

JORNADAS OFERTADAS E INSCRIPCIÓN: es imprescindible registrarse con un email institucional. Las inscripciones con emails comerciales serán automáticamente rechazadas. No olvide inscribirse con sus datos personales correctos, puesto que serán los datos que aparecerán en su certificado de asistencia, el cual se genera automáticamente una sola vez y recogerá todas las sesiones formativas del I Ciclo de Formación (de enero a junio), a las que se ha asistido y participado activamente, respondiendo a todos los cuestionarios planteados durante las sesiones.

MATERIAL DE LA FORMACIÓN: presentaciones y vídeos disponibles una vez termine cada jornada de formación.

Los asistentes a las jornadas de formación online, recibirán por mail una encuesta de satisfacción y unos días más tarde, y una vez finalice el I Ciclo de Formación en junio, recibirán en el mismo correo electrónico con el que se inscribieron el certificado de asistencia, que recogerá todas las sesiones formativas a las que se han acudido durante el I Ciclo de Formación, sean una, dos o todas las sesiones ofertadas. Reiterar que, para recibir la encuesta y el certificado de asistencia, se requiere responder a todas las cuestiones planteadas en directo durante la sesión de formación online, y que ésta, es la única forma de obtener certificado.

Por último, es muy importante recordar a los usuarios que deben recibir el mail de confirmación de la sesión a la que se han inscrito, o no podrán acceder a las jornadas. Estos mails, aunque son automáticos, a veces tardan unas horas en llegar. Además, son personales y en ocasiones se almacenan en la carpeta de correo no deseado/SPAM o no llegan porque el usuario no se ha inscrito correctamente. Recomendamos inscribirse una segunda vez por si se ha cometido alguna errata en la inscripción.


IMPORTANTE: Una vez inscritos, recibirán un correo de confirmación con el enlace que deben utilizar para acceder al curso. Dicho enlace es único para cada usuario. Si no reciben este mail, consulten su bandeja de correo no deseado o SPAM.

Más  información

Fuente: Servicio de Bibliotecas (USAL)