viernes, 4 de abril de 2025

10 años de Emprende inHealth | Convocatoria abierta

¿Quieres revolucionar la salud y generar impacto con tu startup? Apúntate al programa de aceleración en salud y profesionaliza tu startup junto a expertos del sector.


Emprende inHealth es un programa personalizado y adaptado a las necesidades de tu startup. Te permite conseguir resultados tangibles gracias a 6 meses de aceleración junto a Lilly España y a la fundación Unlimited.

Profesionales expertos en salud te ayudarán a resolver los retos de tu startup y a crecer más rápido. Además, tendrás acceso a la comunidad líder de impacto social en España de Unlimited.

Durante seis meses de aceleración gratuita, trabajaremos juntos para definir un plan de apoyo adaptado a los retos de tu proyecto. Emprende inHealth te ayudará a multiplicar tu impacto y transformar el sector salud.

El plazo de presentación de las candidaturas empieza el día 1 de abril de 2025 y finaliza el 6 de mayo de 2025 a las 23:59h.

Fuente y más información

Medicina Gráfica. Ya disponibles en la Biblioteca de Enfermería y Fisioterapia

 

Formación PDI USAL "JoVE & USAL: ¿Cómo Crear Clases Atractivas Usando Vídeos?"

La formación "JoVE & USAL: ¿Cómo Crear Clases Atractivas Usando Vídeos?", que tendrá lugar el día 28 de Abril de 2025 a las 10:00 h (CET). La formación tiene una duración aproximada de 1 hora.

Este webinar está dirigido al personal docente e investigador, especialmente de Ciencias Naturales, Ciencias aplicadas, Ciencias de la Salud o Psicología de la Universidad de Salamanca.

En la formación aprenderemos:

-Dónde encontrar los vídeos que nos interesan en www.jove.com.
-Cómo compartir los vídeos en nuestro aula virtual para que los alumnos accedan sin problemas desde cualquier lugar.
-Cómo pedir listas de reproducción relacionadas con nuestras asignaturas para facilitarnos la búsqueda.

Registro disponible en el siguiente enlace:
 

Minipíldora: ¿Cómo elaborar un Trabajo Fin de Grado (TFG)?

El Instituto de Investigación del Consejo General de Enfermería presenta la minipíldora de investigación de "¿Cómo elaborar un Trabajo Fin de Grado (TFG)"?

Fuente y más información

miércoles, 2 de abril de 2025

Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo 2025

Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo 2025.

"No hay dos personas con autismo iguales. Cada persona autista es única, tiene sus propias necesidades, capacidades e intereses. Por ello, cada una necesita unos apoyos especializados y adaptados a su situación personal y a su momento vital".

51 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Reumatología

El 51 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Reumatología (SER), tendrá lugar del 13 al 16 de mayo de 2025 en Madrid. 

Fuente y más información

martes, 1 de abril de 2025

lunes, 31 de marzo de 2025

📚 Novedad en la biblioteca: La historia del cuerpo humano: Evolución, salud y enfermedad

Título:
La historia del cuerpo humano: Evolución, salud y enfermedad
Autores: Daniel E. Lieberman
Editor: Pasado y Presente
Año: 2017
Descripción: 506 p. 
ISBN: 9788494733369
 
"Uno de los científicos más reputados en evolución humana nos explica de forma divertida y amena los secretos de la historia de nuestro cuerpo. Desvelando las claves que nos pueden permitir adecuarnos a nuestras necesidades de especie por encima de los insalubres comportamientos marcados por las modas y los ritmos de vida actuales. Es un libro escrito con mucho sentido del humor y con gran habilidad explicativa, sin perder por ello ni un ápice de rigor científico.

"Este es un libro monumental. La historia del cuerpo humano, escrita por uno de nuestros mayores expertos, nos embarca en un viaje épico que revela cómo los últimos seis millones de años han conformado cada parte de nosotros: cabeza, brazos, piernas e incluso nuestro metabolismo. A través de la mirada de Liberman la historia evolutiva no solo se hace presente sino que se convierte en el medio para comprender y modificar el futuro de nuestro cuerpo."

 
DISPONIBLE EN LA BIBLIOTECA. Consulta en Brumario 

Convocatoria exámenes oficiales de inglés de la USAL (modelo CertAcles)

 ¿Quieres estudiar un máster y necesitas justificar el nivel de idioma? ¿Te vas de Erasmus o de Intercambio?

Certifica tu nivel con los exámenes oficiales del Servicio Central de Idiomas de la Universidad de Salamanca.

Próxima convocatoria:
Inglés B1: 24 de mayo (escrito); 20 y/o 21 de mayo (oral)
Inglés B2: 31 de mayo (escrito); 27 de mayo (oral)
Inglés C1: 24 de mayo (escrito); 22 y/o 23 de mayo (oral)

Plazo de matrícula: del 1 al 30 de abril de 2025 a través de la web del Centro de formación Permanente USAL
Precio: 55€

Para más información: SCI.USAL.ES
 

viernes, 28 de marzo de 2025

jueves, 27 de marzo de 2025

Curso online «Del paper al reconocimiento científico: el ecosistema de la publicación científica»

El Consorcio BUCLE promueve los días 9 y 10 de abril de 2025, en horario de 10:00 a 12:00 horas, el curso online «Del paper al reconocimiento científico: el ecosistema de la publicación científica«.

La formación, impartida por Teresa Hermelo Ordóñez, responsable de la Unidad de Bibliometría de la Universidad de Burgos, está dirigida a personal investigador, estudiantes de máster y doctorado, personal de bibliotecas universitarias y personal técnico de administración y servicios de las universidades de Burgos, León, Salamanca y Valladolid.

El curso abordará aspectos clave como la publicación en revistas científicas, las nuevas formas de difusión en acceso abierto, los sistemas de evaluación de la calidad establecidos por las agencias de evaluación científica, la identidad digital del investigador y las convocatorias de reconocimiento científico.

La actividad se desarrollará en modalidad online, facilitándose el enlace de conexión a los inscritos en los días previos a su celebración. Se expedirá un certificado de participación. Para su obtención, será preciso constatar la conexión telemática durante las dos jornadas de duración del curso.

Para formalizar la inscripción, se requiere el uso del correo institucional como acreditación de pertenencia a una de las universidades participantes.

Inscripción abierta hasta el 7 de abril a las 14:00 h a través del Formulario de inscripción.
Fuente y más información

Casos clínicos. Razonamiento clínico en Fisioterapia invasiva ecoguiada

Curso híbrido dirigido a estudiantes del último curso del Grado en Fisioterapia y titulados que estén en posesión del Título Universitario oficial español o del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) en Fisioterapia (Diplomados, Graduados o equivalentes); también titulados universirtarios ajenos al EEES sin necesidad de homologación de sus títulos. ADMISIÓN POR ORDEN DE INSCRIPCIÓN. Se imparten 15 horas en modalidad presencial los días 6 y 7 de junio en la Facultad de Enfermería y Fisioterapia de la Usal en horario de mañana y tarde y 5 horas virtuales los días 3 y 6 de junio en horario de tarde.

Fuente y más información

miércoles, 26 de marzo de 2025

Guía ESC 2024 sobre el manejo de la presión arterial elevada y la hipertensión

Traducción de la guía ESC «2024 ESC Guidelines for the management of elevated blood pressure and hypertension». Avalada, traducida y revisada por la Sociedad Española de Cardiología.

Acceso a la Guía (PDF)

 

martes, 25 de marzo de 2025

I Jornadas de Investigación e Innovación vinculadas a Empresas Biosanitarias

Esta jornada  organizada desde la Unidad de Cultura Científica en colaboración con el Servicio de Empleo y Emprendimiento, la Fundación General y la Facultad de Biología. 
El objetivo de la jornada es poner en contacto a los estudiantes de las facultades de Biología, Farmacia y Ciencias Ambientales con empresas del sector biosanitario.

INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES

ACTIVIDAD VÁLIDA PARA PASAPORTE EMPLEO USAL

Día: 3 de abril de 2025
Horario: 16:00-18:00

Lugar: Edificio Dioscórides, Facultad de Biología

EMPRESAS PARTICIPANTES CONFIRMADAS

  • 300K Solutions
  • Virofend
  • Immunostep
  • Ego Genomics
  • Cidegen
  • Bygens

II Jornadas en Cuidados Críticos, Coronarios y de Emergencias

Las II Jornadas de en Cuidados Críticos, Coronarios y de Emergencias, organizadas por la Dirección de Enfermería del Hospital Universitario Ramón y Cajal tendrán lugar los días 23 y 24 de abril de 2025.