viernes, 2 de mayo de 2025

III Jornadas de Divulgación Científica NeuroUsal

El Equipo Investigador NeuroUsal (Investigación clínica en neurorrehabilitación), el Grupo de Investigación Reconocida NEUROUSAL, el Grupo de Transferencia del Conocimiento MOTION-USAL y el Grupo NEURORREHABILITACIÓN del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL) organizan las III Jornadas de Divulgación Científica NeuroUsal.

Estas jornadas están dirigidas a profesionales y estudiantes de ciencias de la salud, así como a cualquier persona interesada en la temática, incluidos pacientes y sus familias.

Se celebrarán los días 26 y 27 de junio de 2025, en el salón de actos de la Facultad de Enfermería y Fisioterapia de la Universidad de Salamanca, en modalidad presencial y online.

El programa incluye tres mesas redondas centradas en distintas líneas de investigación y experiencias de transferencia del conocimiento, entre las que se encuentra el proyecto de Aprendizaje y Servicio "Cuidar al cuidador". La conferencia inaugural será impartida por el profesor Dr. José Ignacio Calvo Arenillas bajo el título Neuronas espejo.

Más información e inscripciones en la página oficial del evento:
https://sites.google.com/usal.es/pagneurousal/eventos-actividades/iii-jornada-neurousal-2025



 

50 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Enfermería Intensiva y Unidades Coronarias (SEEIUC)

La Sociedad Española de Enfermería Intensiva y Unidades Coronarias (SEEIUC) organiza el 50 Congreso Nacional, que tendrá lugar en Valencia entre los días 15 y 18 de junio de 2025.

Fuente y más información



jueves, 1 de mayo de 2025

Descubre ProQuest One Academic y ProQuest One Literature: Recursos esenciales para la investigación y el aprendizaje

En nuestra continua misión de proporcionar herramientas de investigación y aprendizaje de vanguardia, nos complace anunciar la disponibilidad de ProQuest One Academic y ProQuest One Literature en nuestra biblioteca.

ProQuest One Academic es una plataforma unificada que combina cuatro recursos multidisciplinarios esenciales: ProQuest Central, Academic Complete, Academic Video Online y ProQuest Dissertations & Theses Global. Este recurso ofrece acceso a una vasta colección de revistas académicas, libros electrónicos, vídeos, noticias y disertaciones, todo en un solo lugar. Ideal para estudiantes, profesores e investigadores, ProQuest One Academic facilita la búsqueda y el acceso a contenido crítico para el éxito en la investigación y la enseñanza.

Por otro lado, ProQuest One Literature es el destino definitivo para el estudio de la literatura. Este recurso reúne una colección comprensiva de textos primarios, libros electrónicos, fuentes de referencia, revistas completas, disertaciones, vídeos y más. Desarrollado en colaboración con académicos y bibliotecarios, ProQuest One Literature ofrece una experiencia inmersiva para la exploración y el análisis de la poesía, los cuentos, los ensayos, las obras de teatro y la crítica literaria.


Ambos recursos están diseñados para mejorar la eficiencia del usuario, permitiendo búsquedas más efectivas y un acceso más rápido a la información necesaria para la investigación y el aprendizaje. Invitamos a todos los miembros de nuestra comunidad académica a explorar estos valiosos recursos y aprovechar al máximo las herramientas y contenidos que ofrecen.

Fuente y más información

miércoles, 30 de abril de 2025

XXVI Certamen de Relatos Breves San Juan de Dios

Este Certamen pretende estimular la creación literaria basada en la experiencia del cuidar y, de esa manera, contribuir a desarrollar la sensibilidad ante las diversas situaciones humanas que se generan alrededor de la enfermedad y la atención sanitaria.

Plazo de presentación: hasta el 30 de mayo del 2025

DIRIGIDO A:

- Dirigido a estudiantes de los Grados de Enfermería y Fisioterapia.
- Profesionales de enfermería y fisioterapia.

PREMIOS

- Primero (Premio Fundación San Juan de Dios): 2.100 Euros.
- Segundo (Premio Hospital San Rafael): 750 Euros.
- Premio especial para estudiantes (Premio EUEF-Comillas): 350 Euros.

Fuente y más información

💼 Empleo: FISIOTERAPEUTA

 fisioterapeuta

- Nº plazas: 26
- Concurso-oposición.
- Administración convocante: Generalitat de Catalunya.
+ Información
* Plazo de presentación: Las ofertas de empleo público anuncian la futura convocatoria de las plazas.

💼 Empleo: ENFERMERO

 enfermero/a

- Nº plazas: 17
- Concurso oposición.
- Administración convocante: Generalitat de Catalunya.
+ Información
* Plazo de presentación: Las ofertas de empleo público anuncian la futura convocatoria de las plazas.

martes, 29 de abril de 2025

II Carrera por la Investigación y la Transferencia

La Universidad de Salamanca vuelve a conectar deporte, investigación e innovación en la II Carrera por la Investigación y la Transferencia, que se celebrará el 21 de junio a partir de las 20:00 horas. La Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i USAL), dependiente del Vicerrectorado de Transferencia, Innovación y Emprendimiento, convoca esta prueba deportiva en colaboración con la Fundación General de la USAL, la Delegación de Atletismo de Salamanca, la Diputación de Salamanca y el Ayuntamiento de Salamanca para potenciar la transmisión del conocimiento generado en la institución académica.
 
Las inscripciones se podrán formalizar hasta el 16 de junio o hasta cubrir el total de 300 plazas a través de la página web www.orycronsport.com. El coste es de 8 euros y en el circuito se establecerán las siguientes categorías: Senior Masculino y Femenino (1989-2005), Máster A Masculino y Femenino (1979-1988), Máster B Masculino y Femenino (1969- 1978) y Máster C Masculino y Femenino (1968 y anteriores).
 

I Jornada ‘Enfermería y Salud Digital: La Luz del Cuidado’

El próximo martes 3 de junio, el Colegio Oficial de Enfermería de la Región de Murcia, en colaboración con la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM), organiza la I Jornada “Enfermería y Salud Digital: La Luz del Cuidado”.

Esta jornada tiene como objetivo principal profundizar en los fundamentos de la Inteligencia Artificial, Realidad Virtual y Robótica, así como analizar su aplicación e impacto en el ámbito sanitario.

El evento se desarrollará en horario de 8:30 a 14:00 horas, en el Templo del Monasterio de los Jerónimos, sede de la UCAM en Murcia.
Ya está disponible el programa preliminar, que puede consultarse a través de nuestra web.

Además, por la tarde se ofrecerán cuatro talleres prácticos dirigidos exclusivamente a las/os colegiadas/os del Colegio, con plazas limitadas y acceso por orden de inscripción.

Fuente y más información


47 Congreso de la Asociación Española de Enfermería en Neurociencias

El 47 Congreso de la Asociación Española de Enfermería en Neurociencias tendrá lugar en Valencia del 28 al 30 de mayo de 2025.

Fuente y más información


💼 Empleo: ENFERMERO

 enfermero/a

- Nº plazas: 5
- Oposición libre.
- Administración convocante: Ministerio del Interior. Instituciones penitenciarias.
+ Información
* Plazo de presentación: 12/05/2025

lunes, 28 de abril de 2025

Publicación de la Política de Ciencia Abierta de la Universidad de Salamanca

La Universidad de Salamanca ha publicado su nueva Política de Ciencia Abierta, un documento esencial que establece las directrices y principios para promover la transparencia, accesibilidad y colaboración en la investigación académica.

La Política de Ciencia Abierta de la Universidad de Salamanca tiene como objetivo fomentar la libre disponibilidad de los resultados de investigación, facilitando el acceso a datos, publicaciones y otros recursos académicos. Esta iniciativa refleja nuestro compromiso con la democratización del conocimiento y la mejora de la calidad y el impacto de la investigación.

El documento completo está disponible para su consulta en el siguiente enlace: Documento de Política de Ciencia Abierta de la Universidad de Salamanca.

📚 Novedad en la biblioteca: Manual Ilustrado de Habilidades de Comunicación. Guía Clínica para Profesionales de la Salud

Título:
Manual Ilustrado de Habilidades de Comunicación. Guía Clínica para Profesionales de la Salud
Autores: Enesto López Méndez, Pilar Llorente Domingo, Miguel Costa Cabanillas
Editor: Pirámide
Año: 2023
Descripción: 432 p. 
ISBN: 9788436847994

"Son muchas las personas que acuden cada día a los servicios de salud con el deseo y la esperanza de ser escuchadas y comprendidas. Se encuentran allí con profesionales de la medicina, la enfermería, la psicología, la fisioterapia y de otras disciplinas, dispuestos a escuchar y comprender sus demandas, a ofrecerles diálogo, motivación y cuidado y a promover la solución y el alivio que buscan. 
 
La salud, el bienestar y la calidad de vida de quienes consultan y de su entorno familiar y social dependen en buena medida de la calidad y la eficacia de la comunicación clínica que tiene lugar en esos encuentros. El libro explora en profundidad el significado del diálogo clínico y ofrece a los profesionales de la salud un amplio repertorio de habilidades de comunicación con una orientación eminentemente práctica como son: El diálogo clínico transcurre en un espacio de comunicación interpersonal, por lo que las habilidades como la validación personal, la escucha y la empatía hacen que esta comunicación transcurra de manera confortable y eficaz. "
 

XV Congreso VIRTUAL y EN LÍNEA - CUICIID 2025

La XV edición del Congreso VIRTUAL y EN LÍNEA (no presencial) CUICIID 2025 (Congreso Universitario Internacional sobre Contenidos, Investigación, Innovación y Docencia) www.cuiciid.net

Los idiomas oficiales son: español, portugués, italiano, inglés y francés y se podrán presentar 2 ponencias por autor (individualmente o en coautoría) publicables en Libro electrónico de la Colección Académica Iberoamericana del siglo XXI indizado en SCOPUS BOOKS INDEX en 2026 o en Libro electrónico de la editorial LA MURALLA (indizado en SPI Q1) en 2026.

Los idiomas oficiales son: español, portugués, italiano, inglés y francés y se podrán presentar 2 ponencias por autor (individualmente o en coautoría) publicables en Libro electrónico de la Colección Académica Iberoamericana del siglo XXI indizado en SCOPUS BOOKS INDEX en 2026 o en Libro electrónico de la editorial LA MURALLA (indizado en SPI Q1) en 2026. 
 
 
Fechas clave:
  • 26 de mayo (lunes). Último día para el envío de Resúmenes (1 página).
  • Desde 29 de mayo (jueves). Envío de informes de aceptación o denegación tras revisión por pares ciegos.
  • 30 de junio (lunes). Cierre de pago de matrícula (225 € por cada autor y por cada ponencia, máximo 2 ponencias). Se puede fraccionar el pago en 4 mensualidades de 75 + 50 + 50 + 50 €.
  • 7 de julio (lunes). Último día para el envío de ponencias.
  • 28 de julio (lunes). Voluntario. Envío de vídeos (.mov, .mp4 o .mpeg) para la defensa grabada.
  • 15 de septiembre (lunes). Voluntario. Solicitud de defensa en directo.
  • 22, 23 y 24 de octubre (miércoles, jueves y viernes). Celebración del Congreso (virtual y en línea, no presencial).
Compuesto por 6 Áreas temáticas:
  • Comunicación: Comunicación persuasiva, Alfabetización mediática, Influencers, Bulos, Marketing digital, Neuromarketing, Publicidad, Relaciones Públicas, Periodismo, Eventos, Protocolo, Lo audiovisual (cine, radio, TV e Internet), Comunicación legal y médica, RSC, COVID-19, Alfabetización mediática...
  • Docencia: Nueva metodologías, e-learnig, b-learning, flipped classrom, TIC, STEAM, Fórmulas y contenidos docentes, Políticas educativas, EEES, LOSU, políticas educativas...
  • Ciencias Sociales y Humanismo: Turismo, Patrimonio, Antropología, Cultura, Derecho, Lingüística, Semiótica, Historia, Religión, Filosofía, Género, Psicología, Sociología, Sociedad, Agenda 2030, ODS.
  • Innovación: Trabajos doctorales, Temáticas emergentes, Redes Sociales, Meta, Contenidos académicos actuales, Emprendimiento.
  • Investigación e Inteligencia Artificial: Nuevos proyectos, Investigaciones I+D+i, Artículos 60, Investigaciones no regladas, Biblioteconomía, Ingenierías, Criterios de evaluación, Inteligencia Artificial, ChatGPT, Deepseek, Dall-e.
  • Miscelánea: Área abierta a contribuciones transversales.
  • Paneles temáticos: Propuestos por autores (mínimo 4 ponencias por panel). Ideal para Grupos de Investigación.

viernes, 25 de abril de 2025

¡Feliz Lunes de Aguas!

 El lunes 28 de abril, la Biblioteca abrirá en horario de 8:30 a 14:00 horas. 

Tarde: cerrado. 

¡Feliz Lunes de Aguas!


Webinar: Investigación más inteligente con IA: Cómo Web of Science apoya la innovación

La inteligencia artificial está transformando la investigación académica, la enseñanza y el aprendizaje. Clarivate se asegura de que pueda navegar de manera segura y responsable por este nuevo panorama mientras impulsas la excelencia en la investigación. Únase a esta sesión para aprender más sobre los desarrollos recientes y futuros impulsados por IA en Web of Science, incluyendo las últimas mejoras del Asistente de Investigación de Web of Science y mucho más.

 

Detalles de la sesión:

Si no puede asistir a la sesión, por favor regístrese de todos modos. La sesión será grabada y todos los inscritos recibirán un correo electrónico de seguimiento con el enlace a la grabación. Puede compartir esta invitación con vuestros equipos.

No se extienden certificados de participación para los webinar mensuales

Fuente 

IV Jornadas Científicas del Día Internacional de la Enfermera

Las IV Jornadas Científicas del Día Internacional de la Enfermera, se celebrarán el 9 de mayo en Lanzarote, el 16 de mayo en Gran Canaria y el 23 de mayo en Fuerteventura. Estarán dedicadas a las posibilidades que ofrece la inteligencia artificial para la mejora de los cuidados de enfermería.

Organiza el Colegio de Enfermería de Las Palmas.

Fuente y más información