martes, 25 de noviembre de 2025

II Ciclo de Formación Online de la base de datos de Scopus (02-04 de diciembre 2025)

La FECYT, junto con Elsevier, va a repetir algunas jornadas de formación online gratuitas y en español, durante el mes de diciembre, enmarcando dichas jornadas con el II Ciclo de Formación Online de la base de datos de Scopus.  


Esta formación está abierta a todos los estudiantes, investigadores y usuarios que forman parte de cualquier institución de I+D+i españolas con licencia en Scopus, y cuente con un mail institucional con el que inscribirse.  

Puede encontrar la convocatoria completa de las jornadas de formación, información sobre la nueva estructura de las jornadas, así como detalles sobre la obtención del certificado, en el siguiente enlace:  

https://www.recursoscientificos.fecyt.es/noticias/ii-ciclo-de-formacion-online-scopus-julio-diciembre-de-2025-jornadas-de-diciembre-2025

Estas tres formaciones, ya se impartieron entre octubre y noviembre, por lo que si no pudo acudir, se abre esta nueva convocatoria en distinto horario al de las ediciones pasadas.  

La inscripción ya se encuentra abierta y será requisito indispensable para obtener el certificado FECYT, responder al 100% de las cuestiones planteadas por los formadores durante la sesión en directo. No hay otra forma de conseguir el certificado. Señalar también, que el certificado se enviará al finalizar el ciclo de formación, que en este caso será en diciembre.

Fuente y más información

1º Congreso Internacional de la Asociación Española de Fisioterapeutas en Pediatría (AEF-Ped) “Fisioterapia en la infancia y adolescencia: caminando hacia la especialidad”

1º Congreso Internacional de la Asociación Española de Fisioterapeutas en Pediatría (AEF-Ped) “Fisioterapia en la infancia y adolescencia: caminando hacia la especialidad”

Este congreso representa un hito en nuestra historia como asociación y como colectivo profesional, y marca el inicio de una etapa de mayor visibilidad, cohesión y proyección para la Fisioterapia Pediátrica en España.

Tendrá lugar los días 20 y 21 de febrero de 2026 en Sevilla. 
 

lunes, 24 de noviembre de 2025

📚 Novedad en la biblioteca: Manual Harriet Lane de Pediatría (23ª edición)

Título: Manual Harriet Lane de Pediatría
Autores: Camille C. Anderson, MD, Sunaina Kapoor, MD, MPH and Tiffany E Mark, MD
Editor: Elsevier
Año: 2024
ISBN: 9788413826738

"Cada tres años, el Manual Harriet Lane de pediatría es minuciosamente actualizado por médicos residentes, editado por jefes de residencia y revisado por expertos del Johns Hopkins Hospital. Fácil de utilizar, conciso y completo, este manual mantiene al lector al día de las nuevas recomendaciones y los nuevos parámetros sobre práctica clínica, farmacología y otras muchas áreas. Esta 23.ª edición sigue siendo la obra de referencia en pediatría más utilizada y reconocida en todo el mundo, un recurso indispensable para residentes de Pediatría, estudiantes, enfermeras y todos los profesionales sanitarios dedicados a la atención de los pacientes pediátricos."
 

💼 Empleo: FISIOTERAPIA

 

Fisioterapeuta 
- Nº plazas: 16
- Oposición libre.
- Administración convocante: Servicio Aragonés de Salud. 
* Plazo de presentación: hasta el 22/12/2025.

💼 Empleo: ENFERMERÍA

 

 ENFERMERO/A

- Nº plazas: 2

- Oposición libre.
- Administración convocante: Diputación Provincial de Cuenca.

+ Información
* Plazo de presentación: 20 días hábiles desde el día siguiente a la publicación en el BOE.

35 Reunión de Invierno Áreas SEPAR

La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) es la Sociedad Científica que reúne a más de 6.000 profesionales de la salud respiratoria en España, es decir, la práctica totalidad de los neumólogos, cirujanos torácicos y Enfermería y Fisioterapia Respiratoria, junto a otros especialistas nacionales y extranjeros, con intereses comunes.  

Tendrá lugar los días 27, 28 y 29 de Noviembre 2025 en Madrid

II Convocatoria de premios a Proyectos de Investigación en Innovación Enfermera del Colegio Oficial de Enfermería de Álava.

La convocatoria tiene como objeto premiar los mejores proyectos de investigación e innovación en enfermería, en el ámbito profesional de Diputación, Ayuntamientos y Entidades Privadas.

Los proyectos subvencionables serán proyectos de investigación e innovación en enfermería llevados a cabo por investigadores/as que estén colegiados/as en el Colegio Oficial de Enfermería de Álava. Los proyectos podrán tener una duración máxima de 12 meses.

El importe de los recursos económicos destinados a financiar esta Convocatoria, procedentes del Colegio Oficial de Enfermería de Álava, asciende a la cantidad de tres mil euros (3.000€)

El plazo de presentación de los proyectos será desde el día 24 de octubre de 2025 hasta el 15 de diciembre de 2025, ambos inclusive.

viernes, 21 de noviembre de 2025

Libro: «Mi diario de lactancia»

En "Mi diario de lactancia" se recoge, de manera detallada e ilustrada, la información y apoyo que se proporciona personalmente en los primeros días de vida del recién nacido: cómo iniciar y mantener la producción de leche materna mediante extracción manual o con sacaleches eléctrico, importancia del contacto piel con piel, conservación y transporte de la leche, entre otros aspectos clave. Asimismo, el libro incorpora tablas de registro para que la madre pueda llevar un control de su producción desde los primeros días, lo cual ha demostrado tener un impacto positivo tanto en el mantenimiento de la lactancia como en el empoderamiento emocional de las madres en una etapa especialmente delicada. 

Este documento sigue las recomendaciones de la Guía de Práctica Clínica sobre Lactancia Materna del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Y cuenta con el aval del Colegio Oficial de Enfermeros de Santa Cruz de Tenerife.

Fuente y acceso al documento (PDF)

jueves, 20 de noviembre de 2025

Premios “Universidad, conocimiento y Agenda 2030” para Trabajos de Fin de Grado y Trabajos de Fin de Máster

La Fundación Carolina, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Conferencia de Rectores Y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE), convocan la 7ª Edición de los Premios “Universidad, conocimiento y Agenda 2030” para Trabajos de Fin de Grado y Trabajos de Fin de Máster. "

Fuente y más información


 


miércoles, 19 de noviembre de 2025

eBook gratuito: Guía de buenas prácticas para la promoción de hábitos saludables en el contexto universitario iberoamericano

Título:
Guía de buenas prácticas para la promoción de hábitos saludables en el contexto universitario iberoamericano
Autores: Miguel Corbí Santamaría [y otros] (eds.)
Editor: Universidad de Burgos
Año: 2022
Descripción: 524 p. 
ISBN: 978-84-18465-17-8

"La promoción de hábitos de vida saludables y del bienestar integral de la ciudadanía constituye un objetivo sólidamente compartido por las instituciones universitarias en el ejercicio de su responsabilidad social. La Universidad de Burgos (UBu), miembro de la Red Española de Universidades Promotoras de la Salud (REUPS), contribuye, con fuerza incremental al ODS 3 - Salud y Bienestar de la Agenda 2030, dirigido a garantizar una vida sana, y promover el bienestar para todos y todas con independencia de la edad. De acuerdo con el Informe de Responsabilidad Social de la Universidad de Burgos 2021 y las líneas de acción del Aula Campus Saludable de la UBu, este objetivo, extensible a las entidades sanitarias locales, regionales, estatales y globales, se articula en el diseño, ejecución y evaluación de proyectos y programas intencionalmente orientados. En el ejercicio de su responsabilidad en la transferencia del conocimiento e innovación, la presente guía ofrece, de forma pionera, un amplio y selecto conjunto de buenas prácticas para la promoción de hábitos saludables en el contexto universitario iberoamericano, reflejo de la intensa actividad desarrollada en los países participantes en su redacción."