Fiesta del Trabajo.
El 1 de mayo, la biblioteca permanecerá cerrada
La I edición del "Curso en innovación, traslación y transferencia en salud", tendrá lugar el próximo 14 de mayo de 2024 en el Colegio Arzobispo Fonseca.
El 9º Congreso Nacional de Enfermería en Cirugía, tendrá lugar en Sevilla entre los días 29 y 31 de mayo de 2024.
El XI Congreso de EORNA (European Operating Room Nurses Association) tendrá lugar en el Palacio de Congresos de Valencia, del 16 al 18 de mayo de 2024.
La Universitat Jaume I de Castellón de la Plana acoge la II Jornada de Enfermería de Urgencias y Emergencias Extrahospitalarias del Servicio de Emergencias Sanitarias de la Comunitat Valenciana que se celebrará los días 16 y 17 de mayo.
Las 39 Jornadas Nacionales de Enfermería en Traumatología y Cirugía Ortopédica, tendrán lugar en Cáceres los días 22, 23 y 24 de mayo de 2024.
FISIOTERAPEUTA- Concurso
- Nº plazas: 1
- Administración convocante: Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real)
+ Información
* Plazo de presentación: hasta el 15/05/2024
Informe: Atención perinatal en España: Análisis de los recursos físicos, humanos, actividad y calidad de los servicios hospitalarios, 2010-2018. Madrid: Ministerio de Sanidad; 2021.
FISIOTERAPEUTA
Sánchez Ron JM. Cajal y la emoción de los libros : encuentros y desencuentros literarios de Santiago Ramón y Cajal. Madrid: CSIC; 2024.
"Santiago Ramón y Cajal (1852-1934) es el científico español más importante de la historia y uno de los grandes de toda la historia de la ciencia, miembro de pleno derecho del club de los Newton, Lavoisier, Darwin o Einstein. Su obra histológica, en la que demostró que el sistema cerebral no es un sistema continuo sino uno discreto, formado por células, denominadas neuronas, permanece tan vigente hoy como en su tiempo. Pero además de ser uno de los paradigmas de científico, Cajal mantuvo una relación estrecha con la literatura, relación que se estudia en este libro del catedrático emérito de Historia de la Ciencia de la Universidad Autónoma de Madrid y miembro de la Real Academia Española, José Manuel Sánchez Ron. Su autobiografía, Recuerdos de mi vida (1905, 1917) —ella misma un espléndido ejercicio literario, que se utiliza profusamente en este libro—, contiene numerosos ejemplos de las lecturas e intereses literarios que mantuvo a lo largo de su vida, intereses que se concretaron en libros como Cuentos de vacaciones (1905), Charlas de café (1921), El mundo visto a los ochenta años (1934) o su influyente, numerosas veces reeditado y ampliado por el propio Cajal, Reglas y consejos sobre la investigación científica. Al igual que estas obras, el profesor Sánchez Ron recupera y analiza algunas de los intercambios epistolares que el gran histólogo sostuvo con escritores e intelectuales como Azorín, Pío Baroja, Emilia Pardo Bazán, José Ortega y Gasset, Concha Espina o Gregorio Marañón. Asimismo, aborda la cuestión de por qué Cajal, que fue elegido miembro de la Real Academia Española en 1905, nunca leyó el preceptivo discurso de entrada, por lo que quedó únicamente como «académico electo»."
Capacidad funcional de movimiento + Patrones motores funcionales + Juego aplicado:
https://cfisiomurcia.com/curso
Integración del movimiento:
https://cfisiomurcia.com/curso
Enfermero/a
director Enfermero/a
- ConcursoEnfermero/a
- Concurso¡Desde la Biblioteca de Enfermería y Fisioterapia os deseamos un Feliz Día del Libro!
El 23 de abril se conmemora el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor. La razón: el 23 de abril de 1616 fallecían Cervantes, Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega. También en un 23 de abril nacieron – o murieron – otros escritores eminentes como Vladimir Nabokov, Josep Pla o Manuel Mejía Vallejo. Por este motivo, esta fecha tan simbólica para la literatura universal fue la escogida por la Conferencia General de la UNESCO, en 1995, para rendir un homenaje mundial al libro y sus autores.
Las III Jornadas: El papel de la música en la neurorrehabilitación, tendrán lugar el próximo 10 de mayo de 2024 en el Salón de Actos del Ceadac.
"El manual de Enfermedades infecciosas, de Medicalum, reúne todos los conocimientos necesarios para que estudiantes de Medicina, residentes y especialistas de áreas afines dominen las principales patologías de origen infeccioso, en un contexto tanto clínico como académico. Desarrolla un enfoque de aprendizaje dinámico basado en la evaluación formativa y la autoevaluación.
La obra se estructura en 4 partes y a través de sus 38 capítulos aborda, de forma completa, concisa y actualizada, la fisiopatología y el abordaje diagnóstico y terapéutico de las enfermedades infecciosas que todo médico debe conocer y saber resolver, incluyendo la COVID-19 y la viruela de los monos (monkeypox).
Todo el contenido está orientado a la actividad clínica diaria e incluye información detallada y sintetizada para facilita el estudio. Asimismo, cuenta con más de 120 figuras originales y 190 preguntas de autoevaluación.
En esta obra ha participado un equipo de más de 80 autores de España y Latinoamérica, todos ellos con una reconocida trayectoria profesional, una intensa y dilatada experiencia clínica, y una indiscutible motivación docente"
El XVI Simposium Bases Biológicas del Cáncer e Innovación Terapéutica, tendrá lugar los días 23 y 24 de mayo de 2024 en el Edificio Dioscórides de la Universidad de Salamanca.
50 Reunión Científica de la Fundación Index. Tendrá lugar en Granada, los días 20 y 21 de junio de 2024, bajo el lema "Cuerpo y espíritu: hacia un cuidado integral basado en la persona. Perspectivas históricas y proyección de futuro".
El plazo definitivo para la presentación de comunicaciones en #forINDEX 2024, se extenderá hasta el 31 de mayo de 2024.
El XVI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Hematología y Oncología Pediátricas (SEHOP) tendrá lugar en Palma del 30 de mayo al 1 de junio de 2024.
El 62º Congreso Nacional SERMEF tendrá lugar entre los días 15 y 17 de mayo de 2024 en el Hotel Riu de Madrid.
Formación Online Web of Science (29-30 de abril y 2 de mayo de 2024 (I Ciclo)
FECYT, junto con Clarivate, ha organizado el I Ciclo de Formación Online de la base de datos Web of Science
que tendrá lugar durante todo el primer semestre del año 2024, con el
objetivo de dar a conocer las actualizaciones, cambios y novedades de
esta base de datos, por medio de varias sesiones gratuitas, en español, de 60 minutos de duración, y que se desarrollarán durante los próximos meses, a razón de 3 sesiones por mes.
Esta
es la principal novedad de la formación de 2024, puesto que las
formaciones se repartirán por los distintos meses del año y no se
compactarán en determinadas semanas al año. Como viene siendo habitual,
hay que recordar que estas sesiones están abiertas y dirigidas a todos
los estudiantes, investigadores y usuarios que forman parte de cualquier institución de I+D+i españolas con licencia en WoS. Aquí puede consultar el CALENDARIO DE FORMACIONES 2024.
Las formaciones podrán seguirse mediante la herramienta Webex Webinar (comprobar la configuración de Webex en su equipo y ¿Cómo inscribirse y conectarse a WebEx?), y se conciben como jornadas temáticas en las que se específica también el nivel de dificultad de las mismas.
El plazo de inscripción a estos cursos, para el mes de abril-mayo,
ya se encuentra abierto, y puede inscribirse, con su mail
institucional a través del menú Servicios / Formación de nuestra web o
por medio de este enlace: INSCRIPCIÓN.
Las
jornadas serán grabadas, y al día siguiente, podrá consultarse el
vídeo de la sesión, así como acceder al material de la formación, que
estará disponible en su web.
JORNADAS OFERTADAS E INSCRIPCIÓN: es imprescindible registrarse con un email institucional. Las inscripciones con emails comerciales serán automáticamente rechazadas. No olvide inscribirse con sus datos personales correctos, puesto que serán los datos que aparecerán en su certificado de asistencia,
el cual se genera automáticamente una sola vez y recogerá todas las
sesiones formativas del I Ciclo de Formación (de enero a junio), a las
que se ha asistido y participado activamente, respondiendo a todos los
cuestionarios planteados durante las sesiones.
MATERIAL DE LA FORMACIÓN: presentaciones y vídeos disponibles una vez termine cada jornada de formación.
Los
asistentes a las jornadas de formación online, recibirán por mail una
encuesta de satisfacción y unos días más tarde, y una vez finalice el I Ciclo de Formación en junio, recibirán en el mismo correo electrónico con el que se inscribieron el certificado de asistencia, que recogerá todas las sesiones formativas a las que se han acudido durante el I Ciclo de Formación, sean una, dos o todas las sesiones ofertadas. Reiterar que, para recibir la encuesta y el certificado de asistencia, se requiere responder a todas las cuestiones planteadas en directo durante la sesión de formación online, y que ésta, es la única forma de obtener certificado.
Por
último, es muy importante recordar a los usuarios que deben recibir
el mail de confirmación de la sesión a la que se han inscrito, o no
podrán acceder a las jornadas. Estos mails, aunque son automáticos, a
veces tardan unas horas en llegar. Además, son personales y en
ocasiones se almacenan en la carpeta de correo no deseado/SPAM o no
llegan porque el usuario no se ha inscrito correctamente. Recomendamos
inscribirse una segunda vez por si se ha cometido alguna errata en la
inscripción.
IMPORTANTE: Una vez inscritos, recibirán un correo de confirmación con el enlace que deben utilizar para acceder al curso. Dicho enlace es único para cada usuario. Si no reciben este mail, consulten su bandeja de correo no deseado o SPAM.
Código de Buenas Prácticas Científicas (CBPC) publicado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en 2021, con una edición más completa y revisada que sustituye a la anterior, de 2011.
El 14 de septiembre de 2024 tendrá lugar la 3ª Jornada Internacional de Fisioterapia, Actividad Físico-Deportiva y Mujer.
Plazo límite para la recepción de resúmenes es el día 15 de julio de 2024.
El 20 Congreso Nacional de la Sociedad Española del Dolor SED tendrá lugar los próximos 29, 30 y 31 de mayo de 2024, en el Palacio de Congresos y Exposiciones de la ciudad de León.
La XXVIII Reunión de SEUP (Sociedad Española de Urgencias de Pediatría) que se celebrará en A Coruña del 9 al 11 de mayo de 2024 bajo el lema “Haciendo realidad lo aprendido”.
La Medicina de la Reproducción es una subespecialidad médica multidisciplinar que aborda el desarrollo y puesta en práctica de los métodos médicos de diagnóstico y tratamiento de los problemas reproductivos, los avances en genética, la cirugía endoscópica, la endocrinología, la farmacología, la embriología, la andrología, la criobiología y la reproducción asistida."