miércoles, 22 de diciembre de 2021
martes, 21 de diciembre de 2021
Curso Integral de Formación Avanzada en Dolor Crónico de SEDAR
El Curso Integral de Formación Avanzada en Dolor Crónico de SEDAR (Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor), tendrá lugar los días 20 de enero, 17 de marzo y 19 de mayo de 2022. Fuente y más información
viernes, 17 de diciembre de 2021
📚 Novedad en la biblioteca: Enfermería del paciente en estado crítico. 5ª edición
Curso: Abordaje de Neuro-Rehabilitación ante un paciente con ICTUS agudo. III Edición
jueves, 16 de diciembre de 2021
I Coloquio sobre Juan de Dios y la reforma de la Enfermería
El pasado 21 de octubre de 2021 tuvo lugar en Cádiz el “I Coloquio sobre Juan de Dios y la reforma de la Enfermería”, organizado por el Grupo de Investigación de Historia de la Enfermería Gaditana, del Colegio de Enfermería de Cádiz, con la colaboración de la Fundación Index y de la Universidad de Cádiz. Aquí tenéis disponible el vídeo del Coloquio.
miércoles, 15 de diciembre de 2021
Curso Introducción a la Integrative Manual Therapy: Fascial Fulcrums and Fascial Mapping, 2ª Ed.
El Curso Introducción a la Integrative Manual Therapy: Fascial Fulcrums and Fascial Mapping, 2ª Ed., organizado por el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Aragón, tendrá lugar los días 14, 15 y 16 enero 2022. Fuente y más información
martes, 14 de diciembre de 2021
📚 Novedad en la biblioteca: Electrolisis percutánea musculoesquelética. Tendón y bursa
Enriquecida con la inclusión de protocolos clínicos de actuación y algoritmos para facilitar la toma de decisiones a partir de un razonamiento clínico.
Recoge todo el conocimiento actual sobre la electrolisis percutánea, por lo que constituye el texto de referencia indispensable sobre esta técnica para los fisioterapeutas, pero también será de utilidad para todos aquellos profesionales de la salud interesados en ella. Fuente y más información
lunes, 13 de diciembre de 2021
Programa Horizonte Europa (2021-2027)
Horizonte Europa es el programa marco de investigación e innovación (I+I) de la Unión Europea (UE) para el período 2021 -2027. El Programa Horizonte Europa, como su predecesor Horizonte 2020, será el instrumento fundamental para llevar a cabo las políticas de I+D+I de la UE. El objetivo general del programa es alcanzar un impacto científico, tecnológico, económico y social de las inversiones de la UE en I+I, fortaleciendo de esta manera sus bases científicas y tecnológicas y fomentando la competitividad de todos los Estados Miembros (EEMM).
- para reforzar las bases científicas y tecnológicas de la UE y el Espacio Europeo de Investigación (EEI),
- para impulsar la capacidad de innovación, la competitividad y el empleo de Europa,
- para cumplir con las prioridades de los ciudadanos, así como sostener nuestros valores y modelosocioeconómico.
El Programa Horizonte Europa contará con una estructura basada en tres pilares:
El pilar 1, Ciencia Excelente, que a través del Consejo Europeo de Investigación (ERC) financiará proyectos de investigación en la frontera del conocimiento diseñados y dirigidos por investigadores. También apoyará el desarrollo profesional y la formación del personal investigador, a través de las actividades de movilidad internacionales e intersectoriales del programa Marie Sklodowska-Curie (MSCA) e invertirá en mejorar y optimizar el acceso transnacional a las Infraestructuras de investigación de nivel mundial.
El pilar 2, Desafíos Globales y Competitividad Industrial Europea, financiará la investigación dentro de los retos sociales, reforzará las capacidades tecnológicas industriales y establecerá misiones con objetivos ambiciosos orientados hacia los grandes desafíos globales (salud, cambio climático, energías renovables, movilidad, seguridad, digital, materiales, etc.). Además, apoyará la creación de asociaciones europeas (o parteneriados europeos) con los EEMM y la industria para trabajar conjuntamente en I+I. También incluirá al Centro Común de Investigación (JRC) que asistirá a la UE y a los gobiernos nacionales en su toma de decisiones aportándoles evidencias científicas y soporte técnico.
El pilar 3, Europa Innovadora, tiene como objetivo hacer de Europa una potencia pionera en la innovación de creación de mercado y en el crecimiento de pymes innovadoras a través del Consejo Europeo de Innovación (EIC). Éste apoyará a innovadores, empresarios, pymes y científicos de primer orden y con ambición de crecer a escala internacional. Adicionalmente, el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) continuará fomentando la integración de la investigación, la educación superior y el emprendimiento a través de las Comunidades de conocimiento e innovación (KIC).
Estos tres pilares se sustentarán sobre un programa horizontal, Ampliando la participación y fortaleciendo el Área Europeo de Investigación (ERA), dedicado a ayudar a los EEMM de la UE en sus esfuerzos por desarrollar su potencial nacional de investigación e innovación, y especialmente, a aquellos Estados con menor rendimiento en I+I para que mejoren su participación en Horizonte Europa.
viernes, 10 de diciembre de 2021
La Colección Prometheus ha sido añadida a las colecciones Eureka
La colección Prometheus ha sido añadida a las colecciones Eureka suscritas por la Universidad de Salamanca.
Eureka/Libros electrónicos de la Editorial Médica Panamericana
Estas son las URLs correspondientes a cada tomo:
- Prometheus. Texto y Atlas de Anatomía Tomo 1 – [Enlace]
- Prometheus. Texto y Atlas de Anatomía Tomo 2 - [Enlace]
- Prometheus. Texto y Atlas de Anatomía Tomo 3 - [Enlace]martes, 7 de diciembre de 2021
📚 Novedad en la biblioteca: Inmunología básica. 6ª edición
El valor añadido del título es que sigue la misma estructura, organización y filosofía del libro de referencia, Abbas, Inmunología celular y molecular cuya 9ª ed. en castellano ha sido publicada en 2018.
Accesible y de fácil comprensión, incluye ilustraciones e imágenes clínicas, útiles tablas y otros prácticos elementos, como cuadros resumen, preguntas de repaso, un completo glosario y casos clínicos para ayudar a los estudiantes a dominar eficazmente esta compleja disciplina." Fuente y más información
lunes, 6 de diciembre de 2021
💼 Empleo: Fisioterapeuta (Promoción interna)
FISIOTERAPEUTA (Promoción interna)
-Nº plazas: 1
-Administración convocante: Diputación Foral de Bizkaia
+ Información
* Plazo de presentación: 21/12/2021
💼 Empleo: Fisioterapeuta
FISIOTERAPEUTA
-Nº plazas: 1
-Administración convocante: Diputación Foral de Bizkaia
+ Información
* Plazo de presentación: 21/12/2021
💼 Empleo: Enfermero/a de apoyo a la investigación
ENFERMERO/A DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN
-Nº plazas: 1
-Administración convocante: Fundación Instituto Investigación Sanitaria de las Illes Balears
+ Información
* Plazo de presentación: 20/12/2021
💼 Empleo: Diplomado en Enfermería (Promoción interna)
DIPLOMADO EN ENFERMERÍA (Promoción interna)
-Nº plazas: 10 (Promoción interna)
-Administración convocante: Comunidad de Madrid
+ Información
* Plazo de presentación: 04/01/2022
💼 Empleo: Diplomado en Enfermería
DIPLOMADO EN ENFERMERÍA
-Nº plazas: 73
-Administración convocante: Comunidad de Madrid
+ Información
* Plazo de presentación: 04/01/2022
viernes, 3 de diciembre de 2021
Curso "Bases de la Fisioterapia Respiratoria del Siglo XXI"
El Curso "Bases de la Fisioterapia Respiratoria del Siglo XXI", 4ª ed., organizado por el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Aragón, tendrá lugar los días 21, 22 y 23 enero 2022. Fuente y más información
jueves, 2 de diciembre de 2021
II Encuentro de Enfermería de Salud Mental AEESME / Castilla y León
miércoles, 1 de diciembre de 2021
Jornada de Sensibilización ante la Muerte Gestacional y Perinatal
II Certamen Nacional de Relatos Cortos Dr. Guerrero Pabón
Se convoca el II Certamen Nacional de Relatos Cortos Dr. Guerrero Pabón, de narrativa corta, con la temática: “Experiencias vividas en una UCI en la época de pandemia por Covid19”.
Esta convocatoria está dirigida a:
- Personal sanitario y no sanitario de UCI de cualquier hospital español o extranjeros público o privado.
- Pacientes que hayan estado ingresados en una Unidad de cuidados intensivos de cualquier hospital español o extranjero, público o privado.
- Familiar/es de pacientes que hayan estado ingresados en una UCI de cualquier hospital español o extranjero, público o privado.
Podrá participar cualquier persona del ámbito sanitario, no sanitario, paciente o familiar que haya tenido alguna experiencia en UCI de cualquier hospital nacional o internacional que quiera contarla y escribirla. El plazo de presentación finaliza el próximo 31 de diciembre.
Uso de la vía subcutánea: De la práctica centrada en la enfermedad a la atención centrada en el paciente
martes, 30 de noviembre de 2021
📚 Novedad en la biblioteca: La revolución de las batas blancas: la enfermería española de 1976 a 1978
lunes, 29 de noviembre de 2021
XVII Jornadas Regionales de Matronas Canarias
Las XVII Jornadas Regionales de Matronas Canarias. "La Sinergia del Reencuentro" tendrán lugar el 3 de diciembre, en Puerto de la Cruz (Tenerife). Fuente y más información
Convocatorias de Ayudas para la realización de acciones de Cooperación Universitaria para el desarrollo por miembros de la Universidad de Salamanca
viernes, 26 de noviembre de 2021
📚 Novedad en la biblioteca: Diagnósticos enfermeros. Definiciones y clasificación. 2021-2023. 12ª edición
Actualizaciones más importantes:
• Cambios en las etiquetas de 17 diagnósticos para garantizar que estén alineados con la literatura de investigación más actual y que reflejen una respuesta humana.
• Mejora de los factores relacionados y de los factores de riesgo de la gran mayoría de los diagnósticos.
• Estandarización de los indicadores de diagnóstico (características definitorias, factores relacionados, factores de riesgo) para contribuir a la comprensión por parte de estudiantes y profesionales.
• Nuevo capítulo sobre los últimos criterios del nivel de evidencia para la presentación de diagnósticos.
XXXVI Congreso Nacional de Coordinadores de Trasplantes
El XXXVI Congreso Nacional de Coordinadores de Trasplantes tendrá lugar en Bilbao del 14 al 16 de diciembre de 2021. Más información
jueves, 25 de noviembre de 2021
💼 Empleo: Enfermería de Salud Mental
ENFERMERÍA DE SALUD MENTAL
-Nº plazas: 1 (proceso extraordinario de estabilización de empleo temporal)
-Administración convocante: Comunidad de Madrid
+ Información
* Plazo de presentación: 21/12/2021
💼 Empleo: Titulado Medio, Fisioterapia (proceso extraordinario de estabilización de empleo temporal)
XXXVII Certamen Nacional de Enfermería Ciudad de Sevilla
El Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla, convoca el XXXVII Certamen Nacional de Enfermería Ciudad de Sevilla, concedido a estudios monográficos o trabajos de investigación de Enfermería, inéditos. El plazo de presentación finaliza el próximo 10 de diciembre de 2021.
miércoles, 24 de noviembre de 2021
💼 Empleo: Diplomado en Enfermería
DIPLOMADO ENFERMERÍA
-Nº plazas: 19
-Administración convocante: Junta de Andalucía
+ Información
* Plazo de presentación: 15/12/2021
💼 Empleo: Fisioterapeuta
FISIOTERAPEUTA
Curso: Entrenando el razonamiento clínico: dolor lumbar
martes, 23 de noviembre de 2021
Formación online: "Búsqueda de Indicadores de calidad de las publicaciones científicas en el Área Biosanitaria (Sexenios de investigación)"
La Biblioteca de Enfermería y Fisioterapia de la Universidad de Salamanca, organiza la Formación online: "Búsqueda de Indicadores de calidad de las publicaciones científicas en el Área Biosanitaria (Sexenios de investigación)"
La formación, que se impartirá a través de Studium el día 2 de diciembre, está dirigida a todos los profesores e investigadores del área biosanitaria de la Universidad de Salamanca. Para acceder a los contenidos, es necesario inscribirse previamente.
IMPORTANTE: Formación asíncrona: los contenidos podrán consultarse a lo largo de todo el día 2 de diciembre de 2021.
Objetivos
- Conocimiento del Portal de Investigación de la Universidad de Salamanca.
- Aprender a consultar el JCR, cuartiles, categorías, etc.
- Conocer cómo podemos obtener indicios de calidad de monografías
Contenidos
2. Indicadores de calidad de publicaciones periódicas
Jueves 2 de diciembre de 2021
Lugar
Destinatarios
Inscripciones
📚 Novedad en la biblioteca: Manual de obstetricia y ginecología de Johns Hopkins
Autor: Szymanski LM, Bienstock JL.
Editor: Amolca
XI Premio Nacional de Investigación en Cáncer “DOCTORES DIZ PINTADO”
lunes, 22 de noviembre de 2021
Crue, Fundación Carolina y la AECID convocan la tercera edición de los Premios «Universidad Conocimiento y Agenda 2030»
viernes, 19 de noviembre de 2021
XXVIII Congreso anual y IV internacional de la Sociedad Española de Enfermería Neurológica (SEDENE)
El XXVIII Congreso anual y IV internacional organizado por la Sociedad Española de Enfermería Neurológica (SEDENE) tendrá lugar en Jaén los días 24, 25 y 26 de noviembre de 2021.
jueves, 18 de noviembre de 2021
Curso Avanzado de para expertos en la técnica EPI®. Casos clínicos de afecciones musculoesqueléticas
martes, 16 de noviembre de 2021
I Encuentro con asociaciones y pacientes neurológicos
El I Encuentro con asociaciones y pacientes neurológicos organizado por la Sociedad Española de Enfermería Neurológica (SEDENE), tendrá lugar el próximo 26 de noviembre en Jaén.
lunes, 15 de noviembre de 2021
💼 Empleo: Técnico Medio de Salud Laboral (Diplomado o Graduado en Enfermería, especialista en Enfermería del Trabajo)
Técnico Medio de Salud Laboral (Diplomado o Graduado en Enfermería, especialista en Enfermería del Trabajo)
-Nº plazas: 1
-Administración convocante: Ayuntamiento de Valladolid
+ Información
* Plazo de presentación: 07/12/2021
📚 Novedad en la biblioteca: Feneis, Nomenclatura anatómica ilustrada. 11ª edición
El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Aragón edita un Protocolo de Ejercicio Terapéutico en Fisioterapia en Atención Primaria para la prevención de caídas de personas mayores
"La situación de confinamiento que vivimos en 2020 y las restricciones que sigue arrastrando la pandemia por la COVID-19 ha supuesto un gran deterioro en la salud de las personas mayores, la elevada incidencia de las caídas y sus graves consecuencias nos obliga a implementar medidas para mejorar la calidad de vida de este grupo de riesgo. Es por ello que, desde la Sección de Atención Primaria del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Aragón se ha elaborado esta guía, que está acompañada por un Cuaderno de Ejercicios para apoyo del profesional y un Tríptico informativo dirigido a los pacientes y usuarios, que se espera resulte de interés y utilidad para los profesionales y los pacientes".
Protocolo (PDF)
Tríptico (PDF)
Cuaderno de ejercicios (PDF)
Curso Terapia manual oscilatoria (concepto Pold). Principios y aplicación en patologías de columna, tórax y pelvis (1ª parte)