El Consejo General de Enfermería, en colaboración con el Instituto Español de Investigación Enfermera, ha elaborado una Guía para la monitorización de superficies con medicamentos peligrosos que pretende ser un documento de fácil lectura para la monitorización de los medicamentos peligrosos en las unidades de enfermería, fuera del servicio de Farmacia Hospitalaria.
miércoles, 30 de marzo de 2022
martes, 29 de marzo de 2022
Jornadas de Puertas Abiertas de la Universidad de Salamanca - 2022
Más información
I Congreso de Intervención Psicosocial en Emergencias
El I Congreso de Intervención Psicosocial en Emergencias, tendrá lugar en Barcelona del 27 al 29 de abril de 2022, y que está organizado por el Colegio Oficial de Trabajo Social de Cataluña. Fuente y más información
lunes, 28 de marzo de 2022
Taller / Seminario práctico: 'La traducción en el medio secuencial como especialización: el cómic y la patografía gráfica'
Partiendo de un enfoque más abierto e inclusivo del conocimiento, el conocido como noveno arte o medio secuencial reúne características que lo presentan como un campo de especialidad en el que varios lenguajes interactúan, entre ellos el visual y el escrito. Dentro de este campo, la conocida como medicina gráfica une este medio con el ámbito científico, en especial, las llamadas patografías gráficas, que combinan los relatos de pacientes con la autobiografía para abordar el diagnóstico de una enfermedad desde el punto de vista de la persona diagnosticada.
Estos textos plantean nuevas preguntas y retos al traductor profesional que se enfrenta a un entorno en el que la imagen ocupa gran parte del espacio, a la vez que se relaciona con el resto de lenguajes que se incluyen en las viñetas. Es más, en el caso de las patografías gráficas se añade el hecho de que tratan algo tan culturalmente y socialmente influido como la enfermedad". Fuente y más información
📚 Novedad en la biblioteca: Procedimientos de enfermería clínica. 6ª edición
Año: 2021
Descripción: 289 p.
ISBN: 978-84-9113-905-8
Nueva edición de este reconocido y respetado texto que proporciona una clara referencia paso a paso de los procedimientos de enfermería clínica y de los resultados del aprendizaje.
Destaca por adoptar un enfoque centrado en el aprendizaje, más que en la mera exposición de las técnicas. Como en ediciones anteriores, la atención se centra en una perspectiva holística, con el reconocimiento prioritario de que cada paciente constituye una realidad individual.
Dota los lectores de los conocimientos necesarios para prestar una atención de la más alta calidad a cada uno de los pacientes, de forma segura y eficaz. Cada procedimiento contiene información razonada para la educación del paciente, además de una guía de actuación paso a paso.
La obra se dirige a los estudiantes de Enfermería que se enfrentan a los procedimientos por primera vez, a los profesionales de enfermería recién titulados que necesitan revisar sus conocimientos y a los que vuelven al trabajo y necesitan actualizarlos. Fuente y más información
💼 Empleo: Enfermero/a
ENFERMERO/A
-Nº plazas: 57 (Reserva discapacidad)
-Administración convocante: Xunta de Galicia
+ Información
* Plazo de presentación: 15/07/2022
💼 Empleo: Enfermero/a
ENFERMERO/A
-Nº plazas: 268 (Promoción interna)
-Administración convocante: Xunta de Galicia
+ Información
* Plazo de presentación: 15/07/2022
💼 Empleo: Enfermero/a
ENFERMERO/A
-Nº plazas: 745
-Administración convocante: Xunta de Galicia
+ Información
* Plazo de presentación: 15/07/2022
domingo, 27 de marzo de 2022
VI Premio de Investigación en Gestión de Enfermería
La Asociación Nacional de Directivos de Enfermería (ANDE) y el Colegio de Enfermería de Cáceres, convocan el VI Premio de Investigación en Gestión de Enfermería.
sábado, 26 de marzo de 2022
I Jornada Científica de la Sociedad Española de Enfermería Experta en Estomaterapia (SEDE)
La Sociedad Española de Enfermería Experta en Estomaterapia (SEDE) organiza su I Jornada Científica, que se celebrará con la Universidad Autónoma de Madrid el 20 de abril 2022.
Formato online y presencial (Madrid)
viernes, 25 de marzo de 2022
Guía “La divulgación basada en la evidencia científica”
jueves, 24 de marzo de 2022
Proyecto 'Cuéntame cómo dedicarme a la ciencia' : Trótula de Salerno
Mención de honor en la edición de 2021 de los premios Prismas de divulgación científica. Categoría Proyecto Singular.
Más información sobre el proyecto
Trótula de Salerno
Cuento, audiocuento, unidad didáctica y actividades para trabajar en el aula. [Enlace]
16 Congreso Nacional de Enfermería Quirúrgica
El 16 Congreso Nacional de Enfermería Quirúrgica, tendrá lugar en Pamplona, entre los días 27 al 29 de abril de 2022. Organiza: Asociación Española de Enfermería Quirúrgica. Fuente y más información
Asociación Española de Enfermería Quirúrgica
miércoles, 23 de marzo de 2022
Conferencia "Ciencia Abierta: las nuevas prácticas"
Mañana jueves, 24 de marzo, a las 13 h, en el salón de actos de la Facultad de Traducción y Documentación, tendrá lugar la conferencia Ciencia Abierta: las nuevas prácticas, organizada por el Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas y de Humanidades Digitales (IEMYR) y que será impartida por la profesora María Manuel Borges (Universidad de Coimbra).
Informe: Sistemas de reparación percutánea para la insuficiencia de la válvula tricúspide mediante anuloplastia
García-Carpintero, EE., Gol Freixa, J., Sánchez Gómez, L.M. Sistemas de reparación percutánea para la insuficiencia de la válvula tricúspide mediante anuloplastia. Red Española de Agencias de Evaluación de Tecnologías y Prestaciones del SNS. Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (AETS) - Instituto de Salud Carlos III, Ministerio de Sanidad. Madrid. 2019. Informes de Evaluación de Tecnologías Sanitarias. Fuente y acceso al documento
💼 Empleo: Enfermero/a
ENFERMERO/A
-Nº plazas: 3
-Administración convocante: Instituto Social de la Marina - Buque «Esperanza del Mar» y «Juan de la Cosa»
+ Información
* Plazo de presentación: 21/04/2022
martes, 22 de marzo de 2022
XXXV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor
El XXXV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor tendrá lugar en Santiago los días 21, 22 y 23 de abril de 2022.
lunes, 21 de marzo de 2022
💼 Empleo: Enfermero/a (Promoción interna)
ENFERMERO/A
-Nº plazas: 1 (Promoción interna)
-Administración convocante: Ministerio de Defensa
+ Información
* Plazo de presentación: 20/04/2022
💼 Empleo: Escala de Gestión de Organismos Autónomos, especialidad Sanidad y Consumo. Área de Enfermería
Escala de Gestión de Organismos Autónomos, especialidad Sanidad y Consumo. Área de Enfermería
-Nº plazas: 32
-Administración convocante: Ministerio de Sanidad
+ Información
* Plazo de presentación: 14/04/2022
Exposición "Honoris Causa": 100 años con mujeres doctoras en la Universidad de Salamanca
📚 Novedad en la biblioteca: Enfermedades Autoinmunes Sistémicas: diagnóstico y tratamiento. 6ª edición
domingo, 20 de marzo de 2022
VIII Jornada Internacional #3esalud, 21 de abril de 2022
sábado, 19 de marzo de 2022
I Congreso Internacional de Comunicación y Salud
"El I Congreso Internacional de Comunicación y Salud está organizado en modalidad online desde la Cátedra de Comunicación y Salud UCM-ABBVIE, perteneciente al Departamento de Teorías y Análisis de la Comunicación de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid".
Tendrá lugar los días 27 y 28 de abril de 2022 en modalidad online.
viernes, 18 de marzo de 2022
Conferencia «Entre el resplandor y la oscuridad: las reformas de la Enfermería en la historia»
Conferencia del Presidente de la Fundación Index, Dr. Manuel Amezcua, en la Academia de Enfermería de la Comunidad Valenciana, bajo el título «Entre el resplandor y la oscuridad: las reformas de la
Enfermería en la historia» Fuente y más información
jueves, 17 de marzo de 2022
XXXII Congreso de la Sociedad Valenciana de Medicina Física y Rehabilitación
El XXXII Congreso de la Sociedad Valenciana de Medicina Física y Rehabilitación tendrá lugar los días 1 y 2 de abril de 2022, en Castellón de La Plana.
miércoles, 16 de marzo de 2022
Actualización en tratamiento dietético de la prediabetes y diabetes tipo 2
Documento de consenso de SEMI, SED y SEA titulado "Actualización en el tratamiento de la prediabetes y la diabetes tipo 2".
Y también disponible para visionado el webinar online en el que se ha presentado el documento de consenso.
Acceso al Webinarmartes, 15 de marzo de 2022
XXXIX Congreso Nacional de Enfermería de Salud Mental con el lema: Cuidado integrado en Salud Mental: personas, práctica y política
La Asociación Española de Enfermería de Salud Mental (AEESME) organiza el XXXIX Congreso Nacional de Enfermería de Salud Mental con el lema: Cuidado integrado en Salud Mental: personas, práctica y política. Tendrá lugar entre los días 6, 7 y 8 de abril de 2022, en Pamplona (Hotel Iruña Park). Fuente y más información
lunes, 14 de marzo de 2022
📚 Novedad en la biblioteca: Vendaje funcional en traumatología ortopédica y deportiva
El objetivo principal es prevenir, tratar y rehabilitar lesiones traumáticas de evolución espontánea benigna, como las secuelas de lesiones musculares por un traumatismo indirecto (distracciones, esguinces, contracturas) o directo (contusiones leves), de lesiones traumáticas distorsivas capsuloligamentosas o, incluso, de lesiones musculotendinosas." Fuente y más información
viernes, 11 de marzo de 2022
Curso: Metodología de investigación básica para fisioterapeutas (I): Aprender a diseñar correctamente un estudio epidemiológico
El Curso "Metodología de investigación básica para fisioterapeutas (I): Aprender a diseñar correctamente un estudio epidemiológico, 2ª Ed.", organizado por el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Aragón, tendrá lugar los días 1, 2 y 3 de abril de 2022. Fuente y más información
jueves, 10 de marzo de 2022
Semana Mundial del Cerebro 2022 (Instituto de Neurociencias)
Del 14 al 18 de marzo, tendrá lugar la Semana del Cerebro 2022 en el Instituto de Neurociencias. Fuente
XIV Curso Bienal SETRADE (Sociedad Española de Traumatología del Deporte)
El XIV Curso Bienal SETRADE (Sociedad Española de Traumatología del Deporte), tendrá lugar los días 7 y 8 de abril de 2022 en Málaga. Fuente y más información
miércoles, 9 de marzo de 2022
Kit de Supervivencia para Jóvenes Investigadores. Marzo 2022
Ya se encuentran abiertas las inscripciones para el Kit de Supervivencia para Jóvenes Investigadores, una serie de cursos y charlas destinada a estudiantes de TFG, TFM y doctorado:
- Reflexiones sobre la divulgación científica
- Divulgación basada en la evidencia
- Diseño básico de infografías
- Introducción a la ciencia abierta
- Redacción de textos para becas y convocatorias
- Patentes y propiedad intelectual en la carrera científica
IX Congreso SETOC - IV Congreso ONLAT - VI ISMST Basic Research Meeting
El IX Congreso SETOC (Sociedad Española de Tratamientos con Ondas de Choque) - IV Congreso ONLAT - VI ISMST Basic Research Meeting, tendrá lugar en Madrid, los días 25 y 26 de marzo de 2022. Fuente y más información
martes, 8 de marzo de 2022
PMST: "Treat as you go" (PREHOSPITAL MANAGEMENT OF SEVERE TRAUMA)
Formación semipresencial para profesionales sanitarios de emergencias, urgencias y Atención Primaria sobre el manejo prehospitalario del trauma grave. Fuente y más información
lunes, 7 de marzo de 2022
📚 Novedad en la biblioteca: Estructura y función del cuerpo humano. 16ª edición
"Obra que cubre todas las materias propias de un primer nivel de anatomía y fisiología, con una gran profusión de recursos pedagógicos como ejemplos y analogías que ayudan al estudiante a entender los conceptos más difíciles.
Diseñada de forma que se presente la información con un marco conceptual sobre el cual el alumno pueda comprender el cuerpo humano. Se trata de un texto simple y sintético enfocado en dos temas fundamentales: la estructura normal y la función del cuerpo humano, y en lo que el cuerpo humano hace para mantener la homeostasis.
Ofrece una aproximación visual al aprendizaje, como se puede apreciar en las detalladas ilustraciones, fotografías, imágenes médicas y diagramas de flujo, que permiten al alumno «visualizar» los conceptos descritos en el texto. Las «brújulas anatómicas» los ayudan a desarrollar un sentido de la orientación anatómica. Las leyendas ampliadas y los «pasos» detallados permiten «pasear» por los diagramas clave que refuerzan los conceptos esenciales de cada capítulo.
Esta edición en castellano incluye 22 láminas centrales en acetato con las diferentes capas del cuerpo humano, los capítulos y las ilustraciones han sido completamente revisados y reflejan la información más actualizada disponible; y nuevos colaboradores se unen al Dr. Patton para mejorar el contenido y aportar perspectivas adicionales al libro." Fuente y más información
domingo, 6 de marzo de 2022
Taller de autores: Acuerdo transformativo CRUE-CSIC y Springer Nature (Marzo 2022)
I Congreso Internacional de enfermería del trabajo y las XII Jornadas de la Asociación de Especialistas en Enfermería del Trabajo (AET)
La Asociación de Especialistas en Enfermería del Trabajo (AET) organiza el I Congreso Internacional de enfermería del trabajo y las XII Jornadas de la Asociación de Especialistas en Enfermería del Trabajo. Tendrá lugar en Sevilla los días 24, 25 y 26 de marzo de 2022 bajo el lema "Trabajando por el trabajador 24/7".
sábado, 5 de marzo de 2022
I JD dignitas hominis: “Inquietas, comprometidas y renovadoras: reivindicando a las mujeres de la hospitalidad”
viernes, 4 de marzo de 2022
Jornada “Ley de Eutanasia: Ética y cuidados al final de la vida”
"Ciudad Real acogerá el próximo día 11 de marzo la Jornada titulada “Ley
de Eutanasia: Ética y cuidados al final de la vida” organizada por la
Universidad de Castilla La Mancha y el Colegio Oficial de Enfermería de
Ciudad Real. La cita será en el aula magna del edificio de servicios
generales del Campus de Ciudad Real y dará comienzo a las 9 horas con la
mesa inaugural". Fuente y más información
💼 Empleo: Fisioterapeuta
FISIOTERAPEUTA
-Nº plazas: Bolsa de empleo
-Administración convocante: Consell Insular de Mallorca (Islas Baleares)
+ Información
* Plazo de presentación: 15/3/2022
jueves, 3 de marzo de 2022
4a. Convocatoria de los Premios a la Investigación Fundación Jesús Serra
La Fundación Jesús Serra, dentro del marco del apoyo a la investigación, convoca la 4ª edición de los Premios a la Investigación Jesús Serra con el objetivo de reconocer la excelencia y el nivel de investigación desarrollado por investigadores en España de los campos de nutrición y alimentación, con impacto en la salud, en sus ámbitos de investigación básica, clínica, epidemiológica y tecnológica. La presentación de candidaturas finaliza el 1 de abril de 2022. Fuente y más información
miércoles, 2 de marzo de 2022
VI Jornadas Castellano-Leonesas de Medicina General y de Familia
Las VI Jornadas Castellano-Leonesas de Medicina General y de Familia, tendrán lugar en León los días 11 y 12 de marzo de 2022.
IX Congreso Internacional virtual Iberoamericano de Enfermería 2022
El IX Congreso Internacional virtual Iberoamericano de Enfermería 2022 (FUNICIDEN) se celebrará del 23 al 30 de marzo de 2022. Fuente y más información
martes, 1 de marzo de 2022
IX Jornadas Internacionales de Graduados en Ciencias de la Salud
Objetivos:
· Desarrollar un foro de encuentro, discusión e intercambio de ideas, entre profesionales y alumnos recién graduados de titulaciones de Ciencias de la Salud.
· Desarrollar una formación en los últimos avances en la práctica clínica diaria de las titulaciones que integran Ciencias de la Salud.
· Difundir y presentar los trabajos de investigación de profesionales de las diversas ramas de conocimiento de Ciencias de la Salud.
· Divulgar los Trabajos Fin de Grado, Fin de Máster y otras investigaciones, desarrolladas por alumnos de Grado y Posgrado de Ciencias de la Salud.
📚 Novedad en la biblioteca: Guía de interpretación de las pruebas de función respiratoria
"Un recurso de gran valor para orientar al clínico en la interpretación de los parámetros de las pruebas de función respiratoria
Todos los conceptos relacionados con la fisiopatología respiratoria se describen de forma clara e inequívoca, y se proporcionan un gran número de cuadros, tablas y material gráfico que ayudan a asimilar mejor todos los aspectos de esta práctica clínica.
En un apéndice se presentan una serie de casos prácticos que permiten apreciar la interpretación de las pruebas de función en su conjunto, dos diagramas para la interpretación de las pruebas de función respiratoria y una lista de lecturas clásicas de referencia.
La obra recoge la experiencia del Dr. Romero en el estudio continuado de la fisiología respiratoria y, especialmente, en la práctica clínica diaria, con el objetivo de facilitar la interpretación de los estudios funcionales a todos los profesionales de la salud, y ayudarles a solicitar un estudio complementario dirigido y razonado, no inscrito en la práctica rutinaria sino basado en un genuino interés por el diagnóstico y el tratamiento del paciente."